Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Segunda y última jornada del Ancestral y Contemporáneo con espectáculos musicales

    Segunda y última jornada del Ancestral y Contemporáneo con espectáculos musicales

    19 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy tendrá lugar la segunda y última jornada del 4° Festival Ancestral y Contemporáneo, organizado por el Instituto de Cultura del Chaco desde su Departamento de Industrias Culturales, en los espacios del Centro Cultural Alternativo (Cecual).
    El Ancestral fue elegido por Cultura Nación entre sus Festivales Argentinos, por dar cuenta de la extensa diversidad cultural de la región, con actividades gratuitas, en las que dialogan el mundo indígena, afrodescendiente y la contemporaneidad,
    Esta edición, estará atravesada por la temática «Mujeres y territorios» en los foros debate y la programación general. «Se trata de un espacio de discusión que interpela, que propone la conversación sobre la interculturalidad, sus posibilidades y tensiones, sobre las formas contemporáneas que abrevan en lo ancestral y lo ancestral como siempre contemporáneo»
    Ayer quedó inaugurada la muestra «Linajes ancestrales» con retratos de Melitona Enrique de Oscar Zalazar; producción artesanal, literaria y objetos que representan el mundo creativo de las madres cuidadoras de la cultura qom y piezas de artesanía (cerámica, textiles) de Maestras Artesanas de la provincia y una muestra de muñecas abayomis de la cultura Afro con la curaduría de Alejandra Muñoz.
    Otros espacios y actividades destacadas de este inédito festival son las mesas colaborativas, de cerámica, textiles, laboratorio musical que proponen la creación colectiva e intercultural y participativa a cielo abierto. El festival cuenta con una plaza de juegos interculturales a cargo de las madres de la cultura qom y la tallerista en espacios lúdicos Luciana Rojas. Como así también con la Feria Vente Pa’ki, de esta gran fiesta intercultural, con más de 20 puestos de artesanía de toda la provincia y diseño de autor local.
    Durante esta jornada como broche de cierre, la música en el escenario tendrá la participación de la cantante formoseña e indígena Ema Cuañeri, el dúo Mapic Lauoxo integrado por Clyo Taglioretti y Adriana Rojas que estrenará su videoclip que tendrá como invitada Lupe Garrido, el grupo Choss Pante integrado por Lucio Sodja -Chino Niveyro -Lecko Zamora- Juan Sodja con dos invitadas especiales Teresa Artieda y Karina Alonzo.
    Tendrá una participación destacada también el Ballet Contemporáneo del Chaco y el coro Chelaalapí con el espectáculo donde interpretarán «Alo Ipiaxai- mujer cazadora» y – Canción de Cuna -que forman parte del repertorio del emblemático coro de la provincia.
    El gran cierre estará a cargo de las integrantes del coro Chelaalapí que compartirán sus cantos y músicas ancestrales desde la fuerza y voz de las mujeres indígenas. Toda la noche contará intervenciones, proyecciones visuales de la artista chaqueña Aldana Bit.
    «Este festival refleja aspectos fundamentales de nuestra identidad. Nuestros pueblos originarios, el aporte afro desde una mirada contemporánea de la producción cultural, que creemos fundamental, fortalecer y visibilizar desde lo simbólico, pero también desde sus posibilidades de desarrollo económico y turístico para la provincia», aseveró.

    Domingo 19
    17 -Todos los juegos, el juego – plaza intercultural | Madres cuidadoras de la cultura qom con Luciana Rojas-Feria Vente Pa’kí // Ancestral y contemporáneo Mercado de artesanías indígenas de la provincia-Mesas colaborativas. Yuyeras (intercambio de saberes ancestrales)-Herencia de tierra y fuego- alfareros y ceramistas- Entramados-artesanas tejedoras y diseñadores-Sonora- lab de experimentación musical.
    19 – Espectáculos Artísticos-Aldana Beat intervenciones visuales-Dúo Mapic Lauoxo-Ema Cuañeri-Choss Pante-Alo Ipiaxai- mujer cazadora -Canción de Cuna – BBC y coro Chelaalapí. Cierre de las cantoras del coro Qom Chelaalapí.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rápido accionar ante picadas y más de 100 motociclistas en una avenida correntina
    • Persecución en San Roque: iban tras cuatreros y detuvieron a dos jóvenes con rifle y cuchillo
    • Corrientes blindada: fuerte operativo policial para custodiar el Encuentro Plurinacional
    • Pesca del Surubí: tras la apertura de anoche, hoy continúa la variada agenda
    • El Cocomarola abrió sus puertas para dar inicio al 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.