SÁENZ PEÑA. Tras la estabilización de casos de coronavirus en la última semana en Sáenz Peña -información anunciada por el propio gobernador Jorge Capitanich el sábado-, el Comité Sanitario de Emergencia sugirió que «sería absolutamente útil acelerar la vacunación de las personas para conseguir con ello continuar el descenso de contagios».Agregan además que «con ello se lograría inmunizar a la mayor cantidad de saenzpeñenses posible, al menos con la primera dosis, para así poder minimizar el riesgo de contagios severos relacionados a la cepa original con las derivaciones que conocemos que ya están en circulación en la provincia».«Creemos firmemente que…
Autor: codehive
Para la mayoría de los investigadores, el estrés está conformado en un 10% por lo que pasa y en el otro 90% por cómo lo tomamos nosotros. Claves para manejarlo.¿Se puede controlar el estrés? ¿Se desencadena por cosas que pasan de afuera o como yo interpreto las cosas que pasan de afuera? Para la mayoría de los investigadores, el estrés es el 10% de lo que pasa y el otro 90% cómo yo tomo lo que pasa. Entre las fotos que yo tengo como recuerdos muy queridos está una que debe tener cuarenta años de antigüedad o más: es una…
El Ministerio de Salud Pública del Chaco habilitó los primeros turnos para las personas de entre 18 y 59 años, con factores de riesgo, en el marco de la Campaña de Vacunación Provincial contra el Covid-19. Aquellas personas inscriptas en la plataforma https://elijovacunarme.chaco.gob.ar/ hasta el pasado viernes 23, que tengan lugar, fecha y horario de vacunación asignados, deberán asistir al centro de vacunación con alguna constancia o documentación que acredite la enfermedad o patología crónica que tienen.En el registro, las personas debieron completar un formulario en carácter de declaración jurada, siendo necesario presentar una constancia que acredite los datos consignados…
En febrero 2021 el Chaco sufrió una importante caída real de sus ventas en supermercados, cortando así con tres meses de aumentos consecutivos. Las ventas totalizaron $894.3 millones, y la caída, medida a precios constantes, fue del 6,6%, la mayor de los últimos siete meses. Por rubros, bebidas y artículos electrónicos tuvieron buenos incrementos; pero rotisería, indumentaria y calzados, panadería y carnes sufrieron fuertes retracciones, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del Indec. Ventas a nivel nacionalSegún informó el Indec, las ventas totales a nivel nacional en supermercados (medidas a precios corrientes) fueron…
«Es fundamental la plantación, pero también su protección, Resistencia siempre tuvo una fuerte política, pero no le dimos continuidad en el cuidado», dijo el intendente que recorrió el sector junto al subsecretario de Sistema Lacustre y Pulmones Verdes, Matías Arce; y María del Mar Gómez, presidenta de la comisión vecinal.En la oportunidad, se entregaron especies a los habitantes del barrio en el marco del programa de reforestación Resistencia Arbolada 2040.«En los últimos años tuvimos un promedio de 12 a 14 mil árboles entregados anualmente, pero se hizo en forma anárquica y desorganizada, por eso empezamos un trabajo detallado, creando un…
El Concejo de la ciudad de Resistencia aprobó ayer la creación de dos bonificaciones para trabajadores municipales, se trata de la incorporación de dos conceptos nuevos: uno de refrigerio y el otro de permanencia en el cargo. Ambos proyectos habían sido presentados por el Ejecutivo y tendrán impacto a partir del 1 de abril.El primer proyecto establece la creación del «concepto de refrigerio», que se traduce en «el pago de una suma fija mensual por agente destinado a este servicio». El monto será determinado por el Departamento Ejecutivo Municipal.En el recinto este proyecto fue aprobado por la totalidad de los…
En contexto de la denominada segunda ola de contagios por Covid-19, la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, ratificó las decisiones restrictivas para mitigar el impacto de los casos positivos y descartó la posibilidad de intervenir barrios ya que los activos no se encuentran concentrados.«Todos los días tenemos una mesa donde tenemos un mapa de calor que a nosotros nos ha ayudado en su momento cuando tuvimos que cerrar el barrio Nuevo Amanecer porque consideramos que era necesario, porque se podía visualizar que ese sector era el mayor de los contagios, pero hoy tenemos todos dispersos, no tenemos un foco importante…
Martín Giménez consideró que las protestas y manifestaciones en el centro de la ciudad «genera inconvenientes que venimos señalando y explicando hace varios años ya». No obstante, reconoció que «los meses anteriores hubo una merma importante de los cortes de calles, luego de que se volvió a normalizar el año pasado en el centro de Resistencia». En declaraciones a Radio Facundo Quiroga recordó que «nosotros realizamos un pedido bien claro que para reactivar y recomponer los comercios que estuvieron cerrados por cinco meses en la ciudad, necesitábamos libre circulación, que los clientes pueden llegar a los comercios, puedan desplazarse libremente,…
«Aplicamos toda la tecnología posible en virtud de estos catorce meses de pandemia. Si bien cada provincia tiene sus implicaciones, sería muy bueno para nosotros tener un consenso con respecto a todas las medidas generales», sostuvo Capitanich.
La iniciativa responde al pedido de las y los vecinos de la zona a través del programa Comisarías Abiertas. El Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Ambiente firmaron un convenio para activar un Equipo Hábitat que trabaje en la recuperación y mantenimiento de este espacio hasta que se le asigne un nuevo destino.La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y el Ministerio de Seguridad y Justicia del Chaco rubricaron un convenio para trabajar en conjunto en el saneamiento ambiental y limpieza de establecimientos y área públicas.La iniciativa responde al pedido de las y los vecinos del lugar, a través…