Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Capitanich: «No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía»
    • Sika consolida su expansión en la Argentina con una planta modelo en el NEA
    • Maldonado: «Hay reclamos legítimos, pero también hay intereses ajenos»
    • Corvalán: «Poner en duda un femicidio es aberrante y peligroso»
    • «Hay que actuar ahora», advirtió Szymula sobre la concreción del segundo puente
    • For Ever se desarma: se fueron Matías Romero y varios más
    • «Queremos que más chicos se animen a probar este deporte»
    • Con claridad y efectividad, el clásico fue para Villa San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Media sanción para que la Lengua de Señas Argentina sea reconocida lengua natural de las personas sordas

    Media sanción para que la Lengua de Señas Argentina sea reconocida lengua natural de las personas sordas

    25 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con voto unánime, la Lengua de Señas Argentina (LSA) obtuvo el reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Nación como lengua natural y originaria de las personas sordas.

    💬 | "Como Estado es indispensable que generemos herramientas para garantizar el derecho a decidir. Sin el reconocimiento de la #LenguaDeSeñasArgentina, las personas en diferentes situaciones no pueden ejercer sus derechos", manifestó @LuciMasin (FdT).
    #SesionesEnDTV pic.twitter.com/GIxiaXpElq

    — DTV – El Periodismo En El Congreso (@DiputadosTV) November 24, 2022

    Los 229 legisladores presentes en el recinto votaron a favor del proyecto que forma parte de una lucha colectiva hace 20 años. Ahora resta que el Senado lo convierta en ley. 

    “La ley permitirá consagrar el derecho a la identidad lingüístico cultural en la comunidad sorda y el derecho a la comunicación”, declaró su impulsora, la diputada por el Chaco Lucila Masin.

    Logro colectivo 

    Masin destacó el trabajo de la Asociación de Sordos y Ayuda Mutua (ASAM), la Confederación Argentina de Sordos (CAS) y el Consejo Consultivo de Discapacidad (CCD).

    Del compromiso de las organizaciones valoró que “fueron una pieza fundamental para lograr acuerdos y consensos necesarios”, para intercambiar ideas, miradas y pensamientos políticos.

    “Gracias a esos aportes y a esa generosidad fue posible llegar a un dictamen unificado con todas las fuerzas políticas”, recordó.  

    Un deber

    La legisladora del Frente de Todos se refirió a un deber del parlamento con una población. 

    “Nos debíamos desde la democracia dar estas discusiones y generar este reconocimiento. Como Estado es indispensable que generemos herramientas para garantizar el derecho a decidir y al reconocimiento de la diversidad comunicacional”.

    “La ley contiene una mirada humana que identifica historias de vida y busca corregir desigualdades. Este es un reconocimiento a la diversidad, y a la oportunidad de ser y de existir, con autonomía en la toma de decisiones”. 

    El legado

    En cuanto al logro de fortalecer la democracia participativa con presencia de sus protagonistas, Masin mencionó que también se estaba cumpliendo con la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

    Al referirse a la promoción de los derechos humanos que incluyen al derecho a la identidad lingüística y cultural y al derecho a la comunicación, recordó un legado de Néstor y Cristina Kirchner: seguir trabajando para convertir sueños en realidades.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Jorge Capitanich: «No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía»

    16 de octubre de 2025
    Política

    Sika consolida su expansión en la Argentina con una planta modelo en el NEA

    16 de octubre de 2025
    Política

    Maldonado: «Hay reclamos legítimos, pero también hay intereses ajenos»

    16 de octubre de 2025
    Política

    Corvalán: «Poner en duda un femicidio es aberrante y peligroso»

    16 de octubre de 2025
    Política

    «Hay que actuar ahora», advirtió Szymula sobre la concreción del segundo puente

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Talleres cerró la fecha, con una victoria sobre Mandiyú
    • M15 en Chile: Monzón quedó eliminado y Zárate busca los cuartos de final
    • Comunicaciones jugará en Goya un amistoso solidario
    • Tapa y Contratapa 16 de octubre de 2025
    • Diario Digital 16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.