Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa
    • Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí
    • Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande
    • Juicio por Cecilia Strzyzowski: Fabiana González aseguró que es inocente y pidió justicia
    • Griselda Reinoso negó haber participado en el encubrimiento del crimen de Cecilia Strzyzowski
    • Tras un debate caliente, la Legislatura chaqueña aprobó el Presupuesto 2026
    • Mailrelay para marcas: del envío masivo al marketing de precisión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Coqui tomó el bastón de mariscal
    Política

    Coqui tomó el bastón de mariscal

    13 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mientras las dos listas peronistas casi empardaron al gobierno provincial. El oficialismo perdió más de 100 mil votos, «pese a ampliar su alianza con el apoyo del presidente Javier Milei», remarcó Capitanich. El diputado electo y presidente del PJ chaqueño analizó en diálogo con LA VOZ DEL CHACO los resultados de las elecciones legislativas, destacó el escenario de paridad en las urnas entre oficialismo y oposición, y se refirió a las dificultades fiscales del gobierno de Leandro Zdero. Advirtió sobre los desafíos políticos y económicos que enfrenta la actual gestión, y reivindicó el rol del justicialismo en un escenario legislativo sin mayorías.

    El tres veces gobernador del Chaco sostuvo que los resultados marcaron un escenario de paridad institucional y advertencias políticas para el oficialismo.
    «El resultado expresa un empate entre las expresiones del oficialismo y la oposición, con ocho bancas para cada sector», indicó Capitanich, lo que configura una Cámara de Diputados equilibrada con 16 escaños por bloque.
    El exmandatario sostuvo que esta situación anticipa un contexto legislativo sin mayorías automáticas y obliga a negociar permanentemente.
    Capitanich también señaló que los datos de la elección muestran un «condicionamiento severo hacia 2027», dado que el oficialismo no logró superar el 45% de los votos, e interpretó que ese porcentaje históricamente ha sido un límite para consolidar procesos de reelección.

    BAJA PARTICIPACIÓN y opinón sobre el oficialismo
    El presidente del PJ chaqueño también se refirió, además, al nivel de participación electoral, que calificó como «bajo» y atribuyó a la estrategia comunicacional del gobierno provincial. «Hubo una campaña negativa muy intensa y un uso excesivo del aparato propagandístico», afirmó.
    En ese sentido, Capitanich remarcó que el oficialismo perdió más de 100 mil votos con respecto a elecciones anteriores, incluso tras haber ampliado su alianza con el PRO y La Libertad Avanza. «
    A pesar de esa ampliación, el bloque oficialista redujo cinco puntos porcentuales», detalló.
    El dirigente interpretó que este retroceso electoral es un indicador de descontento ciudadano, asociado no solo a cuestiones partidarias sino también al contexto económico y social. «Los chaqueños expresaron un límite a esta gestión», sostuvo.

    CRÍTICA A LA GESTIÓN ECONÓMICA
    En su análisis, Capitanich hizo especial énfasis en lo que considera un debilitamiento de la posición fiscal del gobierno provincial. «El futuro estará muy condicionado con USD1.000 millones de aumento de deuda pública y un déficit fiscal de USD600 millones en los primeros dos años», advirtió.
    El ex senador nacional agregó que esta situación presupuestaria «involucra tres masas salariales», lo que comprometería el pago de sueldos del sector público y otros compromisos básicos de gestión.
    «Sin poder político ni capacidad fiscal, el gobierno de Zdero pende de un hilo», expresó textualmente.

    PERSPECTIVAS Y PROYECCIONES
    Capitanich insistió en que el escenario legislativo actual refleja un freno al poder concentrado.
    El presidente del PJ interpretó que el equilibrio de bancas impide imponer políticas sin consenso. «La representación equitativa obliga al diálogo democrático», aseguró.
    Consultado sobre las perspectivas hacia 2027, el dirigente justicialista consideró que el oficialismo tendrá serias dificultades para sostener su proyecto político. «Sin base electoral amplia y con problemas estructurales de gestión, el panorama es incierto», evaluó.
    Por último, reiteró su preocupación por la situación económica provincial y expresó que desde la oposición buscarán ejercer control legislativo, defender derechos sociales y trabajar en propuestas alternativas.
    «La reconstrucción se logra con responsabilidad institucional», concluyó.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande

    Tras un debate caliente, la Legislatura chaqueña aprobó el Presupuesto 2026

    “Ojalá se haga justicia”: Emerenciano Sena se despegó de la muerte de Cecilia y habló ante el jurado

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Juicio por Cecilia Strzyzowski: Fabiana González aseguró que es inocente y pidió justicia

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Karatecas regatenses se lucieron en el Torneo Cono Sur
    • Promesas del fútbol goyano se alistan para jugar la Copa Libertadores Infantil
    • Unión de Goya, enfocado en sus dos frentes de competencia
    • La Corte confirmó la condena de la ex fiscal que borró un caso real para ocultar su propio delito
    • Masiva participación en los comicios estudiantiles del Nivel Superior
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.