Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
    • Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
    • Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual
    • Con más de 1.500 niños, se juega la Liga Municipal Infantil de Fútbol
    • Hindú suma la psicología deportiva; llegó la licenciada Sporn
    • Tremendo intento de asalto en la casa de un gremialista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Arranca la Cabalgata de la Fe: un ritual chaqueño que une pueblos y promesas
    Interior

    Arranca la Cabalgata de la Fe: un ritual chaqueño que une pueblos y promesas

    25 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Quitilipi volverá a ser el punto de partida de una travesía que, más que recorrer kilómetros, atraviesa el alma de las comunidades rurales chaqueñas. Desde las 19 de hoy, con la bendición en la ermita de San Pantaleón, se dará inicio a una nueva edición de la Cabalgata de la Fe, la peregrinación que durante tres días unirá caminos, devoción y cultura viva rumbo al Parque Provincial de Pampa del Indio.
    Las actividades continuarán esta noche con una cena de bienvenida en la Sociedad Rural, donde jinetes y familias se reunirán en una primera muestra de la calidez que caracteriza este encuentro.
    Desde entonces, y hasta el domingo, se desplegará un recorrido de más de 70 kilómetros que combina oración popular, festivales de música, atención veterinaria y acompañamiento institucional.
    «El pueblo se une, la fe se renueva y las promesas se cumplen», expresó Mario Zorrilla, presidente del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH). «Esta travesía religiosa y cultural combina devoción, identidad y sentido de pertenencia, y año tras año crece como una de las expresiones más representativas del interior de nuestra provincia», agregó.
    El impacto de la Cabalgata se refleja en sus números: el año pasado participaron más de 17 mil jinetes y la convocatoria general superó las 100 mil personas. Lo que nació en 1996 como una pequeña marcha de fe impulsada por agrupaciones gauchas y referentes culturales hoy es una de las manifestaciones más masivas del norte argentino.

    el cronograma completo
    La actividad comenzará hoy, a las 19, con la bendición de la ermita de San Pantaleón, ubicada en el acceso a Quitilipi. A las 21, se servirá la cena de bienvenida en la Sociedad Rural.
    El sábado 26, a las 7, se iniciará formalmente la cabalgata desde ese mismo predio. Está previsto que hacia el mediodía los peregrinos lleguen al paraje conocido como Cuatro Bocas, en el kilómetro 27, donde compartirán un almuerzo y descansarán.
    Por la tarde, la columna retomará el camino a las 15 y arribará al paraje El 50 alrededor de las 20. Allí se desarrollará un festival folclórico que reunirá a artistas chaqueños y ofrecerá una noche de celebración popular.
    El domingo 27, la partida final hacia el Parque Provincial de Pampa del Indio será a las 7. La misa central en honor a San Pantaleón tendrá lugar al mediodía. El cierre está previsto para las 15, con la actuación principal del Chaqueño Palavecino.

    cuidado animal
    y seguridaD
    Este año, por primera vez, la Cabalgata contará con un plan integral de protección animal. El programa Dejando Huellas, coordinado por el veterinario Javier Aranda, dispondrá de 15 profesionales en medicina equina que acompañarán a lo largo de todo el trayecto, ofreciendo asistencia, recomendaciones y control sanitario.
    «El bienestar de los caballos es prioridad. Es fundamental una buena alimentación, desparasitación y herraje adecuado», subrayó Aranda.
    Se instalarán puestos fijos en puntos estratégicos -inicio, parajes intermedios y llegada- para controlar signos vitales, brindar hidratación y atender lesiones o fatiga.
    Además, se desplegará un amplio operativo de seguridad a cargo de más de 400 efectivos policiales y personal civil, con puestos de control vial en las rutas 16, 4, 9 y 10, señalización especial y acompañamiento permanente a la columna de jinetes. Las autoridades recomendaron extremar precauciones al circular por la zona este fin de semana.

    Camino con historia
    La Cabalgata de la Fe es mucho más que una peregrinación. Es también una muestra de la religiosidad popular viva, una herencia cultural transmitida de generación en generación, y una forma de construir identidad comunitaria.
    Desde Sáenz Peña, la Agrupación Gaucha El Pampa volverá a participar como lo ha hecho durante los últimos 28 años. Su presidente, Roberto Gómez, contó que vienen preparando los caballos desde hace dos meses y que este año viajarán con 21 integrantes.
    «Es un momento de unión, una oportunidad para compartir con otros colegas… convocados por la tradición y la fe», señaló.
    A lo largo del recorrido, los pueblos se movilizan. Las familias que habitan los parajes ofrecen comida, agua y abrigo. Las radios rurales transmiten el paso de la columna.
    Las capillas abren sus puertas. La fe avanza en caravana, entre polvo, silencio y guitarras.

    Fiesta del pueblo
    El festival que acompañará el paso por el paraje El 50 reunirá a una nutrida grilla de artistas chaqueños. Iván Ruiz y Orejanos, Piko Frank, Catalina Ruiz, Los Cardozo, Gualamba Folklore, Maxi Toloza, Claudia Godoy y muchos más llevarán al escenario lo mejor del chamamé y el folclore regional.
    El cierre, el domingo por la tarde, tendrá como figura central al Chaqueño Palavecino, símbolo del cancionero popular del monte.
    Este encuentro cultural es posible gracias al apoyo del gobierno del Chaco, el Instituto de Cultura y el Consejo Federal de Inversiones, que impulsan la difusión de las expresiones identitarias y el fortalecimiento del vínculo entre tradición, territorio y arte.

    El camino
    está marcado
    La Cabalgata de la Fe nació en julio de 1996, impulsada por el entonces gobernador Ángel Rozas como una forma de arraigar una manifestación de religiosidad popular en el interior chaqueño, inspirada en las peregrinaciones hacia Itatí.
    En aquella primera edición participaron apenas 300 jinetes, pero ya reunió a más de 5 mil personas en su recorrido. A partir de entonces, el evento creció de manera sostenida hasta convertirse en la expresión más masiva de fe a caballo en la región.
    La figura de San Pantaleón, patrono de los enfermos, es uno de los ejes espirituales de esta travesía. Muchos de los promeseros realizan el recorrido como acto de agradecimiento por sanaciones, pedidos de salud o protección familiar.
    A lo largo de los años, la peregrinación también se consolidó como punto de encuentro entre agrupaciones tradicionalistas, familias campesinas, músicos populares y comunidades rurales que, más allá de las diferencias, encuentran en esta celebración un espacio común de identidad chaqueña.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Unas 26 familias accederán a su vivienda propia en el barrio Santa Rita

    Estudiantes de UNCAUS competirán en el Rally Latinoamericano de Innovación

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    La Uncaus por 7º año consecutivo albergará el Rally Latinoamericano de Innovación

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Dos heridos tras despiste y vuelco en Ruta 14
    • Se presentará el curso de formación docente sobre la importancia del Patrimonio Cultural Inmaterial
    • Midón eliminó a un favorito y Zárate cayó dando pelea
    • La Liga Correntina juega la revancha en Eldorado, en busca de la clasificación
    • Obras: destacan rol provincial ante el retiro nacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.