Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno cerró Vialidad Nacional y concesionará más de 9.000 km de rutas
    Política

    El Gobierno cerró Vialidad Nacional y concesionará más de 9.000 km de rutas

    7 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno nacional anunció este lunes la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y la eliminación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, junto con la concesión de 9.120 kilómetros de rutas. El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que estas medidas serán oficializadas mediante decreto y forman parte de una serie de reformas impulsadas en el marco del fin de las facultades delegadas otorgadas por el Congreso al Poder Ejecutivo.

    En una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada, Adorni explicó que se trata de una reorganización del sistema vial. A partir de la publicación del decreto correspondiente, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, y asumirá la autoridad de aplicación en la fiscalización de las concesiones viales. Además, las funciones de control que ejercía la Agencia de Seguridad Vial serán absorbidas por Gendarmería Nacional.

    El vocero justificó el cierre de Vialidad Nacional por considerar que fue utilizada como estructura para facilitar hechos de corrupción. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada. Lo acaba de firmar el presidente de la Nación”, afirmó. En ese sentido, recordó que en la causa judicial conocida como “Vialidad” se detectaron “maniobras fraudulentas”, tales como adjudicaciones amañadas, pagos anticipados sin justificación, obras inconclusas sin penalidades y ampliaciones de plazos sin fundamentos.

    “La Dirección Nacional de Vialidad se inventó para simplificar la corrupción”, sostuvo Adorni, al tiempo que detalló que el decreto incluirá también la eliminación de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial. Con estas medidas, el Gobierno da continuidad a la política de reducción del gasto estatal, una de las principales líneas de gestión del presidente Javier Milei desde su asunción en diciembre de 2023.

    BALANCE DE LOS DECRETOS Y AHORRO FISCAL

    El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, acompañó a Adorni durante la conferencia y valoró el trabajo realizado en el marco de las facultades delegadas. Según detallaron, se firmaron 65 decretos que derivaron en la disolución o fusión de numerosos organismos estatales, generando un ahorro estimado en 2.000 millones de dólares anuales. Entre los entes cerrados se encuentran, además de Vialidad, el INADI y el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.

    Adorni defendió el uso de las facultades extraordinarias al remarcar que “el gobierno de Milei es de los pocos que no solicitó o decretó una prórroga”. Y añadió: “Decían que aprobarlas era inconstitucional y que le estaban dando superpoderes a un gobierno reaccionario que solo iba a servir para destruir el país”.

    El ministro Sturzenegger anticipó que este miércoles se realizará un encuentro en Casa Rosada para conmemorar la finalización del proceso. “Vamos a tener una reunión acá en Casa de Gobierno; el presidente va a celebrar. Vamos a ser unas 200 personas, más o menos, que hemos trabajado, estamos directamente involucrados”, informó.

    A modo de cierre, el funcionario explicó que el proceso de reformas comenzó con el cierre del INADI, al que calificó como “símbolo del uso político del Estado”, y concluye con la supresión de Vialidad, a la que denominó como “ícono de la corrupción kirchnerista”. Ambos casos, señaló, representan el eje ideológico del recorte que impulsa la administración nacional.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Eduardo Tassano: «Nosotros nos concentramos en las acciones, en hablar de futuro»
    • Jornada electoral en Corrientes: entre la expectativa y los habituales retrasos
    • ¿Dónde voto?: consultá el padrón electoral    
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.