Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Capitanich: «No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía»
    • Sika consolida su expansión en la Argentina con una planta modelo en el NEA
    • Maldonado: «Hay reclamos legítimos, pero también hay intereses ajenos»
    • Corvalán: «Poner en duda un femicidio es aberrante y peligroso»
    • «Hay que actuar ahora», advirtió Szymula sobre la concreción del segundo puente
    • For Ever se desarma: se fueron Matías Romero y varios más
    • «Queremos que más chicos se animen a probar este deporte»
    • Con claridad y efectividad, el clásico fue para Villa San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La reapertura del programa de dólar soja comienza a regir este lunes con una cotización de $230

    La reapertura del programa de dólar soja comienza a regir este lunes con una cotización de $230

    27 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Estará vigente hasta el 31 de diciembre.

    Comienza a regir este lunes la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $230 por unidad.

    El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre y contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $200 que rigió en la primera versión implementada en septiembre pasado.

    El viernes, al anunciar la medida durante un encuentro con directivos del sector agroindustrial, el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que responde a “la convicción de que tenemos que lograr, al 30 de diciembre, batir el récord de exportaciones argentinas en lo que es el complejo agroindustrial, entendiendo que Argentina es parte de la agenda de la seguridad alimentaria, al igual que el debate y la pelea por las proteínas a nivel global es una de las grandes peleas”.

    Asimismo, Massa afirmó que la medida permitirá “fortalecer las reservas y generar mayor nivel de actividad en el sector agropecuario y agroindustrial”.

    En esa línea, el secretario de Agricultura y Ganadería, Juan José Bahillo, destacó entonces que “el acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de US$ 3.000 millones” de liquidación hasta el 31 de diciembre próximo”, y aseguró que con lo obtenido por el cobro de derechos de exportación, “se trabajará en el financiamiento de promoción para economías regionales; subsidios a las cadenas de valor avícola, bovina, lechera y porcina para aumentar producción; y un fondo para mantener el valor de las asignaciones familiares”.

    En base a datos de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, hasta el 16 de noviembre pasado se habían comercializado 31,9 millones de toneladas de soja de la campaña 2021/2022, y si se tiene en cuenta que la cartera agropecuaria calcula la producción de la campaña en 44 millones de toneladas, la mercadería remanente ronda 12,1 millones de toneladas.

    En tanto, la edición anterior del PIE, que tuvo lugar durante septiembre, dejó un saldo de casi 14 millones de toneladas de soja que se comercializaron, y una liquidación que totalizó US$ 8.125 millones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Jorge Capitanich: «No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía»

    16 de octubre de 2025
    Política

    Sika consolida su expansión en la Argentina con una planta modelo en el NEA

    16 de octubre de 2025
    Política

    Maldonado: «Hay reclamos legítimos, pero también hay intereses ajenos»

    16 de octubre de 2025
    Política

    Corvalán: «Poner en duda un femicidio es aberrante y peligroso»

    16 de octubre de 2025
    Política

    «Hay que actuar ahora», advirtió Szymula sobre la concreción del segundo puente

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Talleres cerró la fecha, con una victoria sobre Mandiyú
    • M15 en Chile: Monzón quedó eliminado y Zárate busca los cuartos de final
    • Comunicaciones jugará en Goya un amistoso solidario
    • Tapa y Contratapa 16 de octubre de 2025
    • Diario Digital 16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.