Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei
    • Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»
    • Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios
    • Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    • Denuncia de abuso reavivó el debate sobre las apps de transporte
    • Municipio reconoció a deportistas que participaron en los Evita 2025
    • Villa abre la 25/ 26, en su estadio remodelado y moderno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 31 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Caso Cecilia: “La Justicia trabaja en libertad y tiene garantizados los recursos de la Policía; esa es la respuesta del Estado a la sociedad”

    Caso Cecilia: “La Justicia trabaja en libertad y tiene garantizados los recursos de la Policía; esa es la respuesta del Estado a la sociedad”

    15 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Lo dijo este jueves la ministra Gloria Zalazar. “Estamos poniendo todos los recursos a este efecto, para que se investigue y se llegue a la verdad”, marcó.

    La ministra de Seguridad del Chaco Gloria Zalazar habló sobre las garantías sobre las que actúa la Justicia, con la Policía de la provincia como auxiliar y con todos los recursos tecnológicos y humanos disponibles. “Estamos poniendo todos los recursos a este efecto, para que se investigue y se llegue a la verdad”, marcó.

    Zalazar resaltó este jueves que “la justicia de la provincia, a través del órgano que investiga que es el Ministerio Público Fiscal, trabaja absolutamente libre y tiene garantizados todos los recursos de la policía como auxiliar”, al referirse a la causa que indaga el posible femicidio de Cecilia Strzyzowski. Aseguró así que “esa es la respuesta –desde el Estado- que debe tener en claro la sociedad”.

    “En el Chaco las intuiciones funcionan desde siempre. Y lo dice alguien que estuvo adentro y afuera de la justicia”, recordó la funcionaria. De esa manera respondió a las preguntas de periodistas del canal porteño Todo Noticias (TN), expresando que en la provincia del Chaco “una persona imputada en un delito, que ha sido investigada y a quien se encuentre responsable, no hay nadie que vaya a intervenir (para garantizar su impunidad)”; a la vez que enfatizó que “el señor gobernador nunca ha tenido ante la Justicia una actitud de pedir impunidad” para alguien. “Quien no cumpla con la ley y sea responsable de un delito, va preso”, agregó.

    En esa línea, Zalazar explicó el rol de la policía como auxiliar de la justicia: “La policía responde a las leyes, que son muy claras. Quienes estamos frente a este tipo de situaciones tenemos muy en claro, primero, la ley ante la cual debemos responder. En ninguna cabeza cabría realizar algún tipo de actos que implique impunidad para alguien”, afirmó.

    En tanto, dijo que en caso de llegar a juicio los actuales imputados detenidos, no serán “juzgados por un juez técnico sino por un jurado popular de 12 ciudadanos elegidos por sorteo”.

    “En el Chaco están dadas las garantías de que la policía trabaja bajo la ley, que el Poder Judicial es independiente y tiene todas las garantías para trabajar de esa forma, y el hecho llegará a su esclarecimiento en la medida en que las fiscalías que están investigando en este momento avancen y lleguen a la verdad”, enfatizó, y agregó: “Confiamos plenamente en nuestros fiscales, que trabajan con absoluta autonomía. Nosotros no tenemos contacto con la causa ni con los fiscales que están interviniendo, porque no corresponde”.

    Profundo dolor

    “Todo hecho de esta naturaleza, de violencia, lo vivimos con profundo dolor porque significa la pérdida de una vida y de la vida de una mujer. Pero además, tenemos la responsabilidad de llevar adelante la investigación, como auxiliares de la justicia, la policía que está a mi cargo”, dijo en la primera parte de la entrevista la funcionaria chaqueña.

    En esa línea, subrayó también: “Estamos trabajando y poniendo todos los recursos a este efecto, para que se investigue y se llegue a la verdad”.

    Decisiones políticas tomadas

    Luego, Zalazar ratificó que las condiciones para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el Chaco “están dadas”, además de resaltar la decisión tomada por el Frente Chaqueño de pedir la exclusión –aceptada por el Tribunal Electoral- de las y los precandidatos del Partido Socialista Unidos cuando todavía no estaban imputados, pero sí detenidos por la causa; y señaló en ese sentido que “a seis días de la denuncia efectuada por la madre de Cecilia, las personas sospechadas se encuentran detenidas e imputadas”.

    Con respecto a las vinculaciones políticas entre el partido que representaban Emerenciano Sena y Marcela Acuña (Socialistas Unidos) y el frente oficialista que lidera el gobernador Capitanich, Zalazar explicó que el Frente Chaqueño es un “espacio amplio, que tiene además otras 14 listas de precandidatos a diputados provinciales y ocho listas de precandidatos a intendentes”.  

    “En su momento, el espacio aceptó a un grupo de personas (de dicho partido) como precandidatos en esta lista, y en otra decisión, a través del apoderado del Frente Chaqueño, se hizo una presentación ante el Tribunal Electoral de la provincia para que sean excluidos (Sena y Gustavo Obregón como precandidatos a diputados provinciales en primer y quinto lugar, respectivamente; y Acuña y Fabiana González como precandidatas a intendenta y concejala en segundo lugar de Resistencia). Hoy ya no lo son y esas son decisiones políticas que tienen que ver con la política de géneros que se lleva adelante desde este gobierno, que ha jerarquizado una secretaría (de Derechos Humanos y Géneros) con rango ministerial, que tiene políticas transversales relacionadas a la lucha contra las violencias de todo tipo”, expuso la funcionaria.

    Por último, recordó que cuando el Frente Chaqueño tomó la decisión de pedir las exclusiones de los candidatos, las personas no se encontraban imputadas en la causa todavía, sino sólo “detenidas y sospechadas”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei

    30 de octubre de 2025
    Política

    Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»

    30 de octubre de 2025
    Política

    Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios

    30 de octubre de 2025
    Interior

    Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»

    30 de octubre de 2025
    Política

    El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 31 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 31 de octubre de 2025
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    • Adorni, tras la cumbre: «El próximo Congreso será el más reformista de la historia»
    • Pérez Esquivel en la Liga Argentina Paralímpica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.