El gobierno del Chaco, a través de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), continúa ejecutando trabajos sobre la ruta provincial 30, en el tramo que vincula Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia. Actualmente, las tareas presentan un avance superior al 56%, según lo informó el administrador general del organismo, Omar Canela.
Las obras en marcha incluyen tanto intervenciones sobre el trazado rural como mejoras urbanas dentro de las localidades involucradas. En total, se proyecta la pavimentación de 25 kilómetros con carpeta asfáltica, además de la ejecución de trabajos específicos en zonas urbanas, como los accesos y avenidas principales.
Canela subrayó que la intervención no solo responde a un plan de infraestructura, sino también a una política de conectividad territorial impulsada por el gobernador Leandro Zdero. «Seguimos trabajando para mejorar la infraestructura vial, fortalecer la conectividad y brindar más seguridad a los chaqueños», expresó el funcionario.
Las tareas activas comprenden la construcción de un puente, la ejecución de terraplenes, excavaciones, subbase estabilizada y la colocación de alcantarillas transversales.
El objetivo es garantizar una vía segura, duradera y acorde a las necesidades productivas y sociales del centro-norte chaqueño.
TRAZADO Y LOCALIDADES BENEFICIADAS
La ruta provincial 30 atraviesa una región clave del interior chaqueño, con fuerte presencia agrícola y ganadera.
La obra actual busca vincular de manera más eficiente a Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia, tres localidades que hasta el momento tenían tramos con accesibilidad limitada, especialmente en épocas de lluvias.
Estas mejoras redundarán en una mayor seguridad vial y menores tiempos de traslado para vecinos, productores y transportistas.
Asimismo, se prevé un impacto positivo en el acceso a servicios esenciales como salud y educación para quienes habitan en áreas rurales.
El tramo beneficiado forma parte de una red secundaria que cumple un rol estratégico para conectar rutas provinciales y nacionales. Por ello, la pavimentación de esta vía permitirá también una articulación más efectiva con corredores logísticos regionales.
En Colonias Unidas y Ciervo Petiso, además de la pavimentación urbana, se ejecutan obras complementarias destinadas a mejorar la infraestructura pluvial y optimizar el escurrimiento del agua. Estas acciones buscan prevenir anegamientos y daños ante eventos climáticos adversos.
DETALLES TÉCNICOS Y FUNCIONALES DE LA OBRA
Según detalló Vialidad Provincial, el paquete estructural incluye una subbase granular, base estabilizada y la colocación de una carpeta de concreto asfáltico de alta resistencia. Esta combinación está pensada para soportar el tránsito de vehículos pesados, frecuente en rutas rurales del Chaco.
La construcción del puente en curso representa un punto clave en el proyecto. Permitirá sortear un cauce natural que en períodos de crecida interrumpía por completo el tránsito. La obra incluirá defensas, barandas metálicas, señalización vertical y obras de drenaje complementarias.
Las alcantarillas transversales que se están colocando responden a estudios hidráulicos que identificaron puntos críticos para el escurrimiento superficial. La adecuación hidráulica general permitirá reducir el impacto de lluvias intensas y mejorar la vida útil del pavimento.
Todas las tareas se desarrollan bajo estrictos controles técnicos, con inspecciones permanentes del personal de la DPV. Se trabaja además en coordinación con municipios y consorcios camineros de la zona.
Fondos y planificación estratégica
La pavimentación de la ruta provincial 30 forma parte del plan de obras públicas trazado por la actual gestión provincial, con una lógica de priorización territorial. Se trata de una obra financiada íntegramente con recursos provinciales, en el marco del programa de inversión en infraestructura vial 2024-2026.
Omar Canela destacó que se trata de una decisión política del gobernador Leandro Zdero: «Desde la gestión, como nos pide el gobernador Zdero, estamos mejorando los caminos y atendiendo las demandas de las localidades para dar las respuestas que los chaqueños nos transmiten».
El avance de obra se articula con otras intervenciones en ejecución en rutas provinciales de la región, con el propósito de consolidar una red vial integrada y funcional, que facilite la circulación de personas, mercaderías y servicios esenciales.
El cronograma original prevé finalizar los trabajos en el primer semestre de 2026, aunque desde Vialidad indicaron que, de mantenerse las condiciones climáticas y logísticas actuales, el tramo podría estar habilitado antes de lo previsto.
Impacto en la producción
El mejoramiento de la ruta provincial 30 tendrá efectos directos en la actividad productiva de la región. Las zonas rurales entre Colonias Unidas y Laguna Limpia están dedicadas principalmente a la producción agropecuaria, por lo que contar con un camino estable permitirá reducir costos logísticos.
Asimismo, se facilitará el transporte de productos primarios hacia centros de acopio y distribución. Esto, a su vez, mejora la competitividad de los pequeños y medianos productores y posibilita nuevas estrategias comerciales y de desarrollo local.
La conectividad también impactará positivamente en el acceso al turismo rural y en el fortalecimiento del comercio interno entre localidades.
Varios emprendimientos de base local se verán beneficiados por un tránsito más fluido y previsible.
Canela recordó que «la infraestructura vial no solo mejora la movilidad, también abre oportunidades de crecimiento económico y desarrollo humano».
Por ello, la planificación actual busca priorizar obras que promuevan un crecimiento equilibrado entre el centro urbano y el interior rural.