Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo
    • Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político
    • Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Fraude agroexportador: la Aduana desmanteló 60 sociedades fantasmas, algunas en Chaco

    Fraude agroexportador: la Aduana desmanteló 60 sociedades fantasmas, algunas en Chaco

    21 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Dirección General de Aduanas informó que desarticuló una maniobra diseñada exclusivamente, según indicó, para fugar divisas a través de 60 empresas agroexportadoras ‘»truchas», que no tenían capacidad económica ni financiera para realizar sus operaciones con granos.

    Los procedimientos se llevaron a cabo en provincias argentinas productoras de materias primas, como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Tucumán y Mendoza.

    Las 60 «cáscaras societarias» sin empleados y con «prestanombres» como dueños, que fueron detectadas y denunciadas por el organismo, pretendían realizar millonarias operaciones comerciales para evadir y fugar divisas, según la información oficial.

    Las firmas investigadas y denunciadas son, en todos los casos, sociedades de reciente creación que carecían de capacidad económica y financiera para justificar sus operaciones declaradas.

    Dueños insolventes

    Todas las empresas registraron a lo largo de los últimos meses «un crecimiento exponencial e inexplicable en sus envíos de productos agropecuarios al exterior», explicó la Aduana.

    Y añadió que las investigaciones permitieron identificar también que los presuntos titulares o dueños de las exportadoras eran personas que carecían de bienes o inmuebles a su nombre.

    Las pesquisas revelaron que, en algunos casos, los «prestanombres» utilizados para el fraude eran personas humildes que desconocían estar vinculados a empresas exportadoras, indicó la Aduana, en un comunicado.

    Las denuncias realizadas por la Aduana sostienen que las maniobras con firmas falsas tienen por objetivo mantener ocultos a los verdaderos dueños, que buscan dejar en el exterior los dólares obtenidos por sus ventas, sin cumplir con la obligación de liquidarlos en el mercado cambiario oficial.

    Estos operadores fraudulentos de comercio exterior, al momento de ser investigados por los organismos de control, cesaban su actividad, por lo que incumplían con el ingreso de las divisas y el pago de los tributos pendientes, puntualizó el organismo.

    En los últimos seis meses se detectaron maniobras fraudulentas con el comercio de granos por 37.500 toneladas informó la AFIP.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    • Pre Federal: San Lorenzo y Atlético abren la fecha
    • ABCC: Ganó Córdoba en el adelanto y es líder
    • Milei arengó a Virginia Gallardo y a sus otros candidatos para octubre
    • Cómo votaron los senadores correntinos sobre el veto de Milei a los ATN
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.