Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Camión sin freno causó un tremendo choque en cadena en el puente Chaco-Corrientes: hay varios heridos
    • Tensión financiera: los bonos vuelven a caer y el riesgo país ya roza los 1.500 puntos básicos
    • Milei intenta culpar a la oposición por la crisis económica
    • El Gobierno echó a tres empleados públicos por no ir a trabajar hace años
    • El gobernador Zdero anunció eximición a las iglesias provinciales que adeudan balances
    • Delgado: «El Tribunal Electoral necesitaba un espacio propio y accesible»
    • Villa Berthet: denuncian que el intendente Honcheruk bloquea la habilitación del Club Racing
    • Francia: Macron lleva a juicio a influencer de EE.UU. para probar que Brigitte es mujer
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cada vez peor: una familia chaqueña necesitó casi $1.100.000 en mayo para no ser pobre
    Sociedad

    Cada vez peor: una familia chaqueña necesitó casi $1.100.000 en mayo para no ser pobre

    20 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) dio a conocer los datos del Índice Barrial de Precios de mayo 2025 en Chaco, y reveló que una familia tipo necesitó $ 1.084.565 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y no caer bajo la línea de la pobreza . La cifra representó un incremento del 4,62% respecto a abril, lo que equivale a una suba de $ 47.850 en apenas un mes.

    En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el umbral de la indigencia, trepó a $ 475.686 en mayo, tras un aumento mensual del 4,62% . En la comparación interanual, el salto fue del 46,47% respecto a los $ 324.758 que costaba en mayo de 2024.

    La directora del ISEPCi, Patricia Lezcano, expresó que «en una familia donde ambos adultos perciben un salario mínimo, que en conjunto suma $ 616.000, los ingresos no solo no alcanzan para superar la línea de pobreza, sino que quedan muy por debajo de ese umbral. El constante deterioro del poder adquisitivo refleja cuán lejana sigue estando la posibilidad de una recuperación real para la economía de los hogares».

    RUBRO POR RUBRO
    Entre los rubros relevados en los comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña, la carnicería fue el sector con mayor suba mensual: aumentó un 13,84% y alcanzó los $179.145, lo que representó $ 21.782 más que en abril. Le siguieron las verdulerías, con un alza del 2,26% que llevó el valor a $ 86.732; mientras que los productos de almacén registraron una baja promedio del 1,28% y se ubicaron en $ 209.808.

    En cuanto a productos específicos, el asado lideró los aumentos con una suba del 21,21%, pasando de $ 9.900 a $ 12.000 por kilo ; seguido por el pescado, que tuvo un incremento del 52,94% y alcanzó los $ 13.000. Por último, el hígado subió un 25% y se ubicó en $ 5.000 por kilo.

    En el rubro almacén, el dulce de batata registró la mayor suba con un 50%, al pasar de $3.000 a $4.500. Le siguió el queso cuartirolo, que aumentó un 15,63% su costo y llegó a los $ 9.250 por kilo, mientras que la manteca ocupó el tercer lugar con un incremento del 20%, al pasar de $1.750 a $2.100.

    En verdulería, la batata aumentó un 30,43%, subiendo de $1.150 a $1.500; y la manzana se encareció un 16,28%, al pasar de $2.150 a $2.500.

    Lo que hay que saber Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Camión sin freno causó un tremendo choque en cadena en el puente Chaco-Corrientes: hay varios heridos

    Tensión financiera: los bonos vuelven a caer y el riesgo país ya roza los 1.500 puntos básicos

    Milei intenta culpar a la oposición por la crisis económica

    El Gobierno echó a tres empleados públicos por no ir a trabajar hace años

    El gobernador Zdero anunció eximición a las iglesias provinciales que adeudan balances

    Delgado: «El Tribunal Electoral necesitaba un espacio propio y accesible»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Camión sin freno causó un tremendo choque en cadena en el puente Chaco-Corrientes: hay varios heridos

    19 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión financiera: los bonos vuelven a caer y el riesgo país ya roza los 1.500 puntos básicos

    19 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Milei intenta culpar a la oposición por la crisis económica

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno echó a tres empleados públicos por no ir a trabajar hace años

    19 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero anunció eximición a las iglesias provinciales que adeudan balances

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Choque y desesperación en el puente: ¿Qué se sabe de los heridos?
    • Regional del Nea: El Rugby busca semifinalistas
    • Cómo comprar en Temu sin preocupaciones aduaneras y con cupones
    • Impactante video del momento exacto del choque en el puente General Belgrano
    • Choque y destrucción en el Corrientes-Chaco: todo cortado hasta las 20
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.