Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich advirtió que la recesión paraliza la economía chaqueña
    • Zdero: «Más chicos en las escuelas implica más chicos con un futuro»
    • Juanchi García: «El sector forestal está en jaque y requiere una atención inmediata»
    • Elena Oliveras recibió el doctorado honoris causa de la Unne
    • Bruno Siri: «El rugby es un deporte del que yo disfruto mucho jugar»
    • Cayó poderoso dealer y frustraron su organización
    • Caso Loan: pedido para que no limiten el tiempo para la investigación
    • Acorralados, volcaron el automóvil que robaron
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 10 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Legislatura iluminó su stand por el Día Mundial de la Dislexia
    Sociedad

    La Legislatura iluminó su stand por el Día Mundial de la Dislexia

    10 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Diputados de la provincia se sumó a la campaña internacional Unidos por la Dislexia, iluminando su stand en la Feria Iberoamericana del Libro con un intenso color azul turquesa.
    La acción se enmarcó en la conmemoración del Día Mundial de la Dislexia y buscó visibilizar las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), reafirmando el compromiso del Poder Legislativo con la inclusión y la igualdad educativa. La iluminación, que destacó dentro del espacio de la feria, se convirtió en un símbolo tangible del apoyo institucional hacia quienes enfrentan este trastorno del aprendizaje.
    La elección del azul turquesa responde a una tradición internacional, impulsada por organismos especializados y asociaciones de todo el mundo, que cada 8 de octubre iluminan edificios y monumentos para generar conciencia sobre la dislexia.
    Se trata de una iniciativa que busca educar a la sociedad acerca de un trastorno que afecta al menos al 10% de la población mundial y que requiere estrategias de acompañamiento específicas desde edades tempranas.
    La campaña fue impulsada en Argentina por Disfam y coordinada por el Observatorio Internacional de Dislexia y Otras Dificultades Específicas del Aprendizaje (Oidea).
    Estos organismos trabajan de manera conjunta para promover políticas inclusivas, compartir herramientas educativas y fomentar la detección temprana de la dislexia y otras DEA.

    LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS DE INCLUSIÓN
    La Cámara de Diputados provincial adhirió formalmente a la Ley Nacional 27306 a través de la Ley 2946-E. Esta normativa establece el interés nacional en el abordaje integral e interdisciplinario de las dificultades específicas del aprendizaje, promoviendo la inclusión educativa y la igualdad de oportunidades para niños, niñas y adolescentes.
    La adhesión legislativa no solo ratifica el marco legal vigente, sino que también consolida la responsabilidad de los poderes públicos en garantizar la accesibilidad y el acompañamiento necesario para quienes presentan dislexia y otras DEA.
    En este contexto, la iluminación del stand de la Cámara de Diputados constituyó una manifestación simbólica y pública de ese compromiso legislativo.
    Representantes del Poder Legislativo destacaron que la acción forma parte de un plan más amplio de sensibilización y educación, que incluye capacitaciones a docentes, programas de apoyo escolar y políticas orientadas a la detección temprana de dificultades de aprendizaje.
    Los legisladores presentes subrayaron la importancia de garantizar que las normativas nacionales y provinciales se implementen efectivamente en todos los niveles del sistema educativo.
    Asimismo, señalaron que la adhesión a la Ley Nacional 27306 y su correlato provincial permite generar políticas concretas de acompañamiento, evaluación y seguimiento para niños, niñas y adolescentes con DEA, asegurando que ninguna persona quede excluida por su condición de aprendizaje.

    Impacto educativo y social

    El Día Mundial de la Dislexia busca fomentar la comprensión social sobre un trastorno que no solo afecta el rendimiento académico, sino que puede tener repercusiones significativas en la autoestima y el desarrollo personal de quienes lo padecen.
    La acción de iluminar el stand en la feria contribuyó a la difusión de información, sensibilizando al público asistente y a los medios sobre la necesidad de implementar estrategias educativas inclusivas.
    Especialistas consultados destacaron que la visibilidad es un primer paso crucial para romper estigmas y promover entornos educativos más comprensivos.
    Señalaron que iniciativas de este tipo permiten que padres, docentes y autoridades conozcan mejor los signos de alerta de la dislexia y puedan actuar de manera preventiva, fortaleciendo así la detección temprana y la intervención oportuna.

    CLAVES

    La dislexia afecta al menos al 10% de la población mundial, según estadísticas internacionales difundidas por organismos especializados.
    
    La campaña Unidos por la Dislexia es impulsada en Argentina por Disfam y coordinada por el Observatorio Internacional de Dislexia y Oidea.
    
    La Legislatura provincial adhirió a la Ley Nacional 27306 mediante la Ley 2946-E, promoviendo la detección temprana y la inclusión educativa de personas con DEA.
    
    Cada 8 de octubre, edificios y monumentos de todo el mundo se iluminan con azul turquesa para visibilizar la dislexia y concienciar sobre sus implicancias educativas.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Juanchi García: «El sector forestal está en jaque y requiere una atención inmediata»

    Elena Oliveras recibió el doctorado honoris causa de la Unne

    Luis Moulin: «El arte en todas sus formas es un elemento vital para el Nordeste»

    Desarticularon un desarmadero de motos en Sáenz Peña: una detenida y varias motos secuestradas

    Resistencia será sede del Pre-Cosquín 2026: hasta el 14 de octubre inscriben a artistas

    Zdero entregó las primeras tablets del programa «Escuelas alfa en red»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich advirtió que la recesión paraliza la economía chaqueña

    10 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «Más chicos en las escuelas implica más chicos con un futuro»

    10 de octubre de 2025
    Política

    Juanchi García: «El sector forestal está en jaque y requiere una atención inmediata»

    10 de octubre de 2025
    Sociedad

    Elena Oliveras recibió el doctorado honoris causa de la Unne

    10 de octubre de 2025
    Deportes

    Bruno Siri: «El rugby es un deporte del que yo disfruto mucho jugar»

    10 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Midón busca las semifinales en Río de Janeiro
    • Diario Digital 10 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 10 de octubre de 2025
    • Nacional Fase 1 de Juveniles: Corrientes recibe a los mejores equipos del NEA en Handball
    • Pre Federal: Viernes con dos encuentros
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.