Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • FOTOGALERÍA| Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla
    • Histórico: con la votación definitiva del Senado, Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
    • Hay cinco detenidos por el homicidio del Cuervito Salinas en Villa Libertad
    • Una joven murió tras un choque entre dos motos en la zona sur de Resistencia
    • Camión con rollizos despistó y cayó parcialmente de un puente cerca de Cote Lai
    • Jorge Capitanich: «No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía»
    • Sika consolida su expansión en la Argentina con una planta modelo en el NEA
    • Maldonado: «Hay reclamos legítimos, pero también hay intereses ajenos»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La gestión de Gustavo Martínez acudió a la Justicia por los «piquetes» diarios en la ciudad

    La gestión de Gustavo Martínez acudió a la Justicia por los «piquetes» diarios en la ciudad

    16 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Resistencia sienta postura sobre los cortes de tránsito para garantizar el derecho a circular. La gestión municipal de Gustavo Martínez denunció formalmente al dirigente del Movimiento Social MTD «No al Desalojo», Ramón Aguirre.

    El Gobierno de Resistencia realizó una presentación ante la Justicia para solicitar que se garantice el derecho a la libre circulación en la capital chaqueña, teniendo en cuenta la interrupción en el tránsito vehicular que se reitera en todas las jornadas, sobre todo en la zona céntrica.

    El municipio reconoce el derecho a reclamar que tienen las personas y las agrupaciones, pero al mismo tiempo entiende que es necesario encauzar los pedidos por otras vías, para no perjudicar a miles de personas que también utilizan la vía pública, para trasladarse a sus trabajos o cumplir con sus tareas.

    En ese marco, la gestión municipal de Gustavo Martínez denunció formalmente al dirigente del Movimiento Social MTD «No al Desalojo», Ramón Aguirre, a la referente del Movimiento Cooperativa, Eugenia Aguirre, y demás adherentes de ambas organizaciones, por “considerarlos responsables del delito tipificado en el Artículo 194° del Código Penal, por la organización y ejecución de actos y acciones dirigidos a la obstrucción de la circulación vehicular y peatonal sobre las calles Marcelo T. Alvear, entre Pueyrredón y Mitre, reclamando viviendas y audiencias con autoridades del IAFEP, según informe de la Comisaría Segunda de la ciudad de Resistencia”.

    En la denuncia se afirma que un grupo de 40 personas portaban elementos de percusión, equipos de audio a volumen alto, propinando mensajes agraviantes a las autoridades, arengando a los participantes con carteles y chalecos que los identificaban como pertenecientes a las organizaciones sociales mencionadas. En el escrito también se especifica que quienes cortaban las calles tenían “actitudes amenazantes con los ciudadanos que pretenden transitar y al personal policial apostado en el área, utilizando ‘palos’ como elementos para intimidar, logrando impedir y entorpeciendo el ingreso a la zona del micro centro”.

    Asimismo, se detalla que quienes reclamaban impedían “el tránsito del transporte de pasajeros modalidad taxi, remís, servicio diferencial Chaco – Corrientes y de microbuses que trasladan pasajeros desde localidades del interior al centro de la capital provincial, trabando y/o entorpeciendo el acceso de los ciudadanos a sus lugares de trabajo, a las distintas oficinas públicas Y a las entidades bancarias para realizar trámites y/o gestiones, a los comercios y a los estudiantes a los establecimientos educativos de la zona”.

    “La ocupación de la vía pública por parte de estos grupos, impacta negativamente la actividad laboral y productiva sumamente necesaria para el normal desarrollo de la prestación de servicios de transporte de pasajeros y de las actividades en general, garantizándose el orden público y de la paz social”, resalta la presentación.

    Si bien el Municipio no tiene la potestad de tomar una acción directa, porque no cuenta con poder de policía, tomará todas las medidas para solicitar a quienes sí pueden, en pos de garantizar la correcta circulación por las calles de la ciudad.

    Por último, se remarca que “algunos de estos reclamos se manifestaron con gran violencia, con amenazas y un alto riesgo para la integridad física de los ciudadanos, daños a vehículos que pretenden salir de la zona obstruida y otros a la propiedad privada; por lo que se puede afirmar que este tipo de actos encubiertos como ‘reclamos sociales’ son origen de una gran cantidad de ilícitos mayores”.

    Foto Osvaldo Ramírez.

    LA PALABRA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES

    El subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard, expresó: “Es entendible la situación por la que pasa cada vecino y vecina o movimiento social, más en momentos tan complejos para el país en términos de inestabilidad económica y falta de empleo, pero es imposible avalar esta forma de reclamo porque perjudica a miles de familias, trabajadores, estudiantes y la población en general”.

    Aseguró que “la gestión municipal va garantizar que cada habitante pueda realizar sus tareas diarias en la ciudad”, y añadió que “el orden y sobre todo la seguridad del tránsito es fundamental”.

    Y puntualizó que “también es necesario salvaguardar la integridad de los Agentes de Tránsito, que ven disminuida su labor diaria y están expuestos a situaciones violentas”. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    FOTOGALERÍA| Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

    16 de octubre de 2025
    Internacionales

    Histórico: con la votación definitiva del Senado, Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

    16 de octubre de 2025
    Policiales

    Hay cinco detenidos por el homicidio del Cuervito Salinas en Villa Libertad

    16 de octubre de 2025
    Policiales

    Una joven murió tras un choque entre dos motos en la zona sur de Resistencia

    16 de octubre de 2025
    Policiales

    Camión con rollizos despistó y cayó parcialmente de un puente cerca de Cote Lai

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Hospital Juana F. Cabral: capacitará sobre políticas sanitarias en atención del adulto mayor
    • Buscan a una niña desaparecida de un centro de contención en Corrientes
    • Fin al sueño del bicampeonato para Corrientes Interior
    • Caso Camila: el abogado del imputado aseguró que la declaración del niño coincide con la de su defendido
    • Goya define su origen: buscan fijar la fecha de la primera radicación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.