Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    • Resistencia y Corrientes marchan en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Universitarios asisten técnicamente a productores para construir artefactos solares

    Universitarios asisten técnicamente a productores para construir artefactos solares

    24 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Integrar la universidad y sus recursos humanos con el sector productivo es uno de los objetivos que persigue el plan extensionista de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). En este supuesto, se encuadra el trabajo realizado por un equipo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Unne, encabezado por el arquitecto Jorge Luis Jeuzel, que asesoró en el diseño y construcción de un artefacto solar para ser destinado a la producción sustentable de una organización de pequeños productores del Chaco.
    Luego de varias reuniones, el equipo conformado por estudiantes y docentes de la FAU, Diseño Gráfico e Ingeniería, se acordó con la Unión de Pequeños Productores del Chaco (Unpeproch) la construcción de un deshidratador solar.
    Esta experiencia con productores de la agricultura familiar tendrá continuidad en un nuevo proyecto Unne en el Medio, actualmente en desarrollo, denominado: «Una experiencia compartida de diseño y construcción de artefactos solares en el Instituto de Educación Superior (IES), UEGP 141, EFA Fortaleza Campesin del paraje Buena Vista de General San Martín», en etapa de inicio.
    Las familias productoras, junto al grupo de universitarios definieron las características concretas del deshidratador solar requerido como así también el período de capacitación previo para su manejo. Se estima que en la Argentina un 13% de la superficie óptima para agricultura y ganadería se encuentra trabajada por pequeños productores. Allí, radica la importancia de este trabajo extensionista.
    Asimismo, la Unne genera de esta manera un entorno favorable para la transferencia de tecnología y enfoques productivos nuevos para el desarrollo de sociedades civiles.
    De eso habla el arquitecto Jeuzel al referirse al impacto social del proyecto realizado. «Esta unión de productores incorpora el uso de la tecnología como herramienta de sustentabilidad de la práctica agroecológica y darle valor agregado para la comercialización de los productos», dijo.
    «Desde el punto de vista académico el intercambio que se da con los actores sociales y sus problemas, es una fuente incalculable que enriquece nuestra formación», aseveró. No menos importante es que los mismos miembros de la Unpeproch se transformarán en agentes que replicarán la experiencia en otras delegaciones del interior del Chaco.

    Beneficiarios
    La Unpeproch nace en 1985 a raíz del problema que se les planteaba a muchos productores con la propiedad de la tierra. De esa forma se convirtieron con el tiempo en referentes en la defensa del suelo en manos de quienes la ocupan y producen de manera sustentable y sana.
    La Unión posee quince delegaciones en Colonia Benítez, Margarita Belén, Las Palmas, La Leonesa, General San Martín, Pampa del Indio, Tres Isletas, Avía Terai, Napenay, Quitilipi, Las Garcitas, Machagai, Colonias Unidas, Colonia Elisa, Makallé y Laguna Limpia.
    De acuerdo a las estimaciones de sus autoridades, esta experiencia compartida de Diseño y Construcción de Artefactos Solares llegó a los 700 afiliados que integran la entidad y se replicará exponencialmente.
    La elección del deshidratador como equipo a construir por parte de los productores tiene sus fundamentos:
    -Les permite la conservación de productos de temporada (en muchos casos frutos muy abundantes y de corta presencia por ej. mango-pomelos-paltas, etcétera).
    -No altera las propiedades ni las características nutricionales de los alimentos.
    -Regula el tiempo de secado y las condiciones de higiene del proceso.
    -Permite almacenar al producto y consumirlo o comercializarlo fuera de temporada.
    -Se alimenta de energía gratuita no contaminante (no emite gases).
    -Tiene nulo o bajo costo de mantenimiento.
    -La ubicación geográfica es privilegiada respecto a la insolación.
    -El proceso no genera residuos.
    -Es una tecnología sencilla de construir y de operar.
    -Se puede construir con materiales y técnicas locales.
    -Se encuentran el par virtuoso energía renovable/agroecología. Dos conceptos compatibles y complementarios.
    -Nulo o muy bajo índice de riesgo de accidentes.

    Características del Deshidratador
    El colector es una cámara que capta la energía solar por medio del «efecto invernadero» (capta la radiación solar y se la contiene) para calentar el aire (entre 50 °C y 60 °C), este circula por su interior y por medio del efecto chimenea (el aire caliente asciende) pasa a la una cámara de secado
    Cámara de secado es un recinto donde se ubican los alimentos a secar, los cuales están colocados en bandejas con perforaciones para permitir la circulación del aire caliente y la exposición uniforme del producto al calor.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    17 de septiembre de 2025
    Política

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    • Un motociclista murió tras chocar con un camión en la ruta 123
    • Corrientes y Ñeembucú fortalecen su histórica hermandad
    • Imágenes de la fiesta para niños en el merendero Niño Jesús
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.