«Afecta el desarrollo de la ciudad por las próximas décadas», afirman desde el Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. En ese sentido, explicaron que el proyecto propone derogar el capítulo 4 «Zonificación de distritos» de la ordenanza 523, y el capítulo 8 «Cuadro de usos según distritos» de la ordenanza 1828 y decidió manifestar públicamente su desacuerdo con el nuevo proyecto que impulsa el municipio, por una serie de razones.
Los diez argumentos
del consejo directivo
- La nueva zonificación de distritos que se propone no se basa en ninguna planificación previa de la ciudad, como debe ser, porque afecta el desarrollo de la ciudad por las próximas décadas y con ello la vida futura de los resistencianos.
- Esta planificación fue oportunamente realizada de forma conjunta por la Municipalidad y la facultad a través de un acuerdo de trabajo firmado entre el departamento ejecutivo del gobierno municipal y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Unne. (Resolución 1065/17)
- A través de este acuerdo se elaboró a lo largo de dos años de trabajo conjunto el POT Resolución 2040, con el objetivo de dotar al municipio de una herramienta de gestión con el horizonte temporal de 2040. El cual contó con la participación de distintos sectores de la sociedad.
- La propuesta del plan concluyó en ocho líneas estratégicas, veintiocho programas de actuación y ciento doce ideas de proyectos, a ser desarrollados una vez generada la nueva institucionalidad requerida por el plan.
- Se confeccionó como una estructura flexible y abierta a ser desarrollada a medida que avance su implementación, a sabiendas de las dinámicas que actualmente rigen el desarrollo urbano y la concertación constante que requieren acordar metas de esta naturaleza.
- Una vez finalizado, en 2018, el plan fue elevado por el departamento ejecutivo del gobierno municipal al Concejo Municipal de Resistencia para su tratamiento y aprobación final, a partir de lo cual, la modificación y actualización de la normativa urbana se realizaría en el marco del modelo de desarrollo urbano que se logró consensuar en el proceso de elaboración del plan y los nuevos acuerdos que se requieran.
- Sin embargo, esto nunca ocurrió, y desde que se retomaron las actividades, luego de su suspensión por la situación de pandemia, se están tratando 2 de 2 propuestas y proyectos que no se encuadran en el POT Resolución 2040. Tampoco se aprobó públicamente el abandono de este plan por otro diferente. Por este motivo la facultad dejó de participar y retiró su representación del Consejo Permanente del Código de Planeamiento Urbano y Ambiental de Resistencia que funciona en el ámbito del Concejo Municipal.
- Existe una preocupante desinformación pública sobre los alcances de esta nueva ordenanza que tendrá impactos en el desarrollo de la ciudad, afectando, entre otros aspectos, áreas naturales que este mismo consejo directivo, por resolución 106/21, adhirió a la solicitud para que fuesen declarados Monumento Natural del Chaco.
- Que por distintos medios de comunicación locales, organizaciones y vecinos dieron a conocer cuestionamientos al proyecto y al proceso de convocatoria de esta audiencia pública, lo cual opaca aún más la necesaria discusión previa que requiere una normativa que habrá de introducir modificaciones irreversibles en el territorio urbano, sobre todo afectando las áreas ambientalmente más importantes de la ciudad.
- Consideramos que la función de la universidad es aportar a las cuestiones que las instituciones de la sociedad requieran, siempre priorizando sus valores y misión, tales como el sostenimiento de marcos conceptuales coherentes con sus fundamentos disciplinares. Por todas estas razones este consejo directivo manifiesta su desacuerdo con la reformulación de zonificación de distritos de la ciudad y queda abierto a propuestas o acuerdos con el municipio con lo fines señalados precedentemente.