Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Brutal crimen en Villa Libertad: mataron de un disparo en la cara a «Cuervito» Salinas
    • El Puerto de Barranqueras exportó a Bolivia 300 toneladas de trigo santafecino
    • La Justicia Federal ordenó devolver una topadora incautada por desmontes ilegales
    • EE.UU. anunció que la asistencia financiera para la Argentina llegaría a US$40.000 millones
    • Alerta por lluvias y tormentas para todo Chaco desde esta noche
    • Tras 45 días, finalizaron las obras de mantenimiento en el puente General Belgrano
    • La Anmat prohibió una popular golosina y productos de la marca Mami Keto
    • SIKA inauguró su nueva planta en Puerto Tirol operada íntegramente por mujeres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Media sanción para que la Lengua de Señas Argentina sea reconocida lengua natural de las personas sordas

    Media sanción para que la Lengua de Señas Argentina sea reconocida lengua natural de las personas sordas

    25 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con voto unánime, la Lengua de Señas Argentina (LSA) obtuvo el reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Nación como lengua natural y originaria de las personas sordas.

    💬 | "Como Estado es indispensable que generemos herramientas para garantizar el derecho a decidir. Sin el reconocimiento de la #LenguaDeSeñasArgentina, las personas en diferentes situaciones no pueden ejercer sus derechos", manifestó @LuciMasin (FdT).
    #SesionesEnDTV pic.twitter.com/GIxiaXpElq

    — DTV – El Periodismo En El Congreso (@DiputadosTV) November 24, 2022

    Los 229 legisladores presentes en el recinto votaron a favor del proyecto que forma parte de una lucha colectiva hace 20 años. Ahora resta que el Senado lo convierta en ley. 

    “La ley permitirá consagrar el derecho a la identidad lingüístico cultural en la comunidad sorda y el derecho a la comunicación”, declaró su impulsora, la diputada por el Chaco Lucila Masin.

    Logro colectivo 

    Masin destacó el trabajo de la Asociación de Sordos y Ayuda Mutua (ASAM), la Confederación Argentina de Sordos (CAS) y el Consejo Consultivo de Discapacidad (CCD).

    Del compromiso de las organizaciones valoró que “fueron una pieza fundamental para lograr acuerdos y consensos necesarios”, para intercambiar ideas, miradas y pensamientos políticos.

    “Gracias a esos aportes y a esa generosidad fue posible llegar a un dictamen unificado con todas las fuerzas políticas”, recordó.  

    Un deber

    La legisladora del Frente de Todos se refirió a un deber del parlamento con una población. 

    “Nos debíamos desde la democracia dar estas discusiones y generar este reconocimiento. Como Estado es indispensable que generemos herramientas para garantizar el derecho a decidir y al reconocimiento de la diversidad comunicacional”.

    “La ley contiene una mirada humana que identifica historias de vida y busca corregir desigualdades. Este es un reconocimiento a la diversidad, y a la oportunidad de ser y de existir, con autonomía en la toma de decisiones”. 

    El legado

    En cuanto al logro de fortalecer la democracia participativa con presencia de sus protagonistas, Masin mencionó que también se estaba cumpliendo con la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

    Al referirse a la promoción de los derechos humanos que incluyen al derecho a la identidad lingüística y cultural y al derecho a la comunicación, recordó un legado de Néstor y Cristina Kirchner: seguir trabajando para convertir sueños en realidades.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Brutal crimen en Villa Libertad: mataron de un disparo en la cara a «Cuervito» Salinas

    15 de octubre de 2025
    Sociedad

    El Puerto de Barranqueras exportó a Bolivia 300 toneladas de trigo santafecino

    15 de octubre de 2025
    Sociedad

    La Justicia Federal ordenó devolver una topadora incautada por desmontes ilegales

    15 de octubre de 2025
    Internacionales

    EE.UU. anunció que la asistencia financiera para la Argentina llegaría a US$40.000 millones

    15 de octubre de 2025
    Sociedad

    Alerta por lluvias y tormentas para todo Chaco desde esta noche

    15 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Estratégica convocatoria reconciliatoria entre radicales
    • Provincias Unidas quiere plantar bandera en Buenos Aires
    • Martín Vallejos hizo podio en el Mundial de Taekwondo ITFU
    • Se confirmó el saldo mortal del choque entre un camión y un auto en Ruta 12
    • «La Neike» cumple 10 años y cerrará el Circuito Correntino de Running 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.