Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: Municipio compartió los 92 años de Regional
    • Zdero: «La precarización laboral no abona al buen funcionamiento de los ministerios»
    • Con consultas institucionales, Legislatura inicia el análisis del Presupuesto 2026
    • Schneider: «Necesitamos trato equitativo con respecto a las provincias del sur»
    • Fischer: «La feria A362 es una dimensión sensible que cartografía el territorio»
    • La Provincia transformará inmuebles de «piqueteros VIP» en comisarías y bases
    • Eschoyez: «Regatas es un club histórico, es idiosincracia de formar jugadores»
    • Redtram refuerza cooperación regional contra trata y tráfico de migrantes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 17 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cinco jornadas a puro chamamé en Puerto Tirol: la grilla completa

    Cinco jornadas a puro chamamé en Puerto Tirol: la grilla completa

    28 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Peteco Carabajal, Bocha Scheridan, Mario Bofill y Los de Imaguaré, entre los invitados a la 19° Fiesta Nacional del Taninero y la 12° Fiesta Provincial del Chamamé. Agendalo, del 4 al 8 de enero.

    Del 4 al 8 de enero del 2023, en Puerto Tirol se realizará la 19° Fiesta Nacional del Taninero y la 12° Fiesta Provincial del Chamamé. Esta edición lleva el título de “Confluencias”. Tendrá distintos escenarios y una diversidad de artistas en lo que promete ser una gran fiesta popular.

    Las dos primeras noches, el 4 y 5 de enero, serán destinadas al encuentro “Nuevas Sonoridades del Litoral” con el desafío de convocar a artistas de gran trayectoria y talento que desarrollan sonidos que aportan al progreso y futuro de las músicas de la región litoral. (Fotos Osvaldo Ramírez)

    La máxima fiesta del chamamé es organizada por el Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), la Fundación Huoqó, la Municipalidad de Puerto Tirol, la Fundación Puerto Tirol es Chamamé, y el Instituto de Turismo.

    La edición 2023 del Festival será con entrada libre y gratuita para el miércoles 4 (La Maraña), jueves 5 (Fundación Huoqó) y domingo 8 de enero (Estadio Club Juventud). Mientras que el viernes 6 y sábado 7, que será en el Estadio Club Juventud, las entradas tendrán un costo de $500 pesos por día (más servicio de venta) y podrán adquirirse de manera on line en www.butacauno.com, pudiendo pagar con tarjetas de crédito y débito del Nuevo Banco del Chaco.

    También de forma física se pueden comprar en Resistencia en La Vaca Atada (Santa María de Oro y Santiago del Estero); Butaca Uno (Frondizi 33), Casetería Carlos Gardel (Av. Alberdi 144). Para quienes quieran comprarlas en Puerto Tirol lo podrán hacer en el Centro Cultural La Maraña, Fundación Huoqó, Museo Casa del Bicentenario y Escuela Municipal de Folclore.

    Los organizadores

    La Fiesta Provincial de Chamamé y del Festival del Taninero cuenta hoy con el apoyo de la política cultural del Gobierno de la Provincia del Chaco a través del Instituto de Cultura, del Ministerio de Planificación, el Instituto de Turismo, Lotería Chaqueña, Ecom y Chaco TV, entre otros organismos provinciales, más el aporte del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Cultura de la Nación, además de un gran número de empresas chaqueñas y el Parque Industrial de Puerto Tirol. Esta gran fiesta chamamecera celebrará años de trabajo ininterrumpido, tratando de formar y sostener un equipo que fue fortaleciendo lazos de identidad entre la comunidad local y diversos polos de la cultura en la región, tanto de Argentina y países hermanos como Brasil, Paraguay o Uruguay.

    El festival por dentro

    Las dos primeras noches, el 4 y 5 de enero, serán destinadas al encuentro “Nuevas Sonoridades del Litoral” con el desafío de convocar a artistas de gran trayectoria y talento que desarrollan sonidos que aportan al progreso y futuro de las músicas de la región litoral, búsquedas ligadas al género maravilloso del chamamé y el litoral.

    Las mismas tendrán sede en la Escuela de Música Popular y en el Centro Cultural La Maraña. Estas jornadas también incluirán charlas y talleres por los músicos convocados con estudiantes de música y público en general. Habrá invitados especiales de enorme jerarquía como la presencia del gran maestro Hugo Fattorusso, genio de la música mundial.

    Las jornadas del viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de enero se realizarán en el Estadio del Club Juventud de Puerto Tirol y se propone una programación promedio que incluye más de 10 números musicales por noche y diversos grupos de danza tradicionales que forman parte de la grilla. La infraestructura será acondicionada para lograr un festival inclusivo. Además, se contará con la presencia del dibujante Miguel Rep y otros hechos culturales de raíz “tirolera” como el gran Encuentro de Muralismo y el Festiguiso, que acompañan este festival. El movimiento de muralistas, que tienen una marcada presencia en Puerto Tirol, estará pintando en vivo durante el Festival.

    También se contará con la visita de Rodrigo Teixeira, investigador, periodista y músico de Mato Grosso do Sul (Brasil) quien brindará una charla sobre la música de su lugar.

    Programación completa

    Miércoles 4 de enero – Centro Cultural La Maraña

    Los Robles (Rosario, Santa Fe).

    Sergio Tarnosky (Secretaría de Cultura de Misiones).

    María Belem Arriola (Corrientes).

    Yopará Guazú (La Delio Valdez), Paloma Ortiz y La Fuega (Misiones – Chaco – Bs. As.).

    Lucas Monzón (Chaco).

    Coqui Ortiz (Chaco).

    Jueves 5 de enero – Escuela de Música Popular

    Alumnos de la Escuela de Música Popular Paloma Ortiz y Juan Mora (Chaco).

    De Río y Fuego.

    Paloma Ortiz y Juan Mora (Chaco).

    Trío Bernal/Roy/Peralta (Misiones, Secretaría de Cultura Misiones).

    Albana Barroca con Hugo Fattoruso y los Duarte (Uruguay – Chaco).

    Arriazu – Dellamea – Snager (Formosa – Bs. As. Chaco).

    Viernes 6 de enero

    21 hs. Apertura en Escuela Municipal de Folclore – Puerto Tirol.

    21:25 hs Escuela de Música Popular – Fundación Huoqó.

    21:50 hs Sofía Casafus.

    22:15 hs Pancho Figueroa Homenaje al Chalchalero Chaqueño.

    23:15 hs Renatto Borghetti (Rio Grande do Sul, Brasil).

    23:55 hs Bianca Almirón.

    00:45 hs Mario Bofill (Corrientes).

    01:15 hs Julia Zenko con Baglietto – Vitale (Bs. As. – Santa Fe).

    02:05 hs Néstor Ló y Los Caminantes (Sec. Cultura Paraguay).

    02:45 hs Homenaje a Emiliano Cardozo (Chaco).

    Sábado 7 de enero

    21 hs. Apertura.

    21:15 hs Danza Grupo Ñasquí de Puerto Tirol.

    21:20 hs Escuela de Música Popular Fundacion Huoqó de Puerto Tirol.

    21:45 Hs Orquesta Comunitaria Cruce Viejo de Puerto Tirol.

    22:15 hs. Karaí Tereré (Sec. Cultura de Paraguay).

    23:00 hs. Duo Lira Vera (Misiones).

    23:35 hs. Diego Gutiérrez: Homenaje a Crecencio Lezcano (Chaco – Corrientes).

    00:05 HS. Zuni Aguirre y Pato Sotelo.

    00:35 hs. Bocha Scheridan (Corrientes).

    01:30 hs Guarangos (Corrientes).

    02:00 hs Los de Imaguaré (Corrientes).

    Domingo 8 de enero

    20 hs. Apertura y presentación Ballet Tercera Edad.

    21:00 hs. Sentimiento Tirolero.

    21:30 hs. Piri Flok – Sec. De Cultura de Paraguay.

    21:55 hs. Sebastián Flores.

    22:15 hs. Los Cunumí.

    22:30 hs. El Gorrioncito del Chamamé.

    23:00 hs. Tekové (Sec. De Cultura de Paraguay).

    23:40 hs. Las Güainas Porá (Chaco).

    00:10 hs. Grupo Itatí (Chaco – Corrientes).

    00:45 hs. Las Hermanas -Vera (Corrientes).

    00:00 hs. La Incendiada (Chaco).

    01:40 hs Peteco Carabajal (Santiago del Estero).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Resistencia: Municipio compartió los 92 años de Regional

    17 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «La precarización laboral no abona al buen funcionamiento de los ministerios»

    16 de octubre de 2025
    Política

    Con consultas institucionales, Legislatura inicia el análisis del Presupuesto 2026

    16 de octubre de 2025
    Política

    Schneider: «Necesitamos trato equitativo con respecto a las provincias del sur»

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    Fischer: «La feria A362 es una dimensión sensible que cartografía el territorio»

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 17 de octubre de 2025
    • Diario Digital 17 de octubre de 2025
    • Tragedia en Esquina: un trabajador murió sepultado mientras hacía un zanjeo
    • La Prefectura se tiroteó con una banda de cuatreros brasileños
    • Los yaguaretés del Iberá y un correntino, finalistas del “Oscar» de la fotografía natural
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.