Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: Municipio compartió los 92 años de Regional
    • Zdero: «La precarización laboral no abona al buen funcionamiento de los ministerios»
    • Con consultas institucionales, Legislatura inicia el análisis del Presupuesto 2026
    • Schneider: «Necesitamos trato equitativo con respecto a las provincias del sur»
    • Fischer: «La feria A362 es una dimensión sensible que cartografía el territorio»
    • La Provincia transformará inmuebles de «piqueteros VIP» en comisarías y bases
    • Eschoyez: «Regatas es un club histórico, es idiosincracia de formar jugadores»
    • Redtram refuerza cooperación regional contra trata y tráfico de migrantes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 17 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Testeos por Covid el 24 y el 25: «No relajarse y vacunarse»

    Testeos por Covid el 24 y el 25: «No relajarse y vacunarse»

    22 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Recordamos que las vacunas contra Covid-19 sigue disponibles en todos los hospitales, centros de salud y puntos vacunatorios. Es importante completar el calendario con los refuerzos», dicen desde Salud.

    En la antesala de las celebraciones de navidad y año nuevo, la ministra Carolina Centeno subrayó que es importante completar los esquemas de vacunación y no relajar los cuidados contra el Covid-19. De este modo, el cuidado personal contribuye a la protección de los demás en tiempos de encuentros y reuniones sociales.

    La ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno, recordó la importancia de no relajar los cuidados y completar los esquemas de vacunación contra el COVID-19, en particular ante la cercanía de las fiestas de fin de año y teniendo en cuenta la reciente suba de casos positivos.

    La funcionaria expresó que la situación actual, de suba de casos en el país y en la provincia, se trata de un “brote” y explicó que epidemiológicamente ya no existen “olas” de la enfermedad. “Como equipo epidemiológico, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, hemos establecido que epidemiológicamente ya no hablamos más de olas y que actualmente estamos atravesando un aumento de casos al que se lo denomina brote”, indicó Centeno. A su vez la ministra agregó que se trata de un brote “como existen otros aumentos de casos de otras virosis respiratorias”.

    https://www.facebook.com/photo?fbid=500708442154538&set=a.282149477343770

    Cuidados y vacunación

    En este escenario epidemiológico actual de aumento de positivos, las recomendaciones “van siempre sobre los ejes de los cuidados y la vacunación, y esto tiene que ver con el autocuidado y el cuidado de los demás”, recalcó la titular de la cartera sanitaria.

    Entre las medidas de cuidado vigentes la funcionaria recordó que la provincia del Chaco nunca retiró el uso del barbijo, dado que se mantuvo la recomendación de obligatoriedad en el transporte público y en los establecimientos de salud. “Así también lo ha habilitado recientemente el Ministerio de Salud de la Nación, de la misma forma en que lo tenemos nosotros y nunca lo habíamos deshabilitado”, recalcó.

    “Nuestro mensaje apunta al fortalecimiento de la vacunación que avanzó exitosamente”, expresó. “Es necesario tener anticuerpos circulando en el organismo para defenderse adecuadamente de las complicaciones o el fallecimiento por COVID-19”. (Sic) -Fotos Osvaldo Ramírez para LA VOZ DEL CHACO-

    Centeno enumeró aquellas medidas que son de público conocimiento y que no deben relajarse, como “la ventilación cruzada de los ambientes, el uso del barbijo en espacios cerrados donde no esté garantizada la ventilación, el lavado de manos o evitar que aquellas personas que se encuentran enfermas concurran a ámbitos laborales, educativos o se reúnan con otras personas”.

    La ministra remarcó que la herramienta por excelencia para poder evitar las complicaciones graves y la muerte es la vacuna contra el COVID-19. “Nuestro mensaje apunta al fortalecimiento de la vacunación que avanzó exitosamente”, expresó. “Es necesario tener anticuerpos circulando en el organismo para defenderse adecuadamente de las complicaciones o el fallecimiento por COVID-19”, recalcó la funcionaria.

    https://www.facebook.com/photo?fbid=500549235503792&set=a.282149474010437

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Resistencia: Municipio compartió los 92 años de Regional

    17 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «La precarización laboral no abona al buen funcionamiento de los ministerios»

    16 de octubre de 2025
    Política

    Con consultas institucionales, Legislatura inicia el análisis del Presupuesto 2026

    16 de octubre de 2025
    Política

    Schneider: «Necesitamos trato equitativo con respecto a las provincias del sur»

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    Fischer: «La feria A362 es una dimensión sensible que cartografía el territorio»

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 17 de octubre de 2025
    • Diario Digital 17 de octubre de 2025
    • Tragedia en Esquina: un trabajador murió sepultado mientras hacía un zanjeo
    • La Prefectura se tiroteó con una banda de cuatreros brasileños
    • Los yaguaretés del Iberá y un correntino, finalistas del “Oscar» de la fotografía natural
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.