Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La explicación de la Municipalidad de Barranqueras sobre el traslado de trabajadores
    • ¡Atención! Realizarán intervenciones en la planta potabilizadora de Barranqueras
    • Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata
    • Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma
    • Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba
    • Asumirán el 10 de diciembre: Junta Electoral Nacional distrito Chaco entregó diplomas a senadores y diputados electos
    • Más de 300 conexiones ilegales detectó Secheep en el barrio Las Palmeras y alrededores
    • Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Propuestas del Foro del Libro

    Propuestas del Foro del Libro

    31 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ya se encuentra todo listo para el 29° Foro Internacional del Libro y la Lectura que se realizará mañana y el 2 de agosto. El presidente de la Fundación organizadora, Mempo Giardinelli, dio detalles de esta nueva edición.
    La prestigiosa escritora Liliana Heker realizará el discurso de apertura. Además está confirmado el arribo de escritores como Santiago Vizcaíno (Ecuador) y Paula Pérez Alonso (Argentina).
    El Foro contará con la participación de escritores y especialistas de México, Ecuador y el Paraguay. Las actividades plenarias se realizarán en el Centro de Convenciones Gala.

    Programa
    El 29° Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura cuyo tema este año es «Querer leer» comenzará mañana, a las 15.30, con las tradicionales palabras de bienvenida del presidente de la Fundación Mempo Giardinelli. A las 16, tendrá lugar la Conferencia de Apertura titulada «La aventura inagotable», a cargo de la prestigiosa escritora argentina Liliana Heker.
    A las 16.30, en la primera mesa titulada «Pensar el leer», participarán Rafael Mondragón (México), Santiago Vizcaíno (Ecuador) y María del Carmen Bianchi (ex Conabip), con la moderación de Natalia Porta López.
    Más tarde, a las 18.30, en la mesa titulada «Historias íntimas, memorias colectivas» se podrá escuchar a Humberto Hauff (Formosa), Paula Pérez Alonso (Buenos Aires), Guido Rodríguez Alcalá (Paraguay) e Ignacio Scerbo (Córdoba).
    Para cerrar el primer día, a las 20, habrá tertulia de lecturas en voz alta a cargo de Mercedes Pérez Sabbi, Humberto Hauff, Graciela Bialet y Santiago Vizcaíno.
    El viernes, de 9 a 12, tendrá lugar una decena de talleres en diversas salas de la ciudad.
    Por la tarde, a las 16.30, dará inicio la tercera mesa de debate: «Enseñar a querer leer», con la especialista en alfabetización María Angélica Moller y la escritora Graciela Bialet (ambas de Córdoba), la artista plástica y especialista en educación por el arte Silvia Katz (Salta), junto a la escritora y pedagoga Mercedes Pérez Sabbi (Buenos Aires).
    La cuarta y última mesa de esta edición versará sobre «Hablar de libros desde los medios», ahí participarán la instagramer Cecilia Bona, con las periodistas y escritoras Cristina Mucci y Patricia Kolesnicov.
    En el cierre del evento también habrá «Tertulia de lecturas». Se podrá escuchar leer fragmentos de su obra a Guido Rodríguez Alcalá, Patricia Kolesnicov, Paula Pérez Alonso, Liliana Heker y al propio Mempo Giardinelli.

    escritores con estudiantes
    El 29° Foro Internacional del Libro y la Lectura despliega una importante actividad que incluye encuentros de escritores y escritoras con estudiantes de todas las edades en escuelas y bibliotecas.
    Mañana, la escritora Graciela Bialet se encontrará con estudiantes de la Escuela Primaria 26 Miguel Navarro Viola, a las 10. Un día después, el viernes 2 estará con estudiantes de la Unidad Educativa Privada 31 Colegio San Roque a la misma hora.
    Por su parte, el viernes 2 de agosto, Humberto Hauff se encontrará con estudiantes de la Escuela Secundaria 67 General Manuel Obligado en la BP 201 Biblioteca Escolar Yvette Sizun de Sánchez, a las 10.
    Paula Pérez Alonso se encontrará con estudiantes de la Escuela de Educación Técnica 21 General Manuel Belgrano, a las 10. Mercedes Pérez Sabbi se encontrará con estudiantes del Centro Educativo Franciscano Intercultural Bilingüe 72 Cacique Pelayo, a las 10.
    Santiago Vizcaíno se encontrará con estudiantes de la Escuela Secundaria 15 José Hernández en la BP 24 Biblioteca Escolar Martha S. de Basterra, a la 10. Patricia Kolesnikov se encontrará con estudiantes de la Escuela Secundaria 3 Abi María Florencia Ortega, a las 14. Miguel Ángel Molfino se encontrará con estudiantes de la Escuela Secundaria 87 Normal Superior Sarmiento, a las 14. Guido Rodríguez Alcalá se encontrará con estudiantes de la Unidad Educativa Privada 6 Doctor Arístides Ginesta, a las 14.

    Talleres
    Otra de las propuestas de este foro son los talleres de formación para docentes y responsables de bibliotecas tendrán lugar en distintas salas de la ciudad el viernes 2, de 9 a 12, y se podrá elegir entre las siguientes propuestas:
    ABC de las redes sociales y su relación con los libros. Comunicación para bibliotecas y proyectos de lectura, con Cecilia Bona.
    En: Casa de las Culturas (Auditorio). Dirección: Marcelo T. de Alvear 90.
    «Enseñar a leer», taller sobre alfabetización, enfoques posibles, con María Angélica Moller.
    En: Aula Extensión Idiomas Unne – Dirección: Roque Sáenz Peña 402.
    «Leer y crear fuera de renglones. Palabras en juego», a través de la educación por el arte, con Silvia Katz. En: Fundación Mempo Giardinelli (Aula Gies – Magdenhuis). Dirección: José M. Paz 355.
    «Nadar sin agua, la poesía en la escuela», con Ignacio Scerbo.En: Casa de las Culturas (2° piso). Dirección: Marcelo T. de Alvear 90.
    «Ficción e historia y los enigmas como poéticas» con Francisco Romero. En: Microcine del Centro Cultural Guido Miranda. Dirección: Colón 164. «Un universo de narraciones breves que no son puro cuento», con Orlando Van Bredam.
    En: Fundación Mempo Giardinelli (Sala de Exposiciones, 1° piso). Dirección: José M. Paz 355.
    «Cuentos sabios como un queso, lectura y escritura de limericks para niños de todas las edades», con Miguel Molfino. En: Biblioteca Mitre (Lino Torres). Dirección: avenida Sarmiento 801.
    «Saber leer, querer leer, poder leer», con Oscar Yaniselli. En: Complejo Cultural Guido Miranda (Auditorio). Dirección: Colón 164.
    «El cuento como mecanismo de relojería: tres lecturas latinoamericanas para compartir en secundarios y terciarios», con Santiago Vizcaíno. En: Fundación Mempo Giardinelli (Auditorio Fernando Operé). Dirección: José M. Paz 355.
    La inscripción sigue abierta on-line hasta el mediodía de hoy y se retomará en la puerta del evento, mañana, desde las 14.
    La resolución 1991/2024 reconoce el auspicio del Ministerio de Educación que permite a los docentes tramitar la licencia para asistir.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La explicación de la Municipalidad de Barranqueras sobre el traslado de trabajadores

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    ¡Atención! Realizarán intervenciones en la planta potabilizadora de Barranqueras

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tras el calor, se esperan fuertes tormentas para esta noche en Corrientes
    • Pelé: el hombre que convirtió el fútbol en una religión
    • Cómo elegir la plataforma de email marketing ideal en 2025
    • Karina Milei se reunió con legisladores electos de La Libertad Avanza
    • Corrientes activa un dispositivo especial de seguridad internacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.