Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los albores de la Patria: conversatorio on-line con Felipe Pigna

    Los albores de la Patria: conversatorio on-line con Felipe Pigna

    20 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano y a un año de cumplirse el bicentenario de su fallecimiento, las Direcciones Generales de Cultura del Congreso de la Nación presentan un conversatorio con el historiador Felipe Pigna, hoy a las 11, para reflexionar sobre aspectos centrales ligados a uno de los padres de la Patria. Como parte del ciclo Los Albores de la Patria, la propuesta recorrerá momentos cruciales de la vida de Belgrano, ligados a los sucesos que propiciaron el nacimiento de la Argentina como nación independiente.
    De entre todas las acciones, ideas y proyectos del prócer, siempre se destaca la creación de la bandera como momento emblemático; sin embargo, el conversatorio propone conocer al hombre en sus múltiples facetas: militar, revolucionario profesional, político y pensador adelantado a su tiempo. Más allá de los hechos y sucesos que fundamentan el carácter conmemorativo de la fecha, se problematizarán los sentidos y discursos construidos en torno a ellos y analizarán, a la luz del presente, su trascendencia y significado.
    Felipe Pigna es profesor de Historia egresado del Instituto Nacional del Profesorado Joaquín V. González. Se desempeña como columnista de la revista Viva del diario Clarín. Conduce «Historias de nuestra historia» en Radio Nacional. Dirige la Colección Bicentenario de la Editorial Emecé, la revista Caras y Caretas y el sitio El Historiador, que es el más visitado de la Argentina en la materia.
    El evento contará con la presencia de autoridades de las Direcciones Generales de Cultura de ambas Cámaras y del historiador Carlos Pellegrini, integrante del Museo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
    El conversatorio será transmitido por las redes oficiales del Congreso de la Nación, a través de ambas Direcciones Generales de Cultura y por la Biblioteca del Congreso de la Nación.
    El ciclo Los Albores de la Patria, promovido por las Direcciones Generales de Cultura del Congreso de la Nación, conmemora las fechas patrias del calendario nacional con eventos artísticos multidisciplinarios y espacios de reflexión e intercambio desde el ámbito académico, que visibilizan las identidades regionales, impulsando el espíritu federal y la participación ciudadana.
    El año pasado Pigna publicó el libro «Manuel Belgrano. Vida y pensamiento de un revolucionario».
    En esta obra aborda el estudio integral de la agitada vida de Belgrano, tanto en lo público como en lo privado y familiar. Además de sus facetas más conocidas como protagonista de la Revolución de Mayo y general de la independencia, aparecen con gran relevancia en estas páginas los aspectos menos divulgados: su ideario progresista y las incontables batallas que libró para llevarlo a la práctica. Belgrano fue el primero en estudiar y difundir las ideas de la economía política, adaptándolas a la realidad y los intereses rioplatenses; el primer promotor de la industria, un pionero del periodismo, un hombre de avanzada en ideas culturales y educativas, un defensor de los derechos de los pueblos originarios y, en un tiempo en que se postulaba la instalación de una monarquía en el Río de la Plata, quien propuso la coronación de un descendiente de los incas.
    La minuciosa investigación y el estilo atrapante de Pigna imprimen su marca personal cuando recorre los múltiples aspectos de la rica vida privada y pública de Belgrano. Este libro alcanza un dramatismo magistral al recuperar las banderas de un hombre extraordinario que no vaciló en dar la vida con honestidad, coherencia, humildad y amor por la patria.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tras dos días de agonía falleció el niño que chocó en moto contra una casa
    • Día Nacional del Chamamé: habrá celebraciones en Corrientes y en todo el país
    • Conmoción en Goya: un niño de dos años murió tras caer en la piscina del vecino
    • Práxedes López: «Mi rol legislativo será escuchar la voz del correntino»
    • Obras en el puente: detalles de plazos y medidas de control
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.