Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tensión cambiaria: pese otra intervención de EEUU, el dólar subió y llegó a $1.440 en bancos
    • La cúpula de la ANSES en la mira de la Justicia por presunta asociación ilícita y corrupción en contrataciones
    • La Municipalidad de Barranqueras desmintió las versiones sobre un supuesto desalojo
    • La Cámara Electoral ordenó reimprimir los afiches con Diego Santilli y sin Espert
    • Sáenz Peña: motociclista de 74 años murió arrollado por una camioneta
    • ¡Usuarios tranquilos! El boleto no aumenta, por ahora, en el Gran Resistencia: viene el verano y el uso del aire en las unidades debe cumplirse
    • Nueva Pompeya: jueza ordena cese de difusión de material íntimo de una adolescente
    • ¿Dónde voto? Publican el padrón definitivo para las elecciones de octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La aplicación “Precios Justos”: ¿Qué productos incluirá y por cuántos días?

    La aplicación “Precios Justos”: ¿Qué productos incluirá y por cuántos días?

    10 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el Ministerio de Economía aclararon que no se trata de un congelamiento de precios, sino de «un acuerdo voluntario entre el Estado, empresas de consumo masivo, cámaras mayoristas y supermercados».

    Tal se adelantó más temprano el gobierno nacional presentará este viernes el programa Precios Justos, que tendrá una duración de cuatro meses y que abarcará a 1.500 productos elaborados por un centenar de empresas.

    Desde el Ministerio de Economía aclararon que no se trata de un congelamiento de precios sino de «un acuerdo voluntario entre el Estado, empresas de consumo masivo, cámaras mayoristas y supermercados».

    Con el objetivo de «lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos», Precios Justos aspira a mantener constantes los valores de 1.500 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza, precisaron fuentes oficiales.

    El acuerdo establece que los productos que se mantendrán con precios fijos ingresarán en el programa con un valor hasta un 4% superior al promedio registrado durante octubre de 2022, y deberán mantenerse estables por espacio de 120 días.

    El resto de los productos que comercializan las empresas que se sumen al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.

    En este marco, el Estado nacional otorgará garantías y certidumbres en el proceso de importación de bienes intermedios y de los bienes terminados que son parte de la cadena de valor e insumos para las empresas que participen del programa.

    Del acuerdo participarán alrededor de cien firmas, que representan el 86% del consumo masivo en el país y entre las que se destacan Molinos, Coca Cola, Unilever, Quilmes, Mastellone, AGD, Ledesma y Las Marías, entre otras.

    Los consumidores podrán consultar los productos y cadenas comerciales adheridas al programa ingresando a partir de mañana a https://www.argentina.gob.ar/preciosjustos o bien a través de una aplicación por celular, disponible en Android e IOS, además de dos chatbots para el canal minorista (+54 9 11 2879 0887) y mayorista (+54 9 11 2524 4728).

    En el marco de los operativos de fiscalización para corroborar el cumplimiento de los acuerdos nacionales, la Secretaría de Comercio firmará convenios con intendentes e intendentas para fortalecer los monitoreos, de modo tal de ampliar la dotación de fiscalizadores en todo el país.

    La Secretaría de Comercio dará a las municipalidades «las pautas técnicas y las capacitaciones necesarias para la realización de las inspecciones y luego el proceso de sanción se realizará a través de los mecanismos habituales que lleva adelante la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores», aclaró la repartición dirigida por Matías Tombolini. Los acuerdos se replicarán con distintos municipios de todo el país para reforzar el carácter federal de la medida.

    A los efectos de garantizar el cumplimiento de la pauta de precios acordada, la Secretaría de Comercio continuará monitoreando de manera diaria la variación de precios a través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA).

    Desde el sector empresario, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, confirmó que el Gobierno nacional convocó a las empresas del sector para avanzar en un acuerdo de precios, con el objetivo de bajar la inflación.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Tensión cambiaria: pese otra intervención de EEUU, el dólar subió y llegó a $1.440 en bancos

    16 de octubre de 2025
    Nacionales

    La cúpula de la ANSES en la mira de la Justicia por presunta asociación ilícita y corrupción en contrataciones

    16 de octubre de 2025
    Política

    La Municipalidad de Barranqueras desmintió las versiones sobre un supuesto desalojo

    16 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Electoral ordenó reimprimir los afiches con Diego Santilli y sin Espert

    16 de octubre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: motociclista de 74 años murió arrollado por una camioneta

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Policía recuperó elementos litúrgicos robados de una parroquia
    • Vischi pide estrategia de Estado ante la visión pendular de Argentina
    • Un presunto estafador fue detenido en un vehículo denunciado
    • Capital: inicia el pago del Plus Complementario a Municipales
    • Aprobaron nueva suba del boleto: cuánto costará y cuándo se aplicará
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.