El lugar contará con una capacidad aproximada de hasta 30 personas, brindándose espacios gratuitos para la instalación de carpas y uso de servicios a orillas del río Bermejo.
El avance de la propuesta turística del Chaco continúa ampliando su abanico basado en la seducción de la naturaleza local, lo cual se verá impulsado próximamente con el nuevo proyecto del camping en la estancia La Fidelidad, a costas del río Bermejo, en el parque nacional El Impenetrable.
En precisiones sobre cómo avanza esta idea, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra, anticipó, en comunicación con Radio Provincia, que se apunta a llegar con la inauguración para la época de Semana Santa, y se trata de una medida que asegura «va a ampliar la oferta de servicios del parque». «Se está avanzando en plataformas de acampe para garantizar una experiencia cómoda y segura, va a tener módulos de baño, una proveeduría y una seccional de guardaparques nacionales», contó.
Además, el funcionario comentó que contará con una administración a cargo de pobladores locales, pertenecientes a la Asociación de Vecinos de La Armonía, un paraje local que se encuentra el ingreso del parque nacional. «Esto va a tener mano de obra local y un componente de identidad muy fuerte, donde cada turista va a poder instalarse con su carpa o alquilar alguna de las que están montadas con catres, bolsas de dormir y servicios básicos», precisó y agregó que «va a ser sin costo para quien se instale con su carpa al igual que el uso de baños».
Junto a la posibilidad de conectar con la naturaleza, el camping permitirá una recorrida por todo lo que significa el parque hasta arribar a orillas del Bermejo, lo que, a entender de Ybarra, implica «una apertura total del parque». «Los caminos están en condiciones y quien ingresa puede ir recorriendo los distintos ambientes, conocer la historia de la estancia La Fidelidad y contemplar la majestuosidad de la naturaleza», señaló y anticipó que «se está trabajando para ofrecer algunos servicios náuticos para habilitar prestadores que quieran ofrecer paseos en lanchas o kayaks».
La comunicación de habilitación y disponibilidad estará concentrada desde la red de parques nacionales, quienes tendrán bajo su mando la información del estado de los caminos y demás para vincular con los turistas la posibilidad de arribo.
ULTIMAS NOTICIAS
- Terror en La Plata: se incendió un depósito y cayeron heladeras y lavarropas a la calle
- Histórico en salud: el nuevo resonador del pediátrico ya realizó más de 300 estudios en sólo dos meses
- El lunes 21, Gobierno paga el refrigerio
- «Otra mentira» a los chaqueños: Capitanich no retiró su diploma para diputado provincial y Resico lo marcó al decir que «seguramente será candidato a senador otra vez”
- Se cayó de la moto y le robaron en el piso: huían pero la dejaron al ver a la policía
- Charadai: detienen a un hombre acusado de robarle a un jubilado de 77 años
- Moto al paso: la robó con la llave puesta pero no llegó muy lejos
- Vaca Muerta: aseguran USD 2.000 millones para el Oleoducto Sur, la mayor obra de infraestructura privada en décadas
.banner-flotante-top-mobile
.banner-flotante-top-mobile