Navegar en kayak en los ríos Bermejo y Bermejito es una de las actividades del variado itinerario que se ofrece a los visitantes en el Parque Nacional El Impenetrable en el Chaco. Los paseos por las aguas mansas del Bermejito, en una práctica silenciosa, permiten además un avistaje de fauna diferente.
Entre remada y remada, los kayakistas, observan en su avance: yacarés, tapires y una gran variedad de especies de aves en la vegetación costera.
El servicio de kayaks está en manos de hombres y mujeres de las comunidades de los parajes La Armonía y Nueva Población en El Impenetrable, que se capacitaron para este fin y muchos de ellos son también guías de sitio.
Los cursos se desarrollan con «prácticas intensas y los jóvenes asistentes tienen unas ganas bárbaras de formarse en esa práctica deportiva», dijo Juan Martín Rivas, el responsable de la capacitación.
«Ya están muy preparados y prestan un servicio de excelencia», destacó y agregó que el plus de los que comandan la actividad es «que son de la zona y ponen en valor sus conocimientos sobre la vegetación y la fauna de El Impenetrable».
Señaló, además, que «todo el río Bermejito está habilitado para la práctica del kayak y es una de las tantas propuestas para los visitantes, de los miembros de la Asociación Vecinos de la Armonía», dijo.
Los emprendedores tienen también la administración del camping en el ingreso del Parque Nacional El Impenetrable, a la vera del río Bermejito, con todos los servicios para los turistas, que se suman a los paradores gastronómicos en las casas cercanas, donde se ofrecen platos típicos, panificados y dulces hechos con ingredientes del monte chaqueño.
«Esta multiplicidad de emprendimientos que consolidan el turismo de conservación, generan desarrollo local y evitan la emigración de los jóvenes, que encuentran fuentes de trabajo en su lugar de origen», expresó Juan Martín Rivas.
Travesía por
el Bermejo
La práctica del kayakismo ofrece también en El Impenetrable una aventura más intensa y desafiante: la travesía de cuatro días por el río Bermejo. Más destinada a aficionados y conocedores de la actividad, se realiza varias veces al año, especialmente entre los meses de agosto y noviembre.
Rivas detalló que esta actividad se desarrolla a través de Destino Naturaleza (www.destinonaturaleza.ar) y que el itinerario lleva cuatro días.
Salen del Glamping Los Palmares, al noroeste del Parque Nacional El Impenetrable, en el puerto San Jorge, grupos de aproximadamente ocho personas, que reman entre cuatro y siete horas por día con algunas paradas intermedias y pernoctan a la vera del río Bermejo.
Sobre la dinámica, detalló que los kayakistas van con embarcación de apoyo, con todo previsto para el recorrido, alimentos, carpas y todo lo necesario para acampar. «Una aventura única de días y noches en medio del Impenetrable chaqueño. Es maravilloso el silencio en que se realiza la actividad, eso genera la posibilidad de un avistaje de animales muy bueno», remarcó Rivas y aseguró que los visitantes «tienen la posibilidad de ver multiplicidad de especies a lo largo de la travesía».
El Parque Nacional El Impenetrable resguarda 128 mil hectáreas de bosques de algarrobos, palo santo y quebrachos, pastizales y bañados y en su fauna se destacan: el oso hormiguero, el tapir, el aguará guazú, la tortuga yabotí y el yaguareté, entre otras tantas especies.