SÁENZ PEÑA. Tal como lo publicó LA VOZ DEL CHACO, hoy finaliza el paro por 72 horas que iniciaron el lunes los médicos del 4 de Junio, agremiados a la Gremial Médica, por un reclamo salarial, además de recategorización «para todos», ya que afirman que sus sueldos «están por debajo de la línea de la pobreza».
En ese sentido se refirió el doctor Claudio Ortíz, quien señaló que «los pedidos puntuales son recategorización de todo el personal médico, ya que hay médicos en distintas categorías y eso pone una gran diferencia en los sueldos de cada médico, además de que con los sueldos básicos seguimos bajo la línea de pobreza».
Esta situación, según explicó en declaraciones a Radio La Red, «nos obliga a hacer guardias para llegar, y no siempre se pueden hacer guardias. Por ejemplo, si uno se enferma y tiene que dejar de hacer guardias, es pobre».
Con respecto a las respuestas que han obtenido, el profesional relató que «hasta ahora, después de la reunión con el ministro de Economía, las respuestas fueron negativas, así que estamos esperando una nueva reunión, pero con el gobernador Jorge Capitanich para ver si logramos una solución».
Por otro lado, su par, Diego Torregrosa, del área de Traumatología, señaló: «Aquí estamos los referentes de cada servicio del hospital, tenemos unos 300 médicos activos. En el servicio de traumatología todo el año pasado no se han suspendido las cirugías programadas, por el simple motivo de que los accidentes no han cesado, los accidentes son otra pandemia».
En este sentido, remarcó que «este hospital es cabecera de la región, recibimos los accidentes de todo el interior. La estadística del área de traumatología del año pasado, a pesar de no haber suspendido nunca las cirugías programadas, marca que terminamos con un atraso de cirugía en espera de cien pacientes».
Acerca del bono de $6 mil que otorgaría el Estado, el médico afirmó: «Para ser respetuoso con la respuesta, tenemos sueldos por debajo de la línea de la pobreza, aunque este Gobierno nos dé la bendición de un aumento de sueldo del 100%, seguiríamos por debajo de la línea de la pobreza. Si me hablan de $6 mil por tres meses, no está a la altura de la labor que hace un médico», dijo atento a que el básico actual es de $13 mil.
Finalmente, Torregrosa analizó las dificultades que se manifestaron al principio de la pandemia, y sostuvo que «fue difícil de enfrentar, tuvimos que aprender, nos adaptamos a las medidas estrictas de bioseguridad, tuvimos que salir a hacer caravanas porque no teníamos los elementos, y la mayoría de los médicos salimos a comprarnos equipamiento de nuestro bolsillo».
ULTIMAS NOTICIAS
- Ismael Pérez fue encontrado en Santa Fe
- Operativo de prevención en Barranqueras: demoraron a nueve personas y secuestraron dos motos
- Tremendo siniestro vial en la zona sur: el del auto no tenía seguro
- Un ciclista de 60 años murió atropellado por una moto en la avenida Soberanía Nacional
- Motín en Sáenz Peña: familiares de los presos denunciaron abusos, golpizas y hacinamiento
- Motín en una Comisaría de Sáenz Peña: presos exigían celulares y parlantes para escuchar música
- Confirmaron la primera muerte por dengue en Santa Fe
- Tragedia en La Plata: una barrendera murió arrollada por un camión recolector de basura