Junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, participó esta semana de una recorrida por plantas, colmenas y emprendimientos apícolas en El Impenetrable, Presidencia Roque Sáenz Peña y Charata.
«Queremos profundizar más en la valiosa cadena apícola de nuestro Impenetrable chaqueño», remarcó Soneira.
Durante la recorrida, las autoridades dialogaron con productoras y productores, confirmaron el crecimiento del sector y ratificaron objetivos y trabajos que apuntan a potenciar y fortalecer la producción y exportación apícola de la provincia al país y al mundo.
En Castelli, visitaron la Asociación de Apicultores de esta localidad para mantener una reunión con las y los productores.
«Por todo esto, se está diseñando una línea crediticia para este sector que apuntale su crecimiento siguiendo la línea del gobierno provincial, y que permita visualizar a futuro un mercado mucho más grande», expresó la funcionaria, citada luego en un parte de prensa oficial.
Continuando con la recorrida, los funcionarios y funcionarias arribaron a Miraflores para visitar la Asociación Civil Montes Nativos, en un recorrido que incluyó el paso por los diversos procesos productivos de la apicultura.
«El objetivo es comenzar a trabajar en articulación, la provincia junto al CFI lo cual permitirá multiplicar la producción y acrecentar los puestos de trabajo maximizando la cantidad de productores y producción apícola en la región», aseguró la secretaria.
Además, estuvieron en Sáenz Peña donde visitaron el establecimiento Mieles del Chaco de Grúas San Blas SA.
Allí dialogaron con Manuel Álvarez, quien es gerente de la sucursal, en el cual llevaron adelante una recorrida por la planta en donde homogeneiza y fracciona mieles que son no solo acopiadas, sino también exportadas.
Por otra parte, Rach Quiroga, Soneira y Lamothe también estuvieron en Tres Isletas recorriendo la Cooperativa La Colmena, junto a su presidente Gonzalo Iván Trojan con quien visitaron la sala de trabajo, además de contar cuáles son sus necesidades de hoy en día, para poder seguir creciendo y aumentando el volumen de mieles.
«Seguimos insistiendo en la importancia de maximizar la producción de mieles en la provincia, lo que involucra también más puestos laborales apoyando la industria de la apicultura chaqueña», manifestó Soneira.
Por último, en compañía de la intendenta Alejandra Campos, visitaron a los y las productores de la Sala Apícola de la Cooperativa Copal de Charata.
«La apicultura es una de las grandes producciones que permite conservar y cuidar de nuestros recursos naturales y generar valor y empleo para dinamizar la economía local», finalizó la funcionaria.
ULTIMAS NOTICIAS
- Lucho Moser emitió su voto y destacó la gran oportunidad de elegir que tiene hoy el pueblo del Chaco
- Cuatro provincias eligen legisladores en comicios claves para su futuro
- Benítez Molas: «La gente se va a expresar ante el dolor que está padeciendo»
- Julio Ferro votó e instó a los chaqueños a participar en una jornada democrática
- Votó Capitanich: “El Peronismo siempre va unido y hoy vamos a tener un buen resultado”
- Más de 1 millón de personas están habilitadas para votar en el Chaco
- Sáenz Peña: evacuaron a más de 100 personas tras las intensas precipitaciones
- Relanzan campaña para construir la Casa de los Chaqueños en Buenos Aires