Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tensión cambiaria: pese otra intervención de EEUU, el dólar subió y llegó a $1.440 en bancos
    • La cúpula de la ANSES en la mira de la Justicia por presunta asociación ilícita y corrupción en contrataciones
    • La Municipalidad de Barranqueras desmintió las versiones sobre un supuesto desalojo
    • La Cámara Electoral ordenó reimprimir los afiches con Diego Santilli y sin Espert
    • Sáenz Peña: motociclista de 74 años murió arrollado por una camioneta
    • ¡Usuarios tranquilos! El boleto no aumenta, por ahora, en el Gran Resistencia: viene el verano y el uso del aire en las unidades debe cumplirse
    • Nueva Pompeya: jueza ordena cese de difusión de material íntimo de una adolescente
    • ¿Dónde voto? Publican el padrón definitivo para las elecciones de octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » CEGLA: “La garrafa debería costar unos $ 2100”

    CEGLA: “La garrafa debería costar unos $ 2100”

    8 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El sector se movilizó este martes. Los motivos: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones dependen en su totalidad del gas licuado de petróleo para cosas básicas como tener agua caliente y cocinar. El traslado es el problema.

    La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) junto con la Cámara de Operadores y Distribuidores de Gas Licuado (CODIGAS) y la Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado (CADIGAS) se movilizaron este martes al mediodía en diferentes ciudades del país para exigir el inmediato incremento de los precios de referencia del gas envasado que ponga el valor final de la garrafa en unos $ 2100.

    “El atraso de los valores del Programa Hogar hace insostenible la continuidad de la actividad, con un déficit crónico para las empresas fraccionadoras y distribuidoras”, dijo el presidente de CEGLA, Pedro Cascales, y agregó: “Con un valor de la garrafa que en el promedio país se consigue a $ 700 se corre riesgo de desabastecimiento en todo el país porque ese valor no alcanza para cubrir costos”.

    El 27 de octubre pasado la cadena de la industria del gas licuado de petróleo (GLP) realizó una masiva movilización en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Paraná (Entre Ríos), Mendoza y Posadas (Misiones), que incluyó entrega de petitorios en cada una de las gobernaciones provinciales y en la sede de la Secretaría de Energía de la Nación (SEN).

    “Hace unos días movilizamos más de 250 camiones de distribución de garrafas en seis ciudades del país. Sólo a la puerta de la SEN llevamos unos 120″. Este martes se desplazaron hasta avenida Paseo Colón 189, sede de la Secretaría”, expresó el titular de CEGLA. 

    Junto con el desplazamiento de camiones se entregaron nuevamente petitorios al ministro de Economía, Sergio Massa, y a la secretaria de Energía, Flavia Royón, que explican la gravísima situación económica y financiera que atraviesan las empresas de fraccionado de gas licuado de petróleo.

    Además, se solicitan las siguientes medidas a fin de evitar el quiebre de cientos de empresas familiares:

    • Pago urgente de las asistencias económicas transitorias (AET) que se adeudan desde marzo de este año. Representan cifras muy significativas que comprometen la continuidad de las operaciones.
    • La inmediata recomposición de márgenes de la cadena de comercialización del sector para cubrir los costos y una razonable rentabilidad según establece la Ley 26.020. Para la etapa de fraccionado es de $ 1071 y para la de distribución de $ 1023, totalizando un valor final promedio país sin impuestos de $ 2094 por garrafa de 10 kg.
    • La implementación inmediata de una fórmula de actualización automática de los precios de referencia en línea con la normativa vigente y acorde con la elevada inflación.
    • Otorgamiento de créditos subsidiados que permitan cumplir con la renovación obligatoria de la flota vehicular asignada a la distribución de GLP.



    Estado de situación

    La situación es muy compleja debido a que hay cuatro provincias del nordeste del país que no están conectadas a la red de gas natural.  Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones dependen en su totalidad del gas licuado de petróleo para cosas básicas como tener agua caliente y cocinar. Transportar el gas licuado desde las principales bocas de producción no llega ni siquiera a cubrir los precios de referencia autorizados para la etapa del fraccionador en esas provincias. Un corte en el suministro del GLP en esos territorios los pondría al borde del colapso energético.

    Cabe destacar que el sector fraccionador de GLP realiza todas sus inversiones en pos de garantizar la excelencia y la seguridad plena del servicio que brinda. Justamente esas son las principales ventajas del gas envasado. 

    Además, da empleo directa e indirectamente a más de 9.000 personas y abastece con altos estándares de eficiencia a más de 20 millones de argentinos y argentinas con un combustible ecológico, 100% nacional, fácilmente transportable y que es fundamental para el entramado del país.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Tensión cambiaria: pese otra intervención de EEUU, el dólar subió y llegó a $1.440 en bancos

    16 de octubre de 2025
    Nacionales

    La cúpula de la ANSES en la mira de la Justicia por presunta asociación ilícita y corrupción en contrataciones

    16 de octubre de 2025
    Política

    La Municipalidad de Barranqueras desmintió las versiones sobre un supuesto desalojo

    16 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Electoral ordenó reimprimir los afiches con Diego Santilli y sin Espert

    16 de octubre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: motociclista de 74 años murió arrollado por una camioneta

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Policía recuperó elementos litúrgicos robados de una parroquia
    • Vischi pide estrategia de Estado ante la visión pendular de Argentina
    • Un presunto estafador fue detenido en un vehículo denunciado
    • Capital: inicia el pago del Plus Complementario a Municipales
    • Aprobaron nueva suba del boleto: cuánto costará y cuándo se aplicará
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.