Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «Estamos ante un régimen político en descomposición»
    • Detuvieron al último de los involucrados en el crimen de «Cuervito» Salinas en Villa Libertad
    • Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515
    • Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé
    • La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito
    • Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001
    • Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología
    • La Justicia dio lugar a un amparo presentado por SITECH y ordenó el pago de la cláusula gatillo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 21 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » VIDEO| Buenos y malos resultados para los argentinos en el arranque del Rally Dakar; ¿Cómo les fue a los chaqueños?

    VIDEO| Buenos y malos resultados para los argentinos en el arranque del Rally Dakar; ¿Cómo les fue a los chaqueños?

    31 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La etapa previa de Arabia Saudita yo dio inicio. Kevin Benavides fue el mejor y terminó quinto en Motos. Mattias Ekström venció con el Audi híbrido en Autos y lidera la clasificación general.

    Nasser Al-Attiyah en acción con su Toyota Hilux seguido por el helicóptero (@dakar).

    La carrera más extrema del mundo dio el puntapié inicial a su edición 2023 que se realiza en los desiertos de Arabia Saudita, en una primera parte bautizada como “prólogo”, que tendrá un total de 11 kilómetros en el Sea Camp, a orillas del Mar Rojo.

    La competencia tendrá un recorrido de 8.549 kilómetros a realizarse en 14 etapas con fecha de fin al 15 de enero. El inicio de la primera etapa se prevé para mañana, 1 de enero, con orden de largada definido ya en la etapa previa. 

    Como en cada una de las últimas ediciones, la provincia del Chaco tendrá su sello a través de Carlos “El Yaguareté” Verza en la categoría de cuatriciclos, y el reconocido piloto nacional José Manuel “Pato” Silva, quien competirá en la categoría SSV junto al francés Xavier Flick.

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=529238412591466&set=a.408612644654044

    ¡Con lágrimas en mis ojos por la emoción les digo gracias a todos los que hacen posible mi participación una vez más! en esta durísima prueba! Estar en este punto de largada es un largo trabajo que empezó hace años y sólo nuestro creador sabrá porque me designó esta pasión…”, posteó en sus redes el Yaguarté Carlos Verza.

    https://www.instagram.com/p/Cm0nPIvAK4P/

    Puesto 16, qué dijo el Pato

    https://www.instagram.com/p/Cm1cM6pjjnU/

    Las cinco categorías arrancaron con este aperitivo para la gran carrera cuya primera etapa será este domingo. Al ser un parcial tan corto el resultado no es lo más importante sino romper el hielo y que los participantes ya tengan ritmo de competencia. De hecho la diferencia fue escasa entre los primeros de cada categoría. Luego de terminar este recorrido inicial pasaron por la rampa e hicieron la largada simbólica a orillas del Mar Rojo.

    En Autos, los Audi Audi RS Q e-tron E2 híbridos (tres motores eléctricos y otro de combustión en cada coche) marcaron el camino con el sueco Mattias Ekström adelante y el podio parcial lo completó el francés Stéphane Peterhansel, el más ganador en la historia de esta carrera con 14 triunfos. Segundo fue otro galo, Sébastien Loeb (prototipo Prodrive), quien es uno de los candidatos a la victoria.

    En tanto que el último vencedor, el qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) fue cuarto. El mejor argentino fue Orly Terranova (prototipo Prodrive), quien terminó noveno. Los otros dos compatriotas culminaron, Sebastián Halpern (17°) y Juan Cruz Yacopini (33°).

    En Motos se impuso el australiano Toby Price (KTM), quien lideró el 1-2 de KTM delante de su compatriota, Daniel Sanders. Tercero fue el botsuano Ross Branch (Hero). El salteño Kevin Benavides (KTM) fue quinto y su hermano, Luciano (Husqvarna), 16°. Los otros argentinos terminaron: Franco Caimi (Hero), 22°, Diego Llanos (Rieju) fue 39° y Stefano Caimi (Hero), 56°.

    En Cuatriciclos terminó primero el último vencedor, el francés Alexandre Giroud. Detrás llegaron el brasileño Marcelo Medeiros y el español Daniel Vila Vaques. Los argentinos resultaron: Manuel Andújar (4°), Pablo Copetti (7°), Francisco Moreno Flores (12°), Carlos Verza (16°) y Alejandro Fantoni (18°), quien en diálogo con Infobae explicó para qué sirve un prólogo de 11 kilómetros de velocidad en una carrera total cronometrada de 4.706 kilómetros: “Sirve para sacarse la ansiedad ya que arrancar el Dakar es algo grande. Uno en los días previos cuando va haciendo los trámites administrativos se carga de adrenalina”.

    Los hermanos Luciano y Kevin Benavides con la bandera argentina.

    En los UTV, que son los vehículos tipo areneros, en la divisional de prototipos ligeros (T3) se impuso la española Cristina Gutiérrez (Can Am). Detrás llegaron el estadounidense Seth Quintero (BRP) y el belga Guillaume De Mevius (Grally). En esta especialidad el argentino David Zille (Can Am) fue 11° y el hispano-argentino, Francisco Álvarez Castellano (Can Am) fue 14°.

    En la T4, que son los vehículos de serie modificados, festejó el lituano Rokas Baciuska. Lo escoltaron el brasileño Cristiano Batista y el polaco Michal Goczal, en un podio parcial a puro Can-Am. El mejor argentino fue Nicolás Cavigliasso (Yamaha), quien corre con su mujer, Valentina Petergarini, y terminaron séptimos. Octavo fue Jeremías González Ferioli (Can Am). Juan Manuel Silva (Yamaha) resultó 16°, y Ramón Núñez (Can Am), 38°.

    Por último, en Camiones el mejor registro fue para el checo Martin Macik. escoltado por neerlandeses Mitchel Van Den Brink y Janus Van Kasteren. Los tres primeros corren con Iveco. Esta es la única divisional sin argentinos.

    Lo que viene. Será la etapa 1 con un ida y vuelta al Sea Camp con 367 kilómetros cronometrados y 234 de enlace (tramo que conecta el campamento hasta donde se inicia el tramo de velocidad). Se anuncia como un recorrido con tierra y piedras en la primera parte. Luego será de arena y aparecerán las primeras dunas de esta 45° edición, la cuarta en fila en Medio Oriente.

    (Con información de Infobae)

    https://www.instagram.com/p/Cm12wYkhHL3/

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «Estamos ante un régimen político en descomposición»

    21 de octubre de 2025
    Policiales

    Detuvieron al último de los involucrados en el crimen de «Cuervito» Salinas en Villa Libertad

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515

    21 de octubre de 2025
    Policiales

    Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito

    21 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés llamó «a construir consensos» y cuestionó a la dirigencia centralista
    • Desarrollistas apoyan a Vamos Corrientes
    • La purga inevitable: Milei rediseña el Gabinete
    • Lezcano: «La gente ya no quiere el camino de violencia y ajuste extremo»
    • Crueldad animal: transportaban 20 lechones vivos en bolsas y casi mueren asfixiados
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.