Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia
    • Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante
    • Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
    • Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas
    • Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El mural «Argentina, dolor y esperanza» cumplió 35° años

    El mural «Argentina, dolor y esperanza» cumplió 35° años

    15 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, Delfina Veiravé encabezó el acto acto de conmemoración del 35° aniversario del Mural emplazado en el Aula Magna de la casa de estudio en el Campus Resistencia realizado por Amanda Mayor de Piérola. «Este mural es un símbolo de una función de las universidades que debemos cumplir siempre y es garantizar los derechos de los pueblos», expresó la Rectora en su discurso de apertura del acto.

    En ese marco, Veiravé recordó el compromiso de la UNNE materializado en políticas, medidas y programas vinculados a los Derechos Humanos, a la inclusión, con perspectiva de género, etc. Destacó el papel de las y los estudiantes para que este mural haya sido posible. Constituyen «un actor vital para la universidad y para la transformación social», aseguró y finalizó su discurso expresando que «este mural es también una mirada esperanzadora de que podemos seguir construyendo y con mucha fuerza verdad, memoria y justicia».

    La secretaria de Derechos Humanos y Género del Gobierno de la Provincia del Chaco, Silvana Pérez, también brindó unas palabras ante los presentes y destacó al mural como «un ejemplo de diálogo, de construcción colectiva».

    Tras los discursos inaugurales, se realizó la presentación del libro “Nuestro río” de la Pierolada. Luego, descubrieron la placa del Premio Amanda Mayor de Piérola, otorgada por la Cámara de Diputados del Chaco, en 2019, a la Ex Comisión Pro Mural de Margarita Belén

    Se recordó también a Juan Chico, referente chaqueño en la defensa de los Derechos Humanos, que hace poco más de dos meses falleció a causa de la Covid-19. “Los derechos humanos en clave de diversidad, de memoria y de presente”, fue el nombre del homenaje a Chico; el investigador, docente, historiador y gran defensor de la causa indígena.

    Este emotivo acto culminó con un breve recital de homenaje a los mártires de Margarita Belén y Napalpí, a cargo del artista chaqueño Lucas Segovia.

    El encuentro fue realizado de forma presencial con un limitado número de personas y respetando el protocolo sanitario vigente, que se transmite por el canal de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Psicólogo, condenado a 9 años de prisión por abuso sexual de una niña con discapacidad
    • El Servicio Penitenciario de Corrientes aclaró sobre una funcionaria apartada
    • Vuelven las leyendas a Curuzú Cuatiá
    • Intentó robar una riñonera y chocó contra un cesto de basura
    • Valdés saludó a los bancarios en su día y destacó el rol del Banco de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.