Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
    • Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
    • Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual
    • Con más de 1.500 niños, se juega la Liga Municipal Infantil de Fútbol
    • Hindú suma la psicología deportiva; llegó la licenciada Sporn
    • Tremendo intento de asalto en la casa de un gremialista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Milei, «en sus trece», dio un golpe a la casta sindical y política

    Milei, «en sus trece», dio un golpe a la casta sindical y política

    23 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mientras algunas consultoras privadas reflejan que la fuerte caída del consumo masivo le pone un freno a la escalada de precios, el presidente Javier Milei consideró ayer que si en enero se repite un índice de inflación del 25%, como se registró en diciembre, sería un «buen dato» y «de ahí para abajo, sería todo para festejar».
    Para el Presidente, mantener el índice inflacionario en torno al 25% durante este mes «implicaría que estamos en el inicio del camino descendente». El mandatario también prometió que, una vez que su gobierno «estabilice la economía, limpie el sobrante monetario y sane el Banco Central», va a «liberar el mercado de cambios plenamente».
    A 48 horas para el paro de mañana, el Presidente también le dedicó unas palabras a la Confederación General del Trabajo (CGT) y afirmó que la medida de fuerza de 12 horas muestra la coexistencia de «dos Argentina». Dispuesto a no ceder «un tranco de pollo» a la embestida cegetista, la idea del Gobierno es que movilizar con estructuras pagas de 400 mil o 500 mil personas no mueven el amperímetro frente a la legitimidad que le dan los 15 millones de votos del balotaje.
    El mandatario insiste en que expliquen a la sociedad los privilegios que quieren mantener frente a los cambios que el Gobierno promueve a las leyes laborales para ampliar la oferta y dar un salto cuantitativo al empleo registrado en el país, que se mantiene hace más de una década en seis millones de personas.
    Milei englobó en el concepto de «casta» a los políticos y a muchos de los sindicalistas, no a todos, y contrapuso que hay una parte del país que «se quiere quedar en el atraso, el pasado y la decadencia con otro modelo que nos pone en el…».
    Se refirió al paro y la movilización llevada adelante por la CGT, que se dará mañana. No obstante, el mandatario señaló que algunos de los sindicalistas de la central obrera «entienden la naturaleza del problema de la economía», en referencia a que «no se crea empleo en el sector privado desde 2011».
    Milei también habló de las negociaciones con un sector de la oposición por los cambios en la «ley ómnibus» e insistió con que el Gobierno no hizo modificaciones en el paquete de reformas del Estado, sino «mejoras». Según el Presidente, el Gobierno «no cedió en nada» en la discusión legislativa por la ley y señaló además que «tiene entendido» que la ley de «Bases» se tratará en el recinto de la Cámara de Diputados el jueves.
    El oficialismo le entregó ayer a los bloques de la oposición un documento con todos los cambios que aceptaron realizar a la mega-reforma. Milei está confiado en que tiene los votos para avanzar hoy en un dictamen favorable en comisiones y para aprobar la ley en Diputados antes del fin de semana.
    «Mientras vos tenés un gobierno que está dispuesto a hacer lo que hay que hacer, sucede que hay un conjunto de políticos que quieren defender sus intereses corporativos y sus tongos», cuestionó el Presidente por las críticas de distintos sectores a la «ley ómnibus» y el mega-DNU. Asimismo, dijo que «hay un conjunto de políticos que, por defender sus tongos, están dispuestos a que el país reviente».
    «Es lo que decimos, algunos no la ven», aseveró y amplió: «No la ven porque están sesgados y otros porque tienen una venda que se llama ‘tongo’».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 17 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 17 de septiembre de 2025
    • Sopapo judicial a laboratorio en la guerra de la vacuna anti aftosa
    • Regatas hará las veces de local en el “Fortín” Rojinegro
    • Schattmann promete entrega, sacrificio y ganas para San Martín
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.