Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa
    • Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí
    • Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande
    • Juicio por Cecilia Strzyzowski: Fabiana González aseguró que es inocente y pidió justicia
    • Griselda Reinoso negó haber participado en el encubrimiento del crimen de Cecilia Strzyzowski
    • Tras un debate caliente, la Legislatura chaqueña aprobó el Presupuesto 2026
    • Mailrelay para marcas: del envío masivo al marketing de precisión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Confirmaron procesamiento a 11 represores en el Chaco
    Política

    Confirmaron procesamiento a 11 represores en el Chaco

    15 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia resolvió confirmar los procesamientos con prisión preventiva contra 11 expolicías del Chaco acusados de crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar.
    No obstante, también ordenó revisar las faltas de mérito dictadas a favor de Humberto Maidana e Ignacio López, dos de los imputados, luego de ser apelada por la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Federal.
    La causa investiga los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada, tormentos y violación de domicilio cometidos en la Brigada de Investigaciones de Resistencia y la Alcaidía provincial entre 1974 y 1978.
    La resolución, a la que tuvo acceso el portal judicial Litigio, fue dictada el pasado lunes y lleva las firmas de las camaristas Rocío Alcalá y Patricia García.
    El tribunal consideró que las testimoniales de las víctimas, coherentes entre sí y con pruebas documentales, constituyen un «corpus probatorio suficiente» para esta etapa del proceso.
    También que los imputados tenían roles funcionales en centros clandestinos, según registros policiales y declaraciones de sobrevivientes.

    LOS PROCESADOS
    Gabino Manader, señalado por múltiples víctimas como partícipe activo en torturas.
    José Francisco Rodríguez Valiente, identificado por testigos como interrogador en sesiones de apremios ilegales;
    Pablo César Casco, ex jefe de Guardia de la U7, vinculado a la entrega ilegal de detenidos al Ejército.
    Aldo Martínez Segón, Ángel Ibarra, Juan Ramón Rodríguez Valiente, Luis Alberto Patetta, José Tadeo Luis Bettolli, José Marín, alias cabo Sotelo; Ignacio López y Emilio Zárate.

    LOS FUNDAMENTOS
    Por otro lado, el tribunal revocó las faltas de mérito de Maidana y López por considerar que la jueza de primera instancia no fundamentó adecuadamente su decisión.
    Sobre las pruebas, sostuvieron que «los testimonios de las víctimas, a pesar del tiempo transcurrido, mantienen una razonable coherencia y detallan métodos sistemáticos de tortura».
    Respecto de Maidana, advirtieron que «la jueza omitió analizar su pertenencia a la guardia de la Alcaidía, donde testigos lo ubican en turnos de torturas».
    En cuanto a López, puntualizaron que «su condición de policía y el reconocimiento directo por una víctima exigían un examen más riguroso».

    LAS PREVENTIVAS
    En relación a las prisiones preventivas, Manader, Rodríguez Valiente, Martínez Segón, Patteta, Bettolli, López, Juan Ramón Rodríguez Valiente y Emilio Zárate se encuentran todos bajo la modalidad de arresto domiciliario.
    En tanto, Marín (alias cabo Sotelo) y Ángel Ibarra permanecen en la Unidad Penal 7 por riesgo de entorpecer la investigación. Solo Pablo César Casco accedió a la excarcelación.

    Los fundamentos del fallo de las juezas Alcalá y García

    Las juezas realizaron un amplio análisis de todos los casos e imputaciones y refirieron que las declaraciones de los testigos directos y víctimas «adquieren singular importancia ya que fueron protagonistas de los sucesos, sin perjuicio de su confrontación con otras declaraciones obrantes y con documentación que ilustra sobre la modalidad represiva imperante en la época».
    En esa línea, en otro tramo del fallo, las magistradas expresaron que los dichos de las víctimas «resultan contundentes y verosímiles en lo que respecta a las condiciones de detención en la Brigada de Investigaciones y en la Alcaidía provincial, la identificación y el estado físico de los detenidos, los tratos recibidos y especialmente, la individualización de los presuntos responsables».
    Las camaristas sostuvieron que de tales relatos «puede colegirse el modus operandi de algunos funcionarios policiales y militares intervinientes, quienes ejecutaban procedimientos violentos como parte de un plan sistemático dirigido a la población civil a efectos de obtener información respecto de otros objetivos, lo que permite encuadrar jurídicamente sus conductas dentro de los tipos penales atribuidos, considerados como delitos de lesa humanidad».

    LAS VÍCTIMAS
    En la causa Caballero IV se investigan los tormentos -psíquicos y físicos- agravados por la condición de detenidos políticos, las privaciones ilegítimas de la libertad y la violación de domicilio en perjuicio de 23 víctimas, entre ellas, un bebé de 8 meses detenido junto a su madre, estudiantes secundarios y universitarios, docentes y profesionales, quienes tenían militancia social en escuelas, facultades, parroquias y barrios, en las Ligas Agrarias o en agrupaciones políticas.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular

    Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí

    Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande

    Tras un debate caliente, la Legislatura chaqueña aprobó el Presupuesto 2026

    Castelli: detenidos por intentar pagar con dólares falsos

    Caso Sena, Día 12| Marcela Acuña: «Soy una mamá que creo que hice lo incorrecto»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Juicio por Cecilia Strzyzowski: Fabiana González aseguró que es inocente y pidió justicia

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan garantizar platos libres de gluten en locales gastronómicos
    • Captado por la cámara: impactante llegada de la tormenta a Capital
    • Indec: el NEA entre las regiones con la inflación más baja del país
    • Desarticulan una banda dedicada al abigeato en una zona rural
    • Wyndham Hotels & Resorts impulsó la promoción turística de Paraguay en el Nordeste Argentino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.