Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C
    • El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Renovación en el gabinete provincial: Capitanich pidió «escuchar y hacer»

    Renovación en el gabinete provincial: Capitanich pidió «escuchar y hacer»

    23 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich tomó juramento ayer a las nuevas autoridades que formarán parte del gabinete provincial en el marco de la oxigenación del Ejecutivo que busca el oficialismo tras la derrota en las PASO del 12 de septiembre pasado.
    Aldo Lineras asumió como ministro de Educación, en tanto Fransisco Tete Romero tomó las riendas en la Presidencia del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH).
    «La pandemia trastocó absolutamente todo, por eso este tiempo requiere reiniciar el diálogo y traducirlo en políticas públicas», expresó Capitanich.
    El gobernador agradeció a Daniela Torrente -quien ejercía como ministra de Educación- y a Mariela Quiros -ICCH- por las tareas desempeñadas. «Tuvieron una gestión en una etapa compleja signada por la pandemia, pero sentaron las bases para la implementación de las políticas de Estado», aseguró.
    «A quienes van a asumir la nueva responsabilidad los mejores deseos para cumplir los objetivos y las metas. Nuestra responsabilidad en esa etapa es escuchar, gobernar y hacer», expresó el mandatario, quien aseguró que la tarea requiere consenso y construir mediante el diálogo con los múltiples actores, para seguir avanzando y lograr «lo que cada chaqueño y chaqueña merece».
    Como objetivo principal este proceso pospandémico, remarcó la necesidad de incorporar a los estudiantes que abandonaron y descontinuaron su formación educativa y la presencialidad plena, además de la vacunación al total de los trabajadores docentes; también el garantizar el mobiliario educativo e intervenciones en las unidades educativas abarcando a casi 700 edificios.
    LINERAS Y UN
    ENORME DESAFÍO
    Lineras adelantó cuáles serán sus objetivos al frente de la cartera educativa y destacó el apoyo por parte del gobernador. «No voy a dejar mi condición docente en la puerta del ministerio, este es un momento en el que todas y todos, en la medida de las responsabilidades que tenemos, asumamos el desafío», manifestó.
    «Asumo este lugar con alegría y con fe, me encuentro en un momento en el que me siento preparado para esta tarea, creo en el proyecto del gobernador Capitanich, reconozco su capacidad de trabajo y esto hace que me sume a esta experiencia», dijo, expresando además sus expectativas de trabajar en conjunto con el nuevo ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, con quien mantiene una relación personal y de trabajo también de larga data en el ámbito universitario.
    El nuevo funcionario comentó que se está reorganizando el ministerio, haciendo algunas modificaciones necesarias para dar un nuevo impulso a tareas ya previstas, que se venían haciendo y hay que profundizarlas. «Voy a transitar este camino con la convicción de que podemos generar cambios en la sociedad», expresó quien hasta ayer cumplía funciones como decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
    Además, garantizó que en los próximos días se va a abocar a un encuentro directo con los docentes, con los gremios, con los directores y las directoras regionales, para ir revisando temas de condiciones salariales, infraestructura escolar, lo que tiene que ver con mantenimiento de escuelas, seguimiento, la vuelta a la presencialidad plena, gradualmente generalizada en las instituciones escolares y las distintas situaciones particulares.
    «Creo profundamente en la docencia chaqueña, uno no puede hacer generalizaciones lacerantes, porque entre universidades e institutos tenemos un buen cuerpo docente para conseguir esta calidad que solicita el gobernador. Tenemos que colocar todas las cuestiones sobre la mesa, no solamente las salariales, sino también las pedagógicas, sobre lo que hay que hacer en educación, que es enseñar. Todavía nos quedan dos meses y medio, tenemos que tomar definiciones que seguramente se harán en el marco de la política del gobierno de la provincia, pero también dentro de los acuerdos que se consigan en el Consejo Federal de Educación», sostuvo.

    ROMERO: «RECORRERÉ SECTOR POR SECTOR»
    Romero, en tanto, aseguró que asumir el cargo de presidente de cultura, es volver a su casa.
    «Soy uno más de los trabajadores, por eso la primera tarea será hablar con ellos», expresó y detalló que el trabajo de cultura es complejo porque no es lo mismo ser técnico, trabajador artístico o trabajador administrativo.
    «La ley atiende esa complejidad y tenemos que ponerla en práctica», manifestó el flamante titular del ICCH, quien consideró necesario retomar la participación, para lo cual aseguró que se volverá a implementar el consejo provincial de cultura. «Voy a ver con los municipios cuál será el primer lugar que nos reciba para volver a funcionar y comenzar a armar un congreso provincial», dijo.
    Finalmente, Tete adelantó su objetivo de escuchar sector por sector, incorporar a la ley provincial de cultura un consejo artístico consultivo donde se elijan los representantes de cada rama. «Es necesario hacer una agenda que atienda la diversidad de los lenguajes artísticos, de la realidades culturales y es requiere mucha escucha», aseguró y resaltó la importancia de trabajar para que la Ley de Mecenazgo sea más dinámica y para reglamentar la de industrias culturales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno

    27 de noviembre de 2025
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Cardozo se declara soldado de Valdés y de la UCR e irá donde se le indique
    • Regional: Mandiyú ya apunta a la segunda fase
    • Corrientes lanza el primer Festival del Yaguareté en San Miguel
    • Caso Loan: Casación ordenó continuar con la búsqueda
    • Agenda del finde: playas abiertas, ferias y visitas guiadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.