Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pre – Federal/ Primera: Contundente triunfo de Cultural
    • Liga Argentina: Villa San Martín reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho
    • Pre – Federal/ Primera: En suplementario, Regatas lo supo definir y se adelantó en la serie
    • Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»
    • Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista
    • El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales
    • Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»
    • Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 2 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Chaco vivió un hito significativo en materia educativa con la finalización de la capacitación gratuita destinada a docentes de nivel secundario, organizada por Red Aprende y bajo la dirección de la reconocida especialista en Educación, Laura Lewin.
    Este trayecto, que se desarrolló durante varios meses, buscó incorporar «nuevas formas de enseñar y de aprender», en el marco de un proceso de transformación integral de la Escuela Secundaria.
    Más de 18 mil docentes participaron, en diversas modalidades, presenciales y virtuales, incluyendo actividades sincrónicas y asincrónicas a través de la plataforma Somos Futuro.
    La iniciativa puso énfasis en el aprendizaje centrado en las habilidades y emociones del estudiante, con el objetivo de construir un sistema educativo más inclusivo y acorde a los desafíos del futuro.

    PRESENCIA DE AUTORIDADES Y DOCENTES
    El cierre de la capacitación se realizó en el auditorio del Domo del Centenario Zitto Segovia de Resistencia, con la asistencia de alrededor de 800 docentes y supervisores de escuelas secundarias, además de autoridades ministeriales y directores de niveles, modalidades y regionales.
    Asimismo, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, expresó su agradecimiento por la participación activa de los docentes y destacó la importancia de trasladar los conocimientos adquiridos a la práctica cotidiana: «Muchas gracias por estar, muchas gracias por acompañar. Lo llevemos a la práctica en el aula; ojalá que así sea».

    ENFOQUE EN EL PENSAMIENTO CRÍTICO
    Lewin subrayó la importancia de enseñar a pensar a los estudiantes, apuntando a una evaluación más auténtica y a la comprensión de cómo aprende el cerebro: «Tiene que ver con una evaluación más auténtica, con enseñarles a los chicos a pensar en el aula, enseñarles cómo realmente aprende el cerebro y cómo tendríamos que enseñar».
    Además, la especialista destacó la necesidad de crear aulas seguras y saludables, donde los estudiantes puedan aprender sin estrés y maximizar su potencial, enfatizando que este enfoque no implica sobreprotegerlos, sino comprender los factores que facilitan el aprendizaje.

    Respaldo institucional

    La subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, resaltó que esta formación significó un acompañamiento sostenido a los docentes de decundaria durante todo el año, con el propósito de revisar prácticas educativas y explorar nuevas formas de enseñanza: «El espacio y el tiempo que tuvimos con Laura (Lewin) nos enriquece mucho para poder pensar que esta escuela secundaria que tenemos que transformar tiene que ser ya, y cuentan con el acompañamiento del Ministerio».
    Además, Sanchuk señaló que cada docente enfrenta desafíos únicos, teñidos de emociones y contextos diversos, pero con un objetivo común: garantizar que los estudiantes aprendan en el aula.

    EL ROL DOCENTE
    La subsecretaria agregó que la formación buscó fortalecer la capacidad de los docentes para enseñar y acompañar a los estudiantes: «Para eso estamos nosotros como docentes en el aula, para poder enseñar.
    Y si nosotros nos encontramos como docentes capaces de poder enseñar, transmitir ese saber y por sobre todas las cosas acompañar, qué mejor que poder hacerlo juntos».

    PERSPECTIVAS FUTURAS
    Luis Monzón, director de Educación Superior, destacó que el encuentro del jueves fue el último de un proceso iniciado en febrero, el cual combinó sesiones presenciales y virtuales, logrando un acompañamiento constante a los docentes.
    Monzón remarcó que la capacitación constituye un paso firme hacia la transformación de la escuela secundaria, consolidando estrategias innovadoras y reforzando el rol del docente como eje central del aprendizaje.
    En ese sentido, subrayó que la experiencia acumulada a lo largo de estos meses sienta las bases para futuras acciones orientadas a fortalecer la educación provincial y nacional, en línea con los objetivos de inclusión y calidad educativa.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»

    Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista

    El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales

    Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»

    Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores

    Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Pre – Federal/ Primera: Contundente triunfo de Cultural

    2 de noviembre de 2025
    Deportes

    Liga Argentina: Villa San Martín reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho

    2 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pre – Federal/ Primera: En suplementario, Regatas lo supo definir y se adelantó en la serie

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista

    2 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Motocicleta con tres pasajeros derrapó en la 3 de Abril: murió un joven de 19 años
    • Un oso melero sorprendió a vecinos en pleno centro de Caá Catí  
    • Por falta de fondos, quedó sin efecto la donación de tierras al Proyecto Kuera
    • Choque, fuga y persecución en Goya: conductor detenido dio positivo en alcohol
    • Cruces en recinto deliberante por archivo de pedido de interpelación a funcionarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.