Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Inclusión y calidad educativa: Zdero entregó tablets a escuelas de San Martín
    • “Juanchi” García repudió la represión en Bermejito y pidió prudencia al gobierno provincial
    • Causa Pimp SA: Casación absolvió a Aída Ayala y quedó nula su sentencia
    • La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, máximo de un año y medio
    • Chaco continúa bajo alerta meteorológico: se esperan lluvias y tormentas para la madrugada
    • Tensión cambiaria: pese otra intervención de EEUU, el dólar subió y llegó a $1.440 en bancos
    • La cúpula de la ANSES en la mira de la Justicia por presunta asociación ilícita y corrupción en contrataciones
    • La Municipalidad de Barranqueras desmintió las versiones sobre un supuesto desalojo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se aprobó el Presupuesto 2023 de la UNNE, con eje en las necesidades de las Unidades Académicas

    Se aprobó el Presupuesto 2023 de la UNNE, con eje en las necesidades de las Unidades Académicas

    21 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hubo una sesión extraordinaria del Consejo Superior.

    Antes del cierre anual y de los primeros meses de gestión, se logró aprobar el Presupuesto 2023 de la Universidad Nacional del Nordeste. Destacan el trabajo y diálogo para los consensos necesarios que permitieron contar con esta herramienta financiera que guiará el accionar universitario el año entrante.

    “Es muy importante poder aprobar el presupuesto ya en diciembre. Demanda mucho esfuerzo y trabajo, pero es parte de una impronta de la gestión. Significó el compromiso de muchas áreas y un diálogo profundo con todas las Unidades Académicas, decanos y decanas, secretarios y demás responsables para poder lograr el consenso para aprobar esta importante herramienta”, dijo el secretario general de Planeamiento, licenciado Pablo Arnaiz.

    La norma fue aprobada en sesión extraordinaria del Consejo Superior de la UNNE de este martes 20 de diciembre de 2022.

    “Es una herramienta fundamental para que ni bien comience el período 2023, cada una de las áreas, las Unidades Académicas, tenga todos los elementos para llevar a cabo su planificación, y comience a ejecutar todo lo que tiene planificado”, agregó en relación al presupuesto aprobado del que depende el ejercicio financiero del próximo año de toda la Universidad; de las Unidades Académicas, las secretarias, las áreas, los institutos dependientes.

    Arnaiz valoró como un logro de gestión el hecho de haber logrado la aprobación del proyecto de Presupuesto antes del cierre del ciclo lectivo, también en comparación con años anteriores “en que se venía aprobando con mayor demora, a veces a mediados de año, con lo cual uno trabajaba con un presupuesto prorrogado”.

    “Y este año estábamos trabajando con un presupuesto prorrogado a nivel nacional, lo cual nos impedía planificar, tener un orden y un norte. Ahora nosotros vamos hacia el 2023 con todas las herramientas de gestión”, resaltó.

    Un presupuesto que refleja las prioridades de gestión

    Además de la importancia de “haber logrado el consenso, el compromiso”, el funcionario universitario destacó el espíritu del presupuesto de esta universidad regional. “En este presupuesto también se ven las prioridades. Es un presupuesto abiertamente volcado hacia las necesidades de las Unidades Académicas, entonces va mostrando cuál es el norte y cuál es la impronta que le quiere dar la gestión”, dijo tras la sesión en el Instituto Rectorado.

    “En el presupuesto de la Universidad se ve también la importancia de los programas centrales en los cuales se ve el impacto de la investigación, de la extensión, y en los nuevos soportes que tenemos que dar, y que tienen que ver por ejemplo con ciberseguridad, la educación a distancia, y como convertir al Rectorado en soporte de las Unidades Académicas”, concluyó Arnaiz.

    Además de la aprobación del Presupuesto, durante la última sesión del año del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste, se realizó un balance del año y el tiempo de gestión, y se lo destacó como “muy positivo”. Se realizó luego un brindis de fin de año, durante el que se manifestó el deseo de un 2023 fructífero para la Universidad del Sol.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Inclusión y calidad educativa: Zdero entregó tablets a escuelas de San Martín

    16 de octubre de 2025
    Política

    “Juanchi” García repudió la represión en Bermejito y pidió prudencia al gobierno provincial

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    Causa Pimp SA: Casación absolvió a Aída Ayala y quedó nula su sentencia

    16 de octubre de 2025
    Nacionales

    La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, máximo de un año y medio

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    Chaco continúa bajo alerta meteorológico: se esperan lluvias y tormentas para la madrugada

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Casación absolvió a Aída Ayala y quedó nula su sentencia
    • Un violador condenado quedó libre y habría abusado de una mujer discapacitada
    • Cuenta regresiva para el Regional Amateur
    • Carlos Zarate a cuartos de final en Chile
    • Dos cotejos marcan acción en la Copa de la Liga
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.