Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sin quórum para la extraordinaria
    • Sáenz Peña inicia la modernización de su sistema de saneamiento
    • Carlos Salom: «No somos ajenos a la realidad que estamos viviendo»
    • Andrea Charole: «Duele ver que no tengan empatía hacia mi comunidad»
    • Sofía Naidenoff: «Si no hacemos la unión entre pedagogía y tecnología, esto no va»
    • Libertad apuesta a la formación de cientos de niños de la zona sur
    • Regional Amateur: Este fin de semana, se disputó la primera fecha
    • Fiscalía y SIFRAI desarticulan una red vinculada al Comando Vermelho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 21 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ipduv lanzó líneas de crédito para refacción y ampliación de viviendas
    Política

    Ipduv lanzó líneas de crédito para refacción y ampliación de viviendas

    23 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras el anuncio del gobierno del Chaco del programa de créditos habitacionales destinado a la refacción y ampliación de viviendas a través del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), su presidente Fernando Berecoechea, brindó mayores precisiones en contacto con el medio.
    Bajo el nombre de Chaco a la Obra, el plan ofrecerá créditos que van desde los $4 millones hasta los $10 millones, con plazos de devolución que oscilan entre 24 y 48 meses, brindando una solución para aquellas familias chaqueñas que necesitan mejorar o ampliar sus hogares.
    En primer lugar destacó que este programa es parte de una inversión de $3.600 millones que la gestión del gobernador Leandro Zdero está destinando a mejorar las condiciones habitacionales en toda la provincia.
    «Inicialmente habíamos planeado el lanzamiento para el primer trimestre del año que viene, pero afortunadamente las cosas avanzaron más rápido de lo previsto, y el lunes hicimos este lanzamiento», explicó Berecoechea.

    Inscripción y requisitos
    Uno de los aspectos más destacados del programa es que la inscripción será exclusivamente online, a través de la página oficial del Instituto de Vivienda (ipdub.chaco.gov.ar). «La inscripción abrirá el 4 de noviembre y estará disponible durante 21 días», detalló Berecoechea.
    Durante ese periodo, los interesados deberán cargar su información y la documentación solicitada. Tras el cierre del registro, el Ipduv llevará adelante un proceso de evaluación para verificar que los postulantes cumplan con los requisitos establecidos.
    Según informó el presidente del Instituto, a lo largo del próximo año se realizarán dos sorteos, en los que se seleccionarán a 180 familias titulares y 60 familias suplentes. «El primer sorteo será a principios de 2025, y el segundo hacia el mes de julio o agosto. Todo será supervisado por escribanos y transmitido en vivo a través de las redes sociales para garantizar la transparencia del proceso», aseguró.
    Una vez seleccionados, los beneficiarios deberán presentar documentación adicional, que incluye una memoria descriptiva de las obras a realizar, así como un presupuesto firmado por un profesional -puede ser un maestro mayor de obras, un arquitecto o un ingeniero- que avale los trabajos proyectados.

    Montos y plazos
    En cuanto a los montos, Chaco a la Obra ofrece tres líneas de crédito. «Ofreceremos una línea de $4 millones, otra de $7 millones y una tercera de $10 millones», especificó Berecoechea.
    Los beneficiarios tendrán la posibilidad de devolver el préstamo en 24, 36 o 48 meses, dependiendo de las características del proyecto y la capacidad de pago de cada familia. Los créditos serán calculados en función de las Unidades de Vivienda (UVIs), un coeficiente que actualiza mensualmente el Banco Central de acuerdo con la variación de costos en el rubro de la construcción
    El funcionario también aclaró que los requisitos para acceder al crédito incluyen ser propietario del inmueble a refaccionar o ampliar y contar con ingresos comprobables mediante recibo de sueldo. «Es importante destacar que no se trata de créditos hipotecarios, por lo que no será necesario hipotecar la vivienda. Lo que sí solicitamos es la presentación de un fiador solidario», aclaró.
    .
    Transparencia y control
    Uno de los pilares del programa es la transparencia, tanto en la adjudicación de los créditos como en su posterior uso. «Los trabajos que la familia realice con el dinero del crédito serán auditados por el Ipduv. Tendremos inspectores que se encargarán de supervisar que los fondos se utilicen correctamente», enfatizó el titular del Ipduv.
    Esta medida busca evitar que los créditos sean utilizados para otros fines que no estén contemplados en el programa, como la construcción de piscinas, quinchos o veredas. «El crédito es exclusivamente para refacciones o ampliaciones de viviendas, no para otro tipo de construcciones», recalcó.

    Beneficios para
    todo el Chaco
    Un aspecto clave del programa es su alcance provincial, ya que podrán inscribirse tanto los habitantes de áreas urbanas como aquellos que viven en zonas rurales o parajes del interior del Chaco. «Este programa está destinado a todas las familias chaqueñas, sin importar si viven en el campo, en un pueblo o en la ciudad», aseguró el presidente del Ipduv.
    Para los propietarios de viviendas construidas bajo el Fonavi, la inscripción también está abierta, siempre y cuando estén al día con las cuotas del Instituto de Vivienda. «Si una familia está pagando una vivienda del Fonavi y no ha terminado de pagarla, podrá inscribirse siempre que esté al día con las cuotas», explicó.
    Además, Berecoechea destacó que el crédito puede utilizarse tanto para refaccionar una vivienda existente como para ampliarla en caso de que la familia necesite más espacio. «Sabemos que muchas familias han postergado estas obras por falta de recursos, y este programa es una gran oportunidad para que puedan mejorar su calidad de vida», manifestó.

    Expectativas para 2025
    El Ipduv espera que la iniciativa tenga una alta demanda, y es por ello que se ha planificado un sistema de sorteos semestrales. «Tenemos muchas expectativas respecto a la cantidad de postulantes que vamos a tener. Sabemos que hay una necesidad muy grande de refacciones y ampliaciones, y este programa viene a dar respuesta a eso», sostuvo Berecoechea.
    El primer sorteo, que se realizará en los primeros meses de 2025, permitirá a las familias adjudicadas comenzar con las obras rápidamente. «La intención es depurar la lista de postulantes antes de fin de año para poder realizar el sorteo en febrero. De esa manera, las familias podrán empezar con las obras cuanto antes», señaló el arquitecto.
    Asimismo, la inversión total que se destinará para los créditos durante 2025 asciende a $3.600 millones, un monto significativo que busca impactar positivamente en la economía local, especialmente en el sector de la construcción. «No solo estamos mejorando las condiciones de vida de las familias chaqueñas, sino que también estamos generando empleo y dinamizando la economía local», subrayó.
    Para finalizar, el presidente del Ipduv recordó a todos los interesados que la inscripción abrirá el 4 de noviembre y estará disponible durante 21 días. «Toda la información está publicada en la página del Instituto, y recomendamos a las familias que vayan reuniendo la documentación que se solicitará», afirmó.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Sin quórum para la extraordinaria

    Sáenz Peña inicia la modernización de su sistema de saneamiento

    Carlos Salom: «No somos ajenos a la realidad que estamos viviendo»

    Andrea Charole: «Duele ver que no tengan empatía hacia mi comunidad»

    Sofía Naidenoff: «Si no hacemos la unión entre pedagogía y tecnología, esto no va»

    ANSES, ANDIS y el INAI continúan con los operativos integrales: mañana en Bermejito

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Sin quórum para la extraordinaria

    21 de octubre de 2025
    Interior

    Sáenz Peña inicia la modernización de su sistema de saneamiento

    21 de octubre de 2025
    Política

    Carlos Salom: «No somos ajenos a la realidad que estamos viviendo»

    21 de octubre de 2025
    Política

    Andrea Charole: «Duele ver que no tengan empatía hacia mi comunidad»

    21 de octubre de 2025
    Política

    Sofía Naidenoff: «Si no hacemos la unión entre pedagogía y tecnología, esto no va»

    21 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un hombre resultó herido tras atropellar a un caballo en la Ruta 14
    • El Gobernador en Ituzaingó: inauguraciones y entrega de capitales a emprendedores
    • Valdés cuestionó el centralismo y reclamó inversiones para el Norte
    • Cardozo: «La salud nacional está en terapia y hay que hacer cambios»
    • «La ciudadanía entiende que están en juego dos modelos de país»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.