Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero expuso en el Coloquio IDEA: «El federalismo se construye entre todos y unidos»
    • El mensaje de Cristina Kirchner por el Día de la Lealtad: «El 26 es Milei o la Argentina»
    • Expulsaron a dos policías que abusaron sexualmente de una joven que les pidió ayuda
    • Boca prepara la Bombonera para un homenaje a Miguel Ángel Russo
    • Tras forcejeos, familiares ingresaron a la sede la Andis para reclamar por la Ley de Emergencia
    • Preparan un nuevo Operativo de Abordaje Territorial en El Impenetrable
    • SUBE suma pagos abiertos en colectivos de Chaco y Corrientes
    • Los anuncios de EEUU no frenaron al dólar: el oficial cerró a $1475 en el Banco Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 17 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Covid-19: dos personas fallecidas y 854 nuevos casos en el Chaco

    Covid-19: dos personas fallecidas y 854 nuevos casos en el Chaco

    26 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La cartera sanitaria nacional reportó 44 decesos y 61.903 nuevos casos en todo el país, durante los últimos siete días. Los internados en Unidades de Terapia Intensiva en todo el territorio ascienden a 401 y la ocupación de camas UTI se ubica en 40,9%.

    El Ministerio de Salud de la Nación reportó este lunes 61.903 contagios de COVID-19 en todo el país y 44 decesos, en todo el territorio, durante los últimos siete días. De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes subió 12% en relación a la semana pasada, cuando se habían informado 39 fallecimientos.

    En cuanto a los contagios, la cifra de hoy representa una baja del 0,57% respecto al parte anterior, publicado el 11 de diciembre (62.261). De esta manera, suman 130.124 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.891.139 los contagiados desde el inicio de la pandemia. 

    En tanto, en la provincia del Chaco, en esta última semana los casos nuevos detectados fueron 854, un 158% más que la semana anterior cuando se habían notificado 331; mientras que los decesos como consecuencia de la enfermedad ascendieron a dos, tras algo más de ocho semanas sin fallecimientos. Desde el Ministerio de Salud de la provincia insistieron con la necesidad e importancia de mantener las medidas de bioseguridad mínimas, como la higiene de manos y la ventilación; y fundamentalmente acercarse a las postas para iniciar, completar esquemas de vacunación o acceder a los refuerzos.

    La provincia de Buenos Aires fue el distrito con más cantidad de muertes registradas esta semana, con 20; mientras que los contagios llegaron a 26600; en tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se detectaron 12.744 casos nuevos y los fallecidos fueron 4. En la región, la única provincia en registrar decesos fue el Chaco, ya que no se produjeron fallecimientos en Formosa, Misiones y Corrientes. 

    Las variantes que circulan

    La variante que circula a nivel país es Omicron, en sus distintas sub-variantes Omicron BA4 y BA5; mientras aseguran se está sumando BQ.1.

    https://www.facebook.com/photo?fbid=526262736189334&set=pcb.526267099522231

    Según publica Infobae.com, los infectólogos coinciden que las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 de Ómicron, del coronavirus SARS-CoV-2, son las predominantes en el mundo y las de mayor poder de contagio. Ese que el virus que causa el COVID-19, cambia constantemente y acumula mutaciones en su código genético a lo largo del tiempo, haciéndose cada vez más perfecto para sobrevivir. Es por eso que BQ.1 y BQ.1.1 busca infectar y contagiar más que incrementar su letalidad.

    Estas dos nuevas subvariantes ahora juntas representan casi el 70 por ciento de los casos en los EEUU, según los Centros para Enfermedades Control y prevención (CDC), dejando atrás a BA.5 que fue dominante en el verano boreal. Los expertos afirman que BA.5 se caracteriza por síntomas relativamente leves de resfriado y gripe, y muchas personas se quejan de dolores de garganta. Y aclaran que BQ.1.1 y BQ.1 no tienen síntomas radicalmente diferentes de las versiones anteriores de Ómicron en personas vacunadas. “Las personas infectadas con estas subvariantes también tienden a reportar síntomas de resfriado: dolor de garganta, secreción nasal, dolores musculares, tos y dolores de cabeza. Los síntomas suelen ser más prolongados en las personas que no están vacunadas, en comparación con las que están vacunadas”, precisó el doctor Peter Chin-Hong, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco. “La fiebre es mucho más común en las personas que no están vacunadas”, añadió.

    También, los síntomas reportados en la infección por las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 pueden incluir tos, fatiga, malestar general, diarrea, congestión, sensación de falta de aire y la pérdida del olfato o el gusto. Las únicas particularidades que parecen presentar a nivel sintomatológico las cepas BQ.1 y BQ.1.1 son la aparición de pérdida de apetito, de afonía y de taquicardia, que no eran tan frecuentes en otras subvariantes de Ómicron.

    Con fuente Ministerio de Salud Pública, Télam e Infobae

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=503736785185037&set=a.282149477343770

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero expuso en el Coloquio IDEA: «El federalismo se construye entre todos y unidos»

    17 de octubre de 2025
    Nacionales

    El mensaje de Cristina Kirchner por el Día de la Lealtad: «El 26 es Milei o la Argentina»

    17 de octubre de 2025
    Policiales

    Expulsaron a dos policías que abusaron sexualmente de una joven que les pidió ayuda

    17 de octubre de 2025
    Deportes

    Boca prepara la Bombonera para un homenaje a Miguel Ángel Russo

    17 de octubre de 2025
    Nacionales

    Tras forcejeos, familiares ingresaron a la sede la Andis para reclamar por la Ley de Emergencia

    17 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Descabezaron la delegación San Roque del Priar
    • Impresionante despiste y vuelco cerca de Itatí
    • Copa de la Liga: Partidos reprogramados
    • Zarate es semifinalista en Santiago Chile
    • Pre Federal: Hércules examina al líder San Lorenzo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.