Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
    • Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
    • Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual
    • Con más de 1.500 niños, se juega la Liga Municipal Infantil de Fútbol
    • Hindú suma la psicología deportiva; llegó la licenciada Sporn
    • Tremendo intento de asalto en la casa de un gremialista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La foresto-industria del NEA en alerta por avance del DNU de Milei

    La foresto-industria del NEA en alerta por avance del DNU de Milei

    23 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Referentes del sector maderero del NEA expresaron su preocupación por el impacto que está teniendo el decreto impulsado por el presidente Javier Milei en el sector foresto-industrial.
    Mercedes Omeñuca, presidenta de la Asociación de Madereros y Afines de Corrientes (Amac) y secretaria general de la Federación Argentina de la Industria de la Madera (Faima), explicó a este medio el impacto que tiene este DNU para el sector en esa región.
    Según sus declaraciones, alrededor de 600 pymes reducirían su capacidad productiva y se perderían aproximadamente 10.500 empleos en las zonas de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
    En el Chaco, la semana pasada el sector entregó al gobernador Leandro Zdero un documento con siete puntos que preocupan a la industria de la madera de cara a los próximos meses.
    La líder empresarial también subrayó uno de los aspectos más críticos del decreto: el aumento en el gravamen que deben abonar las empresas del sector. «Antes del DNU trabajábamos dentro de las economías regionales y pagábamos un 5%, lo cual no es equiparable al 15% que ahora estamos obligados a pagar», señaló.
    Omeñuca destacó que el 60% de las pymes de la región se dedican a la exportación, aunque en un volumen menor en comparación con las grandes empresas.
    «Esto nos afecta considerablemente, ya que incluso cuando lo que exportamos carece de valor agregado, pero responde a la demanda del mercado, los aumentos en los costos de producción han sido considerables. Nuestros costos de producción representan el 80%», aseguró.
    Además, advirtió sobre la situación del mercado interno, describiéndolo como deprimido. «Si las pymes no tienen la alternativa de continuar operando bajo estas condiciones, nos veremos obligados a reducir horarios y minimizar nuestra capacidad de producción», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Midón eliminó a un favorito y Zárate cayó dando pelea
    • La Liga Correntina juega la revancha en Eldorado, en busca de la clasificación
    • Obras: destacan rol provincial ante el retiro nacional
    • Ferreyra: «La gente tiene que familiarizarse con la boleta única»
    • La Unne marchará contra Milei
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.