Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
    • Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
    • Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual
    • Con más de 1.500 niños, se juega la Liga Municipal Infantil de Fútbol
    • Hindú suma la psicología deportiva; llegó la licenciada Sporn
    • Tremendo intento de asalto en la casa de un gremialista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Alfredo Capi Rodríguez: «El campo es protagonista del nuevo rumbo argentino»
    Interior

    Alfredo Capi Rodríguez: «El campo es protagonista del nuevo rumbo argentino»

    1 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de La Libertad Avanza Chaco, Alfredo Capi Rodríguez, se reunió con el titular de la Sociedad Rural del Chaco, Marcos Pastori, para analizar las medidas anunciadas por el presidente de la Nación, Javier Milei, en relación al sector agropecuario. El encuentro se realizó luego de la participación del mandatario nacional en la Exposición Rural de Palermo.
    Durante la reunión, ambos dirigentes coincidieron en que las recientes decisiones del gobierno representan un cambio de enfoque en la relación entre el Estado y el campo.
    En particular, valoraron la baja de retenciones para diversas producciones como carne, soja, maíz, sorgo y girasol.
    Rodríguez afirmó que «el campo es protagonista del nuevo rumbo argentino» y subrayó que el gobierno nacional «está cumpliendo con la palabra empeñada», en referencia al compromiso de reducir la presión fiscal sobre los productores.

    VALORACIÓN
    DE LAS MEDIDAS PRESIDENCIALES
    Las medidas anunciadas por Milei el sábado anterior incluyeron una reducción parcial de retenciones a productos clave del agro y fueron presentadas como parte de una estrategia de desregulación económica y estímulo a la producción. Estas decisiones fueron bien recibidas en distintos sectores rurales del país.
    Rodríguez sostuvo que «la Argentina solo puede mejorar si pone al campo, a las pymes y al trabajo productivo en el centro del modelo de desarrollo».
    Asimismo, señaló que la nueva política implica «un gesto político claro de respeto al esfuerzo del productor».
    Desde la mirada del dirigente libertario, las políticas actuales buscan revertir años de lo que definió como un «populismo saqueador».
    En sus palabras, «durante décadas, lo único que hizo el Estado fue meterle la mano en el bolsillo a los productores».

    RESPALDO DE LA SOCIEDAD RURAL
    de la provincia
    El presidente Pastori también expresó su apoyo a las medidas del Ejecutivo nacional. En su análisis, destacó el valor de la palabra presidencial frente a los compromisos asumidos previamente con el sector.
    «El Presidente está cumpliendo, algo a lo que no estábamos acostumbrados con gestiones anteriores», afirmó.
    Además, remarcó que «para la gente del campo es mucho más válida la palabra antes que un papel».
    Pastori explicó que, al quitar trabas impositivas, se incentiva la producción: «Cuando se les saca el pie de encima a los productores, más será lo que van a producir. Por lo tanto, mejorará tanto el consumo interno como las exportaciones».

    UNA MIRADA
    DESDE EL CHACO PRODUCTIVO
    Rodríguez hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el vínculo entre los representantes políticos y las entidades del agro provincial. En este sentido, expresó su voluntad de «seguir articulando con las entidades del agro chaqueño».
    «El país se recupera desde abajo hacia arriba, con los que trabajan, no con los que viven del Estado», señaló Rodríguez, en clara alusión a una visión productivista de la economía.
    El referente chaqueño también vinculó la situación económica nacional con valores como el esfuerzo, la inversión y el trabajo.
    En su declaración, afirmó: «En ese país, el que se levanta temprano, arriesga, siembra, invierte y da trabajo, tiene que estar primero».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Unas 26 familias accederán a su vivienda propia en el barrio Santa Rita

    Estudiantes de UNCAUS competirán en el Rally Latinoamericano de Innovación

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    La Uncaus por 7º año consecutivo albergará el Rally Latinoamericano de Innovación

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Midón eliminó a un favorito y Zárate cayó dando pelea
    • La Liga Correntina juega la revancha en Eldorado, en busca de la clasificación
    • Obras: destacan rol provincial ante el retiro nacional
    • Ferreyra: «La gente tiene que familiarizarse con la boleta única»
    • La Unne marchará contra Milei
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.