El presidente del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), Francisco Tete Romero, se reunió -este miércoles- con los candidatos para la Vocalía de los Pueblos Originarios.
Quien sea elegido -el próximo 9 de marzo- pasará a conformar el directorio de la cartera provincial.
Acompañaron la jornada, por el ICCH, Gladis Cristaldo (vicepresidenta) y Alfredo Germignani (vocal); y los postulantes Patricia Zacarías, José Luis Leiva, Gustavo Ariel Mendoza, Juan Marcelo Juárez, y Gustavo Carmelo Shenit Maidana.
El miércoles 9 de marzo se llevará adelante la elección a través de asambleas en distintos puntos de la provincia. A la instancia se presentarán seis proyectos, los que serán puestos en consideración ante las y los integrantes de las comunidades.
«Hay varios Chaco. Ustedes son representantes de distintas partes de ese territorio, son nuestros embajadores de los proyectos culturales de las comunidades. Habrá diferencias pero lo importante es que pueda ejercerse el libre derecho de pensar y que las comunidades tengan la posibilidad de elegir», sostuvo Romero.
«Creemos en la autodeterminación de los pueblos y tenemos la obligación de saber escuchar. El resto es tutelar, es trabajar ‘para’ los pueblos, no trabajar ‘con’ los pueblos. Queremos hacer una elección histórica, con las reglas de juego claras, porque es nuestro deber garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura», afirmó.
La iniciativa de contar con una Vocalía Indígena surge a partir de la necesidad de promover la representatividad de todas las comunidades que habitan el territorio provincial.
La designación se integra a dos programas que desarrolla el ICCH: Diversidad Colectiva, que fomenta relaciones de interculturalidad; y Pueblos Indígenas, que busca promover la revalorización de la identidad cultural en la diversidad intercultural y plurilingüe, característica del Chaco.
Este llamado a presentación de proyectos para aspirantes a la vocalía indígena es un hecho histórico, logrado a partir del trabajo articulado entre el ICCH y el Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach), y tiene, como objetivos primordiales, seguir construyendo una sociedad más justa basada en el respeto de las diversidades culturales y la promoción de los procesos democráticos.
ULTIMAS NOTICIAS
- Votó Germán Báez: «Es necesario cambiar esta realidad»
- Magda Ayala: «Esperamos una participación del 55%»
- Votó Zdero: «La de hoy es una elección clave»
- Lucho Moser emitió su voto y destacó la gran oportunidad de elegir que tiene hoy el pueblo del Chaco
- Cuatro provincias eligen legisladores en comicios claves para su futuro
- Benítez Molas: «La gente se va a expresar ante el dolor que está padeciendo»
- Julio Ferro votó e instó a los chaqueños a participar en una jornada democrática
- Votó Capitanich: “El Peronismo siempre va unido y hoy vamos a tener un buen resultado”