Tras la aprobación en el Senado, ya comenzaron las negociaciones en la Cámara de Diputados entre los presidentes de los bloques colaboracionistas y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de cara al tratamiento tendrá la ley en Diputados. La fecha que están evaluando para convocar a la sesión que les de la sanción definitiva es el jueves 27.
En esa línea la legisladora nacional María Inés Pilatti Vergara detalló que dentro del Senado se vivieron momentos tensos y que lo que sucedía afuera les llegaba a través de mensajes: «La verdad que lo que pasaba afuera nosotros nos enteramos por mensajes de compañeros que nos iban avisando que estaba feo».
Respecto de la votación en sí, Pilatti Vergara destacó que su bloque se mantiene unido, aunque hace un año y medio algunos senadores se separaron: «Nuestro bloque está totalmente unido desde hace un año y medio, los que se fueron, que son peronistas entre comillas, son compañeros que se fueron hace un año y medio, que armaron su propio bloque».
En declaraciones a «La mañana» de Natagalá, la senadora expresó su preocupación sobre las implicaciones del proyecto de ley que se está discutiendo, especialmente en manos de la actual administración: «Lo que más me preocupa es declarar la emergencia administrativa, económica, financiera y energética del país y darle facultades extraordinarias a este presidente, además del RIGI, de todo lo que significa el RIGI para nuestros recursos naturales».
En cuanto a la posibilidad de que la Cámara de Diputados ratifique la media sanción enviada por el Senado, Pilatti Vergara se mostró pesimista, señalando que los oficialistas tienen una mayor facilidad para conseguir mayoría en Diputados: «Es lo más probable, en Diputados a ellos les es fácil, no solamente mayoría simple, es fácil conseguir los dos tercios».
Asimismo, subrayó la gravedad de la situación actual y la preocupación por el futuro del país bajo las políticas propuestas: «Estamos peleando con una fea, la verdad, feo, muy feo».
Por otra parte, concluyó la entrevista expresando su esperanza de que, a pesar de las dificultades, se puedan lograr cambios positivos y rechazar las medidas que considera perjudiciales para el país.
ULTIMAS NOTICIAS
- El lunes 21, Gobierno paga el refrigerio
- «Otra mentira» a los chaqueños: Capitanich no retiró su diploma para diputado provincial y Resico lo marcó al decir que «seguramente será candidato a senador otra vez”
- Se cayó de la moto y le robaron en el piso: huían pero la dejaron al ver a la policía
- Charadai: detienen a un hombre acusado de robarle a un jubilado de 77 años
- Moto al paso: la robó con la llave puesta pero no llegó muy lejos
- Vaca Muerta: aseguran USD 2.000 millones para el Oleoducto Sur, la mayor obra de infraestructura privada en décadas
- Cae el empleo privado en el Chaco: se perdieron 4.048 puestos de trabajo
- El Gran Resistencia registró la inflación más baja en cinco años