En mayo próximo, tomarán contacto con investigadores de la UNNE que trabajan en la temática, y se encontrarán en los Esteros del Iberá de Corrientes y el Impenetrable chaqueño; para palpar, sentir y pensar el entorno que habitamos. La experiencia dará paso a sensibles expresiones artísticas que sumen a la cada vez más urgente necesidad de toma de conciencia y acción.
“El arte es aquello que moviliza”, aseguran estudiosos del tema. Es una herramienta eficaz para movilizar a la ciudadanía, “porque es universal y se dirige a la parte más emocional del ser humano”, explican. Conscientes de ese poder, desde esta iniciativa buscan volcarlo a concientizar sobre la crisis climática y la importancia de la biodiversidad.
Cuando el fuego consume miles de hectáreas en el interior de Corrientes, y arrasa con fauna y flora, las fotos que recorren el mundo movilizan y generan la empatía y solidaridad necesaria que se traduce en acciones de ayuda y rescate. La fotografía es una de las tantas expresiones artísticas. Otras surgirán también de esta convocatoria para seguir movilizando conciencias, para llamar a la reflexión, pero sobre todo para impulsar cambios de hábitos y medidas públicas.
“Desde las Artes Visuales queremos también pensar los temas urgentes”, señala Fernanda Toccalino y cuenta que la idea surgió el año pasado, en el marco de un proceso de renovación del Premio UNNE a las Artes Visuales.
Con el nuevo formato, esta edición 2022 se llama “Encuentro de Artistas. Reflexiones sobre el paisaje” y tendrá lugar del 2 al 14 de mayo próximo. La convocatoria se encuentra abierta hasta el 20 de marzo y quienes deseen participar pueden encontrar las bases y condiciones en la página web del CCU https://ccuunne.ar/encuentro-de-artistas.
El concurso tendrá dos grandes invitadas: Marcela Cabutti y Claudia Del Río, destacadas artistas cuyas obras encuentran inspiración en la naturaleza y con respeto y empatía, ponen sobre la mesa la necesidad de reflexionar sobre el ambiente como el hogar que habitamos. Los restantes 4 lugares disponibles serán ocupados por artistas que se presenten a la convocatoria, “y la respuesta ya fue increíble”, aseguró Toccalino a tan sólo horas de haber lanzado el anuncio.
El encuentro
“Retomando las prácticas artísticas contemporáneas, este encuentro propone reflexionar y transcribir en expresiones sensibles el paisaje junto al conocimiento científico generado por los investigadores de la Universidad, retroalimentándose con el aporte de las diferentes miradas”, explican desde la organización.Es que el trayecto contempla tres días en la capital correntina, donde las y los artistas compartirán con investigadoras e investigadores de la UNNE que trabajan temáticas ambientales, en distintas actividades que tendrán como principal escenario el Río Paraná.
ULTIMAS NOTICIAS
- Votó Germán Báez: «Es necesario cambiar esta realidad»
- Magda Ayala: «Esperamos una participación del 55%»
- Votó Zdero: «La de hoy es una elección clave»
- Lucho Moser emitió su voto y destacó la gran oportunidad de elegir que tiene hoy el pueblo del Chaco
- Cuatro provincias eligen legisladores en comicios claves para su futuro
- Benítez Molas: «La gente se va a expresar ante el dolor que está padeciendo»
- Julio Ferro votó e instó a los chaqueños a participar en una jornada democrática
- Votó Capitanich: “El Peronismo siempre va unido y hoy vamos a tener un buen resultado”