La jornada del viernes marcó un hito en la Reconstrucción del Peronismo chaqueño, un importante sector del Justicialismo se reunió en el Club Central Norte de Resistencia, convocado por un grupo de intendentes de distintas comunas de la provincia.
Con la presencia de figuras históricas del partido, dirigentes sindicales y militantes, el evento tuvo como eje central la urgencia de realizar elecciones internas donde cada afiliado tenga la posibilidad de elegir a las futuras autoridades del partido.
«Es importante para nosotros porque sin lugar a dudas esto motiva enormemente los cuadros dirigenciales y militantes que estaban esperando una decisión y una determinación.
Nosotros venimos hoy a encontrarnos aquí con compañeros y compañeras, diputados, dirigentes, concejales de los distintos territorios y venimos a expresar nuestra opinión política sobre la necesidad de que el peronismo se movilice, que el peronismo ponga en marcha inmediatamente los canales y las herramientas para que los afiliados tengan la participación y reorganicen peronismo chaqueño, para luego ser una alternativa en el Chaco», aseguró el intendente Marcelo Colo González.
La convocatoria, que buscó unificar fuerzas para fortalecer al movimiento justicialista, fue respaldada por los intendentes de diversas localidades chaqueñas, tales como Juan Manuel García (Machagai), Magda Ayala (Barranqueras), Marcelo González (Puerto Vilelas), Germán Honcheruk (Villa Berthet), Miguel Sotelo (San Bernanrdo), Sergio Dolce (Las Garcitas), Rafael Frías (Miraflores), Guillermo Areco (Capitán Solari) y Mateo Vucko (Colonia Aborigen).
También participaron los diputados provinciales diputados provinciales Gladys González, Atlanto Honcheruk y Juan Carlos Ayala, junto a líderes sindicales como Alberto Bellomi, quien es titular de la Confederación General del Trabajo (CGT), quienes brindaron su apoyo a la iniciativa de democratizar aún más el proceso interno del Peronismo.
Durante el acto, se reiteró el compromiso con los principios fundacionales del peronismo, en particular con la democracia interna, destacando que las viejas prácticas de toma de decisiones a puertas cerradas no reflejan los valores del partido. «El Peronismo es sinónimo de democracia, de participación, de unidad.
No podemos seguir tomando decisiones en una mesa chica sin escuchar a la militancia, sin involucrar a las bases. El tiempo de las decisiones unilaterales ha quedado atrás», manifestaron varios de los dirigentes presentes», remarcó el intendente vilelense.
Asimismo, se realizó una autocrítica sobre los resultados de las elecciones del año pasado. Reconocieron que una de las causas de la derrota fue el distanciamiento de algunos dirigentes de la realidad del pueblo y de la base militante.
«Perdimos por no haber estado lo suficientemente cerca de la gente, de nuestros compañeros y compañeras que nos apoyan en cada rincón de la provincia», afirmó Colo González.
«Lo que tenemos es la determinación de un grupo importante de justicialismo del Chaco y venimos a expresar eso ante los militantes, venimos a comprometernos, venimos a trabajar, no venimos con ningún tipo de rencor, por el contrario tampoco venimos a hablar mal de nadie, venimos a decirle queremos las herramientas para que los afiliados sean los que elijan en elecciones democráticas, abiertas como corresponde, que elijan sus representaciones y la representación del Justicialismo allí es donde vamos a dar la disputa», finalizó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Macabro: hallaron huesos humanos en contenedores del barrio San Cayetano
- El Parque Nacional El Impenetrable, entre los 25 destinos más atractivos para visitar en 2025
- Imprudencia en Charata: demoraron a un remisero que «se pasó de copas»
- La peor noticia: murió el joven atropellado en Machagai por un «wilero»
- Nueva marcha para pedir que la Niña Cielo vuelva con su madre
- La Escondida: una menor de 13 años murió al caer de una moto e investigan las causas
- Amenazó con un machete a su ex pareja y a policías: terminó tras las rejas
- Una familia chaqueña necesitó más de $886.000 para no ser pobre