Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Vuelve el calor: el SMN prevé ascenso de tempreatura para los próximos días
    • Un emprendedor de Miraflores ganó $54 millones con la Poceada Chaqueña
    • Emerenciano Sena y Marcela Acuña volverán a estar frente a un tribunal por lavado de dinero
    • Tragedia en Corrientes: un chico de 15 años ingresó al río para salvar a su amigo y se ahogó
    • Sólo un susto: un utilitario impactó contra el acoplado de un camión estacionado en la Ruta 16
    • Este jueves se acreditará el refrigerio
    • Atención autónomos y monotributistas: ARCA modificó el régimen para el débito automático
    • Destituyeron a la jueza Julieta Makintach por el documental por la muerte de Maradona
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Perrando sumó dos nuevos respiradores a través de la Fundación Amigos del Hospital

    El Perrando sumó dos nuevos respiradores a través de la Fundación Amigos del Hospital

    22 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Son máquinas de ventilación que tienen un costo altísimo en pesos y justamente las estábamos necesitando. Esto hace que un paciente tenga la misma cantidad de oxígeno como si estuviera intubado, pero sin el costo para el paciente de intubarse», afirmó Pascual en comunicación con Radio Provincia, y precisó que «estos dos van al modular, a las camas 49 y 50, donde íbamos a poner dos respiradores más».
    Por su parte, Gabriela Fernández, presidenta de la Fundación que motorizó la entrega, relató que «hicimos efectiva la primera parte de este proyecto que se llama ‘Granitos de Arena’ y consta de la entrega de dos respiradores no invasivos, que se pudo lograr a través del Ministerio Desarrollo Social de la Nación que está destinado a instituciones sin fines de lucro que vinculen el Estado nacional, la sociedad y en este caso la institución».
    En ese sentido, Fernández señaló que este tiempo de pandemia «reestructurarnos y afianzarnos en la institución hacia adentro», y detalló que «hicimos entrega de barbijos, estamos asistiendo a través de diferentes intendentes la vinculación de turnos con el hospital y esperamos a los pacientes, también vemos de ubicarlos, si tienen para comer, etcétera».
    A su vez, remarcó que la Fundación está actualmente trabajando con una colecta de toallas y sábanas, para lo cual indicó que se pueden comunicar a través de la página o la cuenta de Instagram, donde además están detallados los números de teléfono para colaborar con la entidad.
    «Se está trabajando con mucho miedo, esperando que las restricciones tengan efecto», agregó.
    En contexto de los agradecimientos, el codirector y médico dentro del hospital planteó su preocupación ante la situación sanitaria que atraviesa la provincia en marco de la segunda ola de contagios de Covid-19 que azota a todo el país. «Se está trabajando con mucho miedo, esperando que las restricciones que empiezan desde mañana tengan su efecto», indicó Pascual, y graficó que «estábamos con una meseta alta, prácticamente no la pudimos bajar en el verano y ahora sobre esa meseta avanzó a un pico».
    En esa línea, explicó que «estamos empezando a ocupar lo que planificó el gobernador el año pasado para un agravamiento de la pandemia, nunca pensábamos que íbamos a llegar a este momento. Estábamos preparados, pero también muy preocupados», y remarcó que sobre ello se estructuró la ampliación de la Pastilla 6 y el fortalecimiento del hospital Modular.
    Frente a los pronósticos de la situación, el profesional de la salud auguró que “podamos cumplir estrictamente estos diez días de aislamiento que dictó el gobierno nacional, si lo hacemos así, eso tiene un significado importante», y reiteró que los casos «disminuirían a la mitad si mantuviéramos la distancia social, el uso de barbijo, nos lavamos las manos y ventiláramos los ambientes».
    «El 1% de los contagiados termina en terapia, y el 10% requiere asistencia médica. Estábamos con 500 casos, son cinco pacientes a terapia, y lo que es peor estamos viendo en pacientes jóvenes que están llegando al modular, estas nuevas cepas están tomando a todo el grupo etario», destacó, y concluyó que «tienen que cuidarse porque son pasibles de enfermar y tener problemas respiratorios».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Vuelve el calor: el SMN prevé ascenso de tempreatura para los próximos días

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un emprendedor de Miraflores ganó $54 millones con la Poceada Chaqueña

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Emerenciano Sena y Marcela Acuña volverán a estar frente a un tribunal por lavado de dinero

    18 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tragedia en Corrientes: un chico de 15 años ingresó al río para salvar a su amigo y se ahogó

    18 de noviembre de 2025
    Policiales

    Sólo un susto: un utilitario impactó contra el acoplado de un camión estacionado en la Ruta 16

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La UCP realizó el Summit UCP 2025 sobre Ciberseguridad, IA e Higiene Digital
    • Corrientes quedó anteúltima en el ranking nacional de salarios
    • Llega la Fiesta Grande 4: Colinental prepara su copetín de gala
    • Robaron una casa y amordazaron con una almohada a la dueña
    • Regatas vuelve a jugar un Final Four tras más de una década
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.