Funcionarios provinciales, municipales y de las comisiones vecinales supervisaron los trabajos de desmalezado en barrio Toba, a cargo del CCM de villa Encarnación y de Parquizado, de un minibasural removido en Marcelo T. de Alvear al 220,0 ejecutado por los CCM de Independencia y villa Elisa.
Asimismo, en los últimos días, se realizaron trabajo de limpieza en el polideportivo de barrio Chelliyí, de retiro de malezas y saneamiento de distintos espacios verdes, como así también el parquizado con macetas recicladas y plantines del Vivero Municipal, como es el caso de Santa Fe y René Sotelo.
Esta iniciativa no solo busca limpiar el entorno, sino también promover la participación activa de la comunidad. La jornada de trabajo fue recibida con entusiasmo, varios vecinos se acercaron para expresar sus necesidades y brindar su apoyo.
El subsecretario provincial de Pueblos Originarios, Daniel Ramírez; el secretario de Desarrollo Humano municipal, Pablo Mujica; la subsecretaria de Integración Comunitaria, Patricia Romero; y los presidentes de las comisiones vecinales Laura Pérez (Toba) y Marcelo Godoy (Chelliyí) fueron los encargados de recorrer el operativo.
Ramírez resaltó la responsabilidad asumida por la Municipalidad de Resistencia para abordar este problema fundamental. A pesar de los desafíos, destacó el embellecimiento logrado en el espacio gracias a la intervención.
Laura Pérez destacó la relevancia de valorar los espacios y mantener la limpieza, «pido a los vecinos que no permitan que gente de afuera o de la zona arroje los residuos acá, es importante abordarlo comunitariamente», agregó también la necesidad de campañas de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue.
Lidia San Martín, empleada municipal afectada al operativo, detalló que el equipo está enfocado en cambiar hábitos y limpiar estos minibasurales: «Estuvimos hablando con los cinco caciques de la comunidad para pedirles compromiso y ayuda a los vecinos».
En tanto que Roberto Romero expresó su satisfacción al ver cómo se retiraba los residuos que afectaban a tres barrios, y señaló que «los plantines están aledaños a una escuela, los chicos podrán ver y seguir el ejemplo de cuidar su comunidad».
«Se vivió una fructífera jornada en la visita al barrio Gran Toba», expresó Mujica, quien junto a la subsecretaria Romero, dialogó con caciques de las diversas comunidades al respecto del minibasural, la colocación de masetas recicladas, plantas y otras necesidades del barrio como iluminación y seguridad.
ULTIMAS NOTICIAS
- Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
- Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
- Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
- YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
- Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual
- Con más de 1.500 niños, se juega la Liga Municipal Infantil de Fútbol
- Hindú suma la psicología deportiva; llegó la licenciada Sporn
- Tremendo intento de asalto en la casa de un gremialista