Respecto de este programa de recuperación de calles, el secretario de Obras Públicas, Luis Zarabozo, explicó que «las instrucciones del intendente son de intervenir y resolver en forma definitiva».
«Entiendo que los vecinos pueda incomodarlos la cuestión del tiempo, pero tienen que entender que estamos arreglando para tener una ciudad más bella, que tenga menos inconvenientes y que estos problemas que vienen desde hace mucho arreglarlos definitivamente», agregó.
El funcionario anticipó que estas mismas ideas corresponden a cada uno de los sectores donde se nota un deterioro importante de la infraestructura en la ciudad, con un plan de bacheo correctamente diagramado para 2024 que incluye justamente la determinación de la cusa específica de cada rotura. Esto significa que definir, por ejemplo, si el socavamiento llega por alguna pérdida de agua o movimiento de suelos por causas específicas.
Esto incluye, además, una tarea de auditoría y recuperación de los equipos con los que cuenta la municipalidad para poder generar más frentes de trabajo a través de la dirección de pavimento «no solo para hacer bacheo, sino trabajos en general».
ULTIMAS NOTICIAS
- Lo buscaban por un brutal crimen en Uruguay y lo atraparon andando en bici en Resistencia
- En actividad: el Puerto de Barranqueras recibió una carga de trigo proveniente de Santa Fe
- El Hospital Perrando recibió equipamiento para ampliar servicios en áreas esenciales
- Makintach irá a jury por el escándalo del documental por la muerte de Maradona
- Confirmaron el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos
- Pelea entre chicas terminó con una menor herida en el rostro con un cuchillo
- Diputados reactiva la comisión Libra y la oposición se quedaría con la presidencia
- Castelli: un paciente de 54 años fue salvado gracias a la Red de Infarto Agudo de Miocardio