Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo
    • Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político
    • Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno baja las reteciones y las elimina para las economías regionales
    Política

    El Gobierno baja las reteciones y las elimina para las economías regionales

    23 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo, comunicaron que las retenciones a las principales exportaciones agrícolas se reducirán temporalmente hasta junio, mientras que las economías regionales quedarán exentas de manera permanente.

    El anuncio se realizó previo a la reunión con la Mesa de Enlace, programada para la próxima semana.

    “Gracias al superávit financiero logrado por el esfuerzo de los argentinos y el plan económico aplicado, reduciremos las alícuotas a los principales cultivos y eliminaremos las retenciones a las economías regionales”, explicó el vocero presidencial.

    Desde el próximo lunes, la soja bajará del 33% al 26%, mientras que sus derivados pasarán del 31% al 24,5%. También se reducirán los derechos de exportación para el trigo, cebada, maíz, girasol y sorgo, cuyas alícuotas disminuirán en promedio del 12% al 9,5%.

    Para las economías regionales, productos como azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, arroz y foresto-industria quedarán exentos de retenciones. “Queremos demostrar al campo que estamos atentos a su situación y que cumplimos las promesas presidenciales”, señaló Caputo. Agregó que estas medidas permitirán a los productores planificar mejor y enfrentar desafíos como la sequía, manteniendo el superávit fiscal.

    El secretario de Comercio, Pablo Lavigne, detalló que el beneficio se gestionará mediante una Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) y un esquema de pagos y liquidaciones. Este mecanismo estará disponible para los exportadores desde el lunes 27 de enero.

    Por su parte, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, calificó la medida como fundamental para el sector en un contexto de precios internacionales bajos y sequías severas en varias regiones. “Hemos trabajado arduamente para lograr este anuncio, que esperamos impulse la producción y brinde alivio al campo”, concluyó.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    • Pre Federal: San Lorenzo y Atlético abren la fecha
    • ABCC: Ganó Córdoba en el adelanto y es líder
    • Milei arengó a Virginia Gallardo y a sus otros candidatos para octubre
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.