El intendente Gustavo Martínez encabezó una reunión entre distintas áreas del municipio para programar un sistema integral de protección y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes desde actividades en varios ámbitos: deporte, cultura, turismo, salud, entre otras.
Este trabajo coordinado, del cual también participa la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, tiene la finalidad de consolidar a través del tiempo políticas públicas de integración e inclusión que garanticen y efectivicen los derechos de los más chicos.
El jefe comunal señaló que «es fundamental articular entre diferentes actores del municipio diversas políticas públicas y, particularmente, esta coordinación pretende constituir el sistema integral de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes».
«Es importante cumplir con esta estructura para llevar adelante acciones con los chicos que involucren el deporte, la cultura, la nutrición, la salud, la alimentación, la integración, la inclusión y demás», acotó.
Martínez remarcó que «es sumamente esencial que mediante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes se pueda conformar una auditoría permanente de alcance y balance anual de las actividades que se desarrollan».
«Resistencia es el único municipio de la provincia y de las pocas ciudades en el país que posee esta clase de defensoría», acotó.
«Además, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano e Identidad Local se establecerá una planificación que permita el cumplimiento del protección y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes», apuntó el jefe comunal, quien añadió que «con esto se busca consolidar las políticas públicas de cara al futuro, ya que es necesario que el gobierno municipal fomente acciones que se sostengan en el tiempo».
La secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, indicó por su parte que «la idea elemental es tratar de unificar diferentes operaciones para direccionarlas a los niños, niñas y adolescentes de Resistencia, es decir, se busca diagramar y realizar diferentes políticas públicas en beneficio de ellos y ellas, que tengan una continuidad en el tiempo, siempre trabajando de manera conjunta con todas las áreas».
«Con esto se busca alcanzar todos los sectores de la ciudad para generar informes y coordinar futuras acciones», mencionó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Coparticipación: intendentes chaqueños se suman al pedido de gobernadores
- El gobernador supervisó las obras de pavimento en el barrio 17 de Octubre
- Capi Rodríguez: «Es el inicio de una investigación que impactará en todo el país»
- Szymula: «La obra pública paralizada pone en riesgo la seguridad vial»
- Desarrollo Humano lanzó campaña para promover el Buen Trato al Adulto Mayor
- Por razones de seguridad, For Ever-Colón sin público visitante
- Defensores de Vilelas ante Don Orione por la 9ª
- Terrible enfrentamiento en el Pasillo de la Muerte