Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich advirtió que la recesión paraliza la economía chaqueña
    • Zdero: «Más chicos en las escuelas implica más chicos con un futuro»
    • Juanchi García: «El sector forestal está en jaque y requiere una atención inmediata»
    • Elena Oliveras recibió el doctorado honoris causa de la Unne
    • Bruno Siri: «El rugby es un deporte del que yo disfruto mucho jugar»
    • Cayó poderoso dealer y frustraron su organización
    • Caso Loan: pedido para que no limiten el tiempo para la investigación
    • Acorralados, volcaron el automóvil que robaron
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 10 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Juanchi García: «El sector forestal está en jaque y requiere una atención inmediata»
    Política

    Juanchi García: «El sector forestal está en jaque y requiere una atención inmediata»

    10 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El candidato a diputado nacional por el Frente Fuerza Patria, Juan Manuel Juanchi García, alertó sobre el agravamiento de las dificultades que enfrentan los productores locales en los últimos meses.
    García enfatizó que estas problemáticas afectan de manera directa la capacidad productiva, los empleos y la competitividad de la industria maderera en toda la provincia.
    En sintonía con las declaraciones previas del exgobernador Jorge Capitanich, quien solicitó la declaración de emergencia forestal, García manifestó que se presentará un documento ante la Legislatura para que la medida sea tratada de manera urgente. El objetivo central, explicó, es «defender el trabajo» y garantizar la continuidad de la actividad productiva, evitando que las trabas administrativas y los costos excesivos sigan poniendo en riesgo al sector.
    García destacó que la administración provincial del gobernador Leandro Zdero implementó aumentos significativos en los aforos forestales, superiores al 400%, lo que ha generado cargas insostenibles para los productores. Según sus declaraciones, este incremento se combina con un sistema burocrático «engorroso que los está ahogando», dificultando la planificación y ejecución de las operaciones en las empresas locales de madera.
    La reducción de personal en la Dirección de Bosques también ha impactado de manera directa en la capacidad operativa de los organismos de control y apoyo.
    Por otra parte, explicó que los despidos «redujeron drásticamente la capacidad operativa» y, sumado a los aumentos en los costos energéticos, que oscilaron entre 1.000% y 7.000%, los márgenes de rentabilidad de las fábricas de muebles se han visto severamente afectados, generando incertidumbre en toda la cadena productiva.

    PROPUESTA DE EMERGENCIA FORESTAL
    El candidato enfatizó que la declaración de emergencia forestal constituye una herramienta indispensable para proteger al sector maderero chaqueño. Esta medida, aseguró, permitirá establecer mecanismos de apoyo, facilitar la gestión administrativa y garantizar que los productores no se vean obligados a abandonar sus actividades.
    García coincidió con Capitanich en la necesidad de implementar una agenda integral que contemple tanto la protección del empleo como la modernización de los procedimientos burocráticos que hoy dificultan la actividad.
    La agenda propuesta incluiría la simplificación de los trámites para la emisión de guías de traslado de mercadería, un proceso que actualmente representa un riesgo para los productores.
    Además, advirtió que la falta de un sistema eficiente ha provocado que compradores se trasladen a provincias vecinas, como Formosa, en busca de alternativas más ágiles y confiables, afectando directamente la comercialización de productos chaqueños.
    En este sentido, solicitó la «baja significativa del aforo» y la implementación de un sistema online que agilice los trámites, asegurando que los productores puedan operar con mayor eficiencia y menor riesgo de incumplimiento. La digitalización de los procesos administrativos aparece como un paso clave para reducir la burocracia y mejorar la competitividad de la industria forestal en el Chaco.
    Según García, la emergencia forestal no solo atendería los problemas inmediatos de los productores, sino que también permitiría diseñar políticas de largo plazo que fortalezcan la cadena de valor maderera y aseguren la generación de empleo en toda la provincia.
    «El sector forestal genera miles de puestos de trabajo en todo el Chaco y hoy está en jaque», subrayó el candidato, enfatizando la urgencia de una intervención estatal efectiva.

    Impacto en la economía

    La crisis en el sector maderero tiene un efecto directo en la economía de comunidades como Machagai, donde García se desempeña como intendente. Allí, la producción forestal constituye un pilar económico fundamental, generando empleo y dinamizando la economía local.
    La disminución de la capacidad operativa y los incrementos de costos representan un riesgo tangible para la continuidad de la actividad, afectando tanto a productores como a proveedores y comerciantes vinculados a la cadena de valor.
    El aumento desmedido de los costos energéticos y la burocracia asociada a los aforos impactan de manera particular en las pequeñas y medianas empresas, que no cuentan con la capacidad financiera para soportar cargas adicionales ni retrasos administrativos.
    Según García, esta situación ha derivado en una disminución de la producción y en la pérdida de competitividad frente a otras provincias que ofrecen condiciones más favorables para el desarrollo de la industria.
    Asimismo, la falta de incentivos y la ausencia de medidas de emergencia han provocado una fuga de compradores y clientes hacia mercados externos, debilitando la posición de las empresas chaqueñas.
    Esto no solo afecta los ingresos de los productores, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad de toda la cadena productiva, incluyendo a carpinterías, talleres de muebles y empresas vinculadas a la logística y el transporte.

    García dixit

    «El problema es la burocracia y la falta de gestión del Gobierno».
    
    «Necesitamos respuestas inmediatas y vamos a trabajar muy fuerte».
    
    «El gobierno provincial aumentó más de 400% el aforo».
    
    «Pone en riesgo los traslados de mercadería».

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Capitanich advirtió que la recesión paraliza la economía chaqueña

    Zdero: «Más chicos en las escuelas implica más chicos con un futuro»

    Elena Oliveras recibió el doctorado honoris causa de la Unne

    La Legislatura iluminó su stand por el Día Mundial de la Dislexia

    Capitanich: “La timba financiera de Milei prioriza la especulación sobre la producción”

    Entregados a Trump: el Tesoro de EEUU vendió dólares en el mercado y confirmó el swap por u$s20.000 millones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich advirtió que la recesión paraliza la economía chaqueña

    10 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «Más chicos en las escuelas implica más chicos con un futuro»

    10 de octubre de 2025
    Sociedad

    Elena Oliveras recibió el doctorado honoris causa de la Unne

    10 de octubre de 2025
    Deportes

    Bruno Siri: «El rugby es un deporte del que yo disfruto mucho jugar»

    10 de octubre de 2025
    Policiales

    Cayó poderoso dealer y frustraron su organización

    10 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Midón busca las semifinales en Río de Janeiro
    • Diario Digital 10 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 10 de octubre de 2025
    • Nacional Fase 1 de Juveniles: Corrientes recibe a los mejores equipos del NEA en Handball
    • Pre Federal: Viernes con dos encuentros
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.