La intendenta de Laguna Limpia, Claudia Panzardi, se refirió al panorama electoral dentro del Partido Justicialista (PJ) de cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo. En sus declaraciones, destacó la figura de Jorge Capitanich como líder del partido y presidente del PJ provincial, al tiempo que criticó ciertas estrategias dentro del espacio.
«Están muy equivocados, la verdad que están errando la estrategia cuando existen tantos problemas irresueltos en los municipios y en la provincia toda», sostuvo Panzardi.
Además, enfatizó: «Priorizar proyectos personales antes que proyectos colectivos es un error, y eso con el tiempo quedará demostrado».
En declaraciones a La Radio la intendenta también manifestó su descontento con la utilización del PJ como herramienta política para justificar determinadas acciones. «Lo que muchas veces indigna es la permanente mentira. Siempre tratan de convalidar estas mentiras poniendo de por medio al Partido Justicialista y a sus afiliados», indicó.
El rol de Capitanich en la campaña
Consultada sobre la presencia de Capitanich en el territorio, Panzardi aseguró que el exgobernador «nunca se fue». «Siempre ha estado presente. En el último año hubo al menos diez reuniones en las que él participó como presidente del PJ provincial», explicó.
Asimismo, se refirió al adelantamiento de las elecciones provinciales, decidido por el gobernador Leandro Zdero: «Eso es una decisión que tomó el gobernador en uso de sus facultades, pero nosotros estamos en campaña. Cada vez somos más y cada vez vamos a ser más».
En relación con la situación de los intendentes dentro del partido, Panzardi destacó que «hay quienes se arrogan la representación de los intendentes, pero cuando tuvieron la oportunidad, estos les dijeron que no». Agregó que «el grupo que formaron cada vez es más minúsculo y tiene menos adeptos».
Internas dentro del partido
Al ser consultada sobre la aparente división dentro del PJ, la intendenta respondió: «En el ejercicio de la democracia, yo no veo mal que haya competencia interna. No voy a juzgar la ambición política de ningún dirigente. Eso es válido y contribuye a mejorar».
Sin embargo, cuestionó la difusión de encuestas que, según ella, carecen de veracidad. «Dudo profundamente de su veracidad. Se dice que fueron realizadas con la mayoría de los afiliados justicialistas, cuando eso no es cierto.
Mucho menos lo es que un 60% pida un recambio a favor de una dirigente que tiene más del 70% de desconocimiento en la provincia», aseguró.
En este sentido, subrayó la trayectoria de Capitanich dentro del peronismo chaqueño: «Fue tres veces gobernador del Chaco, intendente de Resistencia, es actualmente presidente del PJ y hace un mes fue ratificado por la gran mayoría de los miembros del Consejo Provincial del PJ».
Finalmente, Panzardi enfatizó la necesidad de mantener la «decencia en la política». «Muchos proclaman una necesaria renovación, pero recurren a prácticas vetustas, tratando de manipular la opinión pública», concluyó.