Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    • Resistencia y Corrientes marchan en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Segunda y última jornada del Ancestral y Contemporáneo con espectáculos musicales

    Segunda y última jornada del Ancestral y Contemporáneo con espectáculos musicales

    19 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy tendrá lugar la segunda y última jornada del 4° Festival Ancestral y Contemporáneo, organizado por el Instituto de Cultura del Chaco desde su Departamento de Industrias Culturales, en los espacios del Centro Cultural Alternativo (Cecual).
    El Ancestral fue elegido por Cultura Nación entre sus Festivales Argentinos, por dar cuenta de la extensa diversidad cultural de la región, con actividades gratuitas, en las que dialogan el mundo indígena, afrodescendiente y la contemporaneidad,
    Esta edición, estará atravesada por la temática «Mujeres y territorios» en los foros debate y la programación general. «Se trata de un espacio de discusión que interpela, que propone la conversación sobre la interculturalidad, sus posibilidades y tensiones, sobre las formas contemporáneas que abrevan en lo ancestral y lo ancestral como siempre contemporáneo»
    Ayer quedó inaugurada la muestra «Linajes ancestrales» con retratos de Melitona Enrique de Oscar Zalazar; producción artesanal, literaria y objetos que representan el mundo creativo de las madres cuidadoras de la cultura qom y piezas de artesanía (cerámica, textiles) de Maestras Artesanas de la provincia y una muestra de muñecas abayomis de la cultura Afro con la curaduría de Alejandra Muñoz.
    Otros espacios y actividades destacadas de este inédito festival son las mesas colaborativas, de cerámica, textiles, laboratorio musical que proponen la creación colectiva e intercultural y participativa a cielo abierto. El festival cuenta con una plaza de juegos interculturales a cargo de las madres de la cultura qom y la tallerista en espacios lúdicos Luciana Rojas. Como así también con la Feria Vente Pa’ki, de esta gran fiesta intercultural, con más de 20 puestos de artesanía de toda la provincia y diseño de autor local.
    Durante esta jornada como broche de cierre, la música en el escenario tendrá la participación de la cantante formoseña e indígena Ema Cuañeri, el dúo Mapic Lauoxo integrado por Clyo Taglioretti y Adriana Rojas que estrenará su videoclip que tendrá como invitada Lupe Garrido, el grupo Choss Pante integrado por Lucio Sodja -Chino Niveyro -Lecko Zamora- Juan Sodja con dos invitadas especiales Teresa Artieda y Karina Alonzo.
    Tendrá una participación destacada también el Ballet Contemporáneo del Chaco y el coro Chelaalapí con el espectáculo donde interpretarán «Alo Ipiaxai- mujer cazadora» y – Canción de Cuna -que forman parte del repertorio del emblemático coro de la provincia.
    El gran cierre estará a cargo de las integrantes del coro Chelaalapí que compartirán sus cantos y músicas ancestrales desde la fuerza y voz de las mujeres indígenas. Toda la noche contará intervenciones, proyecciones visuales de la artista chaqueña Aldana Bit.
    «Este festival refleja aspectos fundamentales de nuestra identidad. Nuestros pueblos originarios, el aporte afro desde una mirada contemporánea de la producción cultural, que creemos fundamental, fortalecer y visibilizar desde lo simbólico, pero también desde sus posibilidades de desarrollo económico y turístico para la provincia», aseveró.

    Domingo 19
    17 -Todos los juegos, el juego – plaza intercultural | Madres cuidadoras de la cultura qom con Luciana Rojas-Feria Vente Pa’kí // Ancestral y contemporáneo Mercado de artesanías indígenas de la provincia-Mesas colaborativas. Yuyeras (intercambio de saberes ancestrales)-Herencia de tierra y fuego- alfareros y ceramistas- Entramados-artesanas tejedoras y diseñadores-Sonora- lab de experimentación musical.
    19 – Espectáculos Artísticos-Aldana Beat intervenciones visuales-Dúo Mapic Lauoxo-Ema Cuañeri-Choss Pante-Alo Ipiaxai- mujer cazadora -Canción de Cuna – BBC y coro Chelaalapí. Cierre de las cantoras del coro Qom Chelaalapí.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    17 de septiembre de 2025
    Política

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    • Un motociclista murió tras chocar con un camión en la ruta 123
    • Corrientes y Ñeembucú fortalecen su histórica hermandad
    • Imágenes de la fiesta para niños en el merendero Niño Jesús
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.