Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Capitanich: «No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía»
    • Sika consolida su expansión en la Argentina con una planta modelo en el NEA
    • Maldonado: «Hay reclamos legítimos, pero también hay intereses ajenos»
    • Corvalán: «Poner en duda un femicidio es aberrante y peligroso»
    • «Hay que actuar ahora», advirtió Szymula sobre la concreción del segundo puente
    • For Ever se desarma: se fueron Matías Romero y varios más
    • «Queremos que más chicos se animen a probar este deporte»
    • Con claridad y efectividad, el clásico fue para Villa San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno abrió los sobres de licitación para el sistema integrado de transporte del área metropolitana

    El Gobierno abrió los sobres de licitación para el sistema integrado de transporte del área metropolitana

    25 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    https://www.facebook.com/photo?fbid=705519770929296&set=pcb.705520914262515

    «Abrimos los sobres de licitación del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana #SITAM, un proyecto integral que beneficiará a 450 mil vecinos y vecinas con un sistema de transporte público eficiente, moderno, seguro, accesible y sustentable», posteó en sus redes el gobernador Jorge Capitanich sobre la actividad que este viernes encabezaba su agenda.

    En ese sentido, confirmó que a partir del 1 de enero de 2023, se contarán con 250 unidades, de las cuales 200 serán 0km. El 50% de las unidades deberán contar con aire acondicionado y un 25% con accesibilidad para personas con discapacidad.

    El plan contempla 6 líneas urbanas con 26 ramales, lo que significa un 20% más de cobertura y a su vez la posibilidad de cubrir un sistema de transporte unificado en el área metropolitana. «La idea central es lograr un proceso de universalización del servicio en redes pavimentadas urbanas. Esto implica que el plazo promedio de la flota no exceda los 4 años y un compromiso de renovación también con unidades de biodiesel y unidades de electromovilidad para promover la protección del medio ambiente. Esto tendrá un impacto extraordinario en conectividad y mejor calidad de vida para los ciudadanos y ciudadanas de Resistencia. Trabajando en forma unida vamos a lograr que los usuarios y usuarias se sientan orgullosos. Estamos muy comprometidos con esto. Hay un andamiaje estructural y organizativo que también tiene impacto ambiental. Si somos capaces de que esto funcione, los ciudadanos y ciudadanas estarán más conectados», agregó el mandatario.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Jorge Capitanich: «No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía»

    16 de octubre de 2025
    Política

    Sika consolida su expansión en la Argentina con una planta modelo en el NEA

    16 de octubre de 2025
    Política

    Maldonado: «Hay reclamos legítimos, pero también hay intereses ajenos»

    16 de octubre de 2025
    Política

    Corvalán: «Poner en duda un femicidio es aberrante y peligroso»

    16 de octubre de 2025
    Política

    «Hay que actuar ahora», advirtió Szymula sobre la concreción del segundo puente

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Talleres cerró la fecha, con una victoria sobre Mandiyú
    • M15 en Chile: Monzón quedó eliminado y Zárate busca los cuartos de final
    • Comunicaciones jugará en Goya un amistoso solidario
    • Tapa y Contratapa 16 de octubre de 2025
    • Diario Digital 16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.