Como todos los años, la Fundación Mempo Giardinelli convoca al 26º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura a realizarse el 18, 19 y 20 próximos bajo la modalidad virtual.
Este año estarán presentes reconocidos escritores y académicos de nivel internacional para debatir, informar y proponer estrategias lectoras, tal como se ha hecho en cada Foro desde 1996. El lema de este año, y para honrar la trayectoria de la Institución, es «Más que nunca, leer abre los ojos».
Se han programado tres conferencias magistrales para este año, las que estarán a cargo de la poeta portuguesa Ana Luísa Amaral (reciente ganadora en España del Premio Reina Sofía); del laureado escritor y académico Noé Jitrik; y del reconocido y plurifacético escritor de obras clásicas para niños y jóvenes, Luis Pescetti.
Como siempre, habrá mesas de debate con la presencia de distinguidas personalidades de varios países de América y Europa. Asimismo, y como cada año, media docena de talleres abordarán temáticas referidas al fomento de la lectura a cargo de prestigios@s especialistas nacionales y extranjeros. Y como siempre, cada jornada se cerrará con tertulias literarias a cargo de reconocid@s poetas y narradores.
Este 26º foro, siguiendo la tradición iniciada en 1996, también tiene como invitados a reconocidos poetas y escritores argentinos como Alejandro Dolina, Claudia Piñeiro, Selva Almada, Eduardo Sacheri y Graciela Bialet, entre otros , además de los chaqueños Francisco Tete Romero y Oscar Yaniselli, quienes compartirán mesas, talleres, debates y tertulias con destacados especialistas en fomento de la lectura como Paco Abril y Beatriz Sanjuan (España), Cutzi Quezada y Ramón Salaberría (México), Rodrigo Lacerda (Brasil) y Liliana de la Quintana (Bolivia), entre otros.
La participación en el 26º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura requiere inscripción previa y su costo es muy accesible. La vía de comunicación para inscribirse (argentinos/as), es: [email protected].
Y desde otros países: [email protected].
Quienes se inscriban recibirán un enlace personal intransferible que les permitirá libre ingreso a la plataforma de transmisión, donde podrán acceder, sin restricciones, a todas las actividades del 26º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura. Una semana antes de la inauguración del evento se dará a conocer el programa definitivo, hora a hora.
El Foro del Chaco, como se lo conoce popularmente, posiblemente sea el encuentro literario no comercial más multitudinario de la Argentina. Dura entre tres y cuatro jornadas y se realiza desde 1996, cuando no existía en el país ninguna experiencia semejante en cuanto a afluencia de público reunido en torno a la Literatura y el Fomento de la Lectura. Su influencia fue decisiva sobre todo porque no había antecedentes de esta magnitud en promoción de la lectura para niños y adultos.
ULTIMAS NOTICIAS
- Saltó el muro de la casa de su ex y se robó a su hija de 7 meses: terminó tras las rejas
- Hubo compromiso de los empresarios y la UTA Chaco garantizó el servicio de colectivos
- Mafia de los desmontes: la Fiscalía Federal pidió la detención del poderoso empresario forestal Roberto Nardelli por desmontes ilegales
- La justicia solicitó aporte de datos sobre el siniestro fatal en el que se fugó una conductora
- Caso Loan: renunció el abogado de la familia y antes aseguró que falta poco para saber «la verdad»
- Escruche: ingresó por los techos, rompió una ventana y sustrajo la $3.000.000 y 500 dólares
- Ataque de colectivos en Resistencias: daños materiales y nadie lesionado
- Juan Arregin confirmó que el femicida de Sol tenía antecedentes de violencia hacia su abuelo